P. Nat. Alentejo portugués y Costa vicentina.
Viajar al Alentejo es sinónimo de pueblos con encanto, castillos medievales, naturaleza y vestigios arqueológicos. No faltará el buen yantar, los acantilados erosionados por un océano furioso, playas infinitas o garzas sobrevolando una vasta...

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del sur y zonas del interior del país en primavera y otoño. Trabajamos en contacto directo con... Ver sus 5 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Senderismo Activo rutas y viajes de senderismoActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Portugal, Parque natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina
Lugar de encuentro 1: Paseo de Extremadura, Madrid. 9:30 | Lugar de encuentro 2: Porto Covo. 13h.
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Distancia a recorrer: 17km / día | Desnivel acumulado: + / - 300m al día
Días de viaje: 5 | Días de actividad: 4 | Días con alojamiento: 4
Alojamiento: Hotel
Número de participantes: 7 min; 12 max;
Fechas
Precio: 444 €
- Alojamiento en Hotel en habitación doble con desayuno. Lo paga cada uno en el hotel: 134 €.
- Transporte en coches compartidos. Al hacer tu reserva dinos si necesitas u ofreces coche: 70€.
Media Pension: 22€ por día.
Taxi de vuelta al hotel o los coches, ya que todas las rutas son lineales. 15-25€.
Cualquier cosa no mencionada en el apartado «Incluye».
Bocadillos, que nos hagan en el hotel o bar.

Ruta del Queso Idiazabal
RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Recientemente en Marzo del 2014 se acaba de presentar este novedoso proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue... ir a la web
Descripción
Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina:
El viaje de senderismo del Alentejo (Portugal) discurre por acantilados, dunas estuarios y bahías en una zona solitaria de gran belleza, con la constante presencia del Océano Atlántico como telón de fondo. Se trata de la costa mejor conservada de toda la Península Ibérica.
Vila Nova de Milfontes: Villa caracterizada por las fachadas blancas y azules que aguardan un encantamiento inagotable a orillas del océano Atlántico. La joya del litoral alentejano.
Programa
Día 1: Viaje a Portugal.
Hora y punto de encuentro: Metro Paseo de Extremadura, 9:30.
Visitas: Évora y Mila Nova de Milfontes.
Día 2: Ruta: Porto Covo – Vila Nova de Milfontes.
Distancia: 18km. Desnivel: 275m.
En esta primera ruta descubriremos algunas de las playas más bonitas de la Costa Vizantina
Comenzamos el día caminando desde la bahía de la desembocadura del río Mira, en el bello pueblo de Milfontes. Caminaremos próximo a los acantilados, que nos llevarán a la playa de Sissal, donde disfrutaremos de su magnífico arenal. El final de la playa lo marcan los acantilados de Barreta y Angra, que albergan a sus pies hermosas calas desiertas de arena blanca. Nos acercaremos al mirador de la isla de Pessegueiro.. Seguiremos caminando hasta Porto Covo.
Día 3: Ruta: Vila Nova de Milfontes – Almograve:
Distancia: 16km. Desnivel 300m.
Nuestra segunda etapa por la Ruta Vicentina nos llevará hasta la población de Almograve. Cruzaremos el Río Mira y tras contemplar su bonito estuario y su marisma, rodeada de matorral típico mediterráneo que producen abundantes frutos, lo que atrae a miles de aves y a pequeños mamíferos, de ahí su valor ecológico.
Seguiremos caminando hasta alcanzar la playa de las Furas, famosa por las caprichosas formaciones rocosas. Pasaremos entre pequeños acantilados y zonas de cultivo, hasta el pequeño Barranco de Nascerdios. Poco más adelante nos espera la playa de Brejo Largo, la más bonita del recorrido.
Día 4: Ruta: Almograve – Zambujeira do Mar:
Distancia: 19km. Desnivel 250m.
Es la ruta más abrupta y tal vez por esto también de gran belleza. Dejando atrás los arenales de Almograve caminaremos por los acantilados de caliza más famosos de la zona. El contraste de estas rocas con el océano de fondo es todo un deleite. Cerca de Cavadeiro tendremos la oportunidad de acercarnos al Faro de Cabo Sardao, uno de los más bonitos de la zona y desde dónde se puede disfrutar de un gran plano de toda la costa. No deja de llamar la atención a visitantes pero también a lugareños la singular nidificación de numerosas especies de aves, como es el caso de cormoranes, halcones y cigüeñas. Como aderezo a esta encantadora etapa nos acompañará el aroma a pino carrasco, la roca de arenisca roja, y las dunas fosilizadas que quedaron impasibles al continuo viento del Atlántico.
Día 5: Ruta y viaje de vuelta a Madrid:
Ruta: Zambujeira do Mar – playa de Odeceixe.
Distancia: 14 km. Desnivel: 340m.
Iniciamos esta ruta en la villa marinera de Zambujeira, poco a poco irán a apareciendo bellas playas como la de Alteirinhos, Carvalhal, Hachas y Amalia, alternando con bellos acantilados hasta llegar al pueblo de Azenha con sus típicas casas. Durante el recorrido nos toparemos con los restos de algún molino, seguiremos haciendo equilibrios sobre los impactantes acantilados del lugar. Un poco más adelante y como colofón de la ruta nos espera la playa de Odeceixe que junto a la desembocadura de la Ribeira del Seixe ofrece una hermosa estampa.
Volvemos en taxi a los coches. Camino de vuelta a Madrid.
Más info: www.senderismoactivo.com/alentejo-portugues-y-costa-vicentina/

Ruta del Queso Idiazabal
RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Recientemente en Marzo del 2014 se acaba de presentar este novedoso proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue... ir a la web
Fecha última actualización de esta página: 10/ene/2022