Camino de Santiago Portugués. Salida en Grupo desde Madrid, desde Tuy a Santiago
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en grupo? Recorre con nosotros los últimos km del Camino Portugués, comenzando en Tui, en una aventura de 8 días (6 etapas de caminata) en un animado grupo con guía y coche de apoyo.

Rutes Sílvia Rovira
Proximas salidas : variadas rutas de raquetas de nieve, por Pirineos, Andorra, Apeninos, reserva la tuya.. Rutas Diseñadas Por Sílvia Rovira Campeona de España y subcampeona de Europa de BTT y guía de montaña Ven con Rutas SR a conocer los mejores lugares de Pirineos, pre-pirineos y también Dolomitas,... Ver sus 9 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: RUTAS Y SENDERISMOActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Galicia, Pontevedra, Camino de Santiago Portugués
Lugar de encuentro 1: plaza castilla
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 5 | Distancia a recorrer: 18-22 | Desnivel acumulado: bajo
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Hotel
Transporte: Bus privado
Número de participantes: 20 min; 35 max;
Fechas
15 octubre al 22 octubre
Precio: 699 €
PRECIO EN HABITACION DOBLE: 699 €
SUPLEMENTO HABITACION INDIVIDUAL: 195 €
Seguro Anulación Opcional Fuerza mayor: 35 €
• Bus de Apoyo durante todas las etapas
• 7 Noches de alojamiento y Desayuno.
• 6 Cenas.
• Incluido Vino o agua en las mismas.
• Hotel 4 estrellas en Vigo. Tres noches
• Hotel 2 Estrellas en Caldas de Rei. Dos Noches
• Hotel 3 Estrellas en Santiago. Dos noches.
• Habitación doble o individual según elegida
• Credencial del Peregrino.
• Concha de Regalo.
• Itinerario detallado de todas las etapas.
• Teléfono de asistencia 24 horas.
• Seguro de Asistencia en viaje.
• Acompañante de la agencia para coordinar todo el recorrido.

TodoNatura
Te invitamos a conocer otra manera de viajar, sin prisas ni aglomeraciones, la de los caminos menos transitados y los rincones más genuinos… Te proponemos viajes exclusivos especialmente diseñados para que disfrutes de la naturaleza realizando trekking en destinos mágicos, añadiendo un "viaje hacia dentro" de escucha interna y autodescubrimeinto a... Ver sus 6 viajes y excursiones.
Descripción
CAMINO PORTUGUÉS
AÑO 2022
SALIDA 15 OCTUBRE – REGRESO 22 OCTUBRE
TUY A SANTIAGO DE COMPOSTELA
TUY –O PORRIÑO- REDONDELA-PONTEVEDRA-CALDAS –PADRON -SANTIAGO
1º Día. - MADRID – VIGO. - Salida de Madrid a las 09.00. Comida en ruta por libre.
Llegada a Vigo. Cena y Alojamiento.
2º Día. - VIGO. -A partir de las 07.30 Desayuno en el Hotel. 8.30.-
Traslado a Tuy. 1ª Etapa. -TUY-O PORRIÑO- 18 km
Hoy comenzamos aquí la 1º etapa que nos acercara a Santiago, un recorrido que se ha convertido en la alternativa corta con más demanda después del Camino Francés desde Sarria. El día del estreno es recomendable hacer una tirada asequible hasta O Porrino... La etapa es suave y persigue el cauce del Río Louro alternando caminos, en menor medida, con pistas asfaltadas, carreteras y un recordado e incómodo polígono industrial que, afortunadamente, ya es historia gracias al trabajo conjunto de la incansable AGACS y el Xacobeo, que han señalizado una alternativa muy digna por el entorno natural de As Gándaras y río Louro que aumenta la distancia de etapa en tan solo 500 metros.
Fin de la etapa. Traslado a Vigo. 21.00 Cena y Alojamiento.
3º Día. -VIGO. - A partir de las 07.30 Desayuno en el Hotel. Salida de este a las 08.30.
Traslado a O Porriño. -
2ª ETAPA. -O PORRIÑO - REDONDELA 16 KM
Nada más comenzar el día O Porriño cede el testigo al Concello de Mos con la entrada en Ameiro Longo, donde el Camino Portugués retoma su andadura rodeando por Veigadaña. Más adelante, tras la iglesia de Santa Eulalia y el pazo de Mos, el perfil se endurece con la subida hasta la capilla de Santiaguiño y se desciende por pistas de todo tipo y un paisaje muy humanizado hasta Redondela, villa de viaductos situada al borde de la oculta ría de Vigo.
Traslado a Vigo. 21.00 h Cena y alojamiento.
4º Día. -VIGO. - A partir de las 07.30 Desayuno en el Hotel, 08.30 Traslado a Redondela
ETAPA 3ª.- REDONDELA-PONTEVEDRA. -19KM
Los primeros compases sumergen de nuevo al peregrino en el paisaje minifundista gallego. Tras una panorámica de la ría de Vigo, junto al primer alto y donde yacen las ruinas de una evocadora casa de postas, el Camino entra en el Concello de Soutomaior por Árcade, célebre por la calidad de sus ostras. Ponte, Sampaio sobre el río Verdugo y el desaparecido Ponte Nova abren las puertas a la Brea Vella da Canicouva, un camino de grandes losas irregulares que conduce hasta el segundo alto para acceder al Concello de Vilaboa. Después de atravesar las parroquias de Figueirido y Santa Comba de Bértola se llega a los pies de la capilla de Santa Marta para tomar la carretera hasta Pontevedra, un tramo final muy pesado para el que ya han surgido alternativas no oficiales. Alojamiento en Caldas de Reis. Cena 21.00h.
5º Día. - CALDAS DE REIS. -A partir de las 07.30 Desayuno en el Hotel, Traslado a Pontevedra
ETAPA 4ª.- PONTEVEDRA –CALDAS DE REIS 22,8 KM
La situación del albergue de Pontevedra exige hoy atravesar todo el núcleo histórico de la ciudad hasta el Ponte do Burgo sobre el río Lérez. Pasado este vado el Camino accede a los diminutos núcleos rurales de las parroquias de Santa María de Alba y Cerponzons y llega hasta San Amaro, primera aldea de Barro, a través de una fresca y abigarrada senda. El paso fugaz por el Concello de Portas, con las aldeas de Barosa y Briallos, empuja al peregrino a un inacabable tramo de pistas sin apenas sombras que finaliza a la entrada de Caldas de Reis, villa termal regada por los ríos Umia y Bermaña.
Alojamiento Caldas de Reis . Cena 21.00h.
6º Día. -CALDAS DE REIS. -A partir de las 07.30 Desayuno en el Hotel.
ETAPA 5ª.- CALDASDE REIS – PADRON. - 18,2KMS
Etapa cómoda como las anteriores y embriagada de nuevo por el entorno rural gallego, con sus casas emplazadas aquí y allá sin formar núcleos precisos y sus carballedas, maizales y cruceiros. Como cicatrices también aparecerán carreteras y autopistas, aunque hoy sin incomodar. Al Concello de Caldas le suceden los de Valga, con el sorprendente monte Albor, y el de Pontecesures, donde la provincia de Pontevedra se despide para recibir a la coruñesa. El final en Padrón, y la visita mañana a Iria Flavia, convierten en especial al Camino Portugués, ya sólo por el hecho de pisar estos lugares donde según la leyenda jacobea desembarcaron los discípulos con el cuerpo del Apóstol Santiago en el año 42 o 44 de nuestra era. Trasladó a Santiago.
Alojamiento en Santiago. Cena 21.00h
7º Día. - SANTIAGO. -A las 07.30 desayuno en el Hotel 08.30 Traslado Padrón
ETAPA 6ª.- PADRON –SANTIAGO DE COMPOSTELA. - 23,7 KMS
Una gran densidad de pequeños núcleos poblacionales confirma la presencia ya cercana de la meta. La última etapa puede dividirse en dos mitades, una primera casi plana hasta el albergue de Teo y una segunda más fatigosa hasta la propia catedral. Transcurre por los municipios de Padrón, Teo, Ames y Santiago y se puede recorrer cómodamente en menos de 7 horas. El itinerario revive el arriesgado viaje de los discípulos con el cuerpo de Santiago desde el desembarco hasta el enterramiento en el Campus Stellae. Una odisea que evoca a toros salvajes y montañas y a personajes como el obispo Teodomiro y la Reina Lupa.
Alojamiento.
8º Día. - SANTIAGO-MADRID. -
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del regreso a Madrid.
Más info: bit.ly/3CEVtx8

BONVIURE TREK - El trek del Catllaràs. La vuelta al desconocido y precioso macizo.
Nos decidimos a descubrir un gran macizo olvidado, situado en los Prepirineos. Esta cordillera montañosa ofrece unas vistas de 360º del Berguedà, Ripollès, Osona, Garrotxa y buena parte del país desde la costa hasta...
Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 3 | Nivel: Medio/bajo | Destino: España, Barcelona, Prepirineo, Berguedà, Catalunya /...Fechas: 29/abr/2023 Plazas disponibles
Fecha última actualización de esta página: 29/ago/2022