Trekking del Huayhuash.Variante Paso Rasac-Siula Grande.Perú.
Os presentamos un viaje al corazón de la cordillera andina en territorio peruano. Uno de los viajes de montaña más hermosos del mundo, nos estamos refiriendo al Trekking del Huayhuash.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: MuntaniaActividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Perú, Cordillera Huayhuash, Cordillera Blanca, Bolognesi, Áncash
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 16 | Días de actividad: 12 | Días con alojamiento: 15
Número de participantes: 4 min; 12 max;
Fechas
17/jul/2022 al 01/ago/2022
(16 días) |
Plazas disponibles |
31/jul/2022 al 15/ago/2022
(16 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
Precio: 1500 €
Precio: 1.500 euros (suplemento de 120 euros de habitación individual para las 4 noches de hotel).
Billete de autobús Lima – Huaraz – Lima.
3 noches de hotel en Huaraz y 1 en Lima en habitaciones dobles (consultar suplemento individual).
Entradas al Parque Nacional de la Cordillera Blanca y a la reserva nacional de Huayhuash.
Pensión completa en montaña durante el trekking. Desayuno, picknic para la jornada, comida ligera al llegar al campamento y cena.
Staff. Guía Muntania durante todo el viaje (a partir de 6 personas), guía local, cocinero, arrieros y animales de carga (burros, mulas).
Acémilas (burros o mulas) para el transporte de material tanto colectivo cómo del material personal que se necesita una vez llegado al campamento.
Tiendas dobles para el trekking.
Tienda comedor con mesas y sillas.
Tienda cocina.
Organización y gestión del viaje.
Manutención los días que se duerme en Huaraz y Lima. Restaurantes muy económicos.
Equipo personal y de montaña (sacos de dormir, colchonetas, ropa de abrigo, botas, crampones, etc). Muntania Outdoors alquila material.
Taxi del hotel de Lima al aeropuerto en el caso de que los participantes no coincidan en hora de vuelo. En caso contrario si que se incluye el transporte.
Propinas.
Cualquier cambio en el itinerario por motivos meteorológicos o por cualquier otro motivo de fuerza mayor que genere un gasto mayor al presupuestado. En este caso la diferencia a la presupuestada se repercutirá.
Cualquier actividad adicional.
Descripción
Os presentamos un viaje al corazón de la cordillera andina en territorio peruano. Viajaremos a Lima y de ahí a Huaraz. Tras dos días de aclimatación iniciaremos uno de los viajes de montaña más hermosos del mundo, nos estamos refiriendo al Trekking del Huayhuash.
Pero siguiendo nuestra filosofía, queremos ofrecer algo más que el clásico recorrido y por eso hemos optado por una variante del trazado original que nos permitirá disfrutar de la soledad de estas montañas y pasar por terreno de alta montaña teniendo una visión más cercana de estos seismiles que sin duda nos dejarán con la boca abierta.
En Huayhuash todavía podemos disfrutar realmente de lo que significa la aventura en los Andes. Durante todo el recorrido vamos a apreciar las escarpadas y peligrosas paredes de algunas de sus montañas, que las han hecho famosas por la dificultad técnica para escalarlas. Descubriremos lagunas glaciares de gran belleza paisajística y ecosistemas variados por donde campan libremente cóndores, llamas, alpacas y vizcachas.
Por aquí han pasado muchas de las grandes leyendas del alpinismo de todos los tiempos. Como los británicos Joe Simpson y Simon Yates, quienes tras conquistar por primera vez el Siulá Grande (6.344m.) protagonizaron uno de los descensos más dramáticos en la historia del alpinismo, como lo narran en el libro “Tocando el vacío” de J.Simpson.
Solamente desde este trekking es posible admirar tan cerca esta magnífica montaña y apreciar la peligrosidad de su ruta para comprender su aventura.
Hay que destacar al legendario Ricardo Cassin que en la pared oeste del difícil Jirishanca (6.094m) abrió una de las rutas más arriesgadas de la zona.
No podemos olvidar al gran Walter Bonatti que ascendió por primera vez La cima Rondoy (5.870) ni por supuesto a Reinhold Messner que subió a las cumbres del Yerupajá Grande (6.634 m .), la segunda altura del país, y el Yerupajá Chico ( 6.089 m.) en 1969.
Realizando este magnífico trekking podemos admirar y disfrutar las cumbres que pisaron estos grandes alpinistas, y cómo no, sentirnos uno más entre todos ellos emulando sus grandes hazañas.
Más info: www.muntania.com/viaje/trekking-del-huayhuash-variante-paso-rasac-siula-grande-peru/
Fecha última actualización de esta página: 26/feb/2022