Trekking Parque Nacional de Aigüestortes
El viaje se publica por WhatsApp, Facebook y nuestra web, apúntate cuánto antes para poder asegurarte una plaza! ¡Una aventura en la montaña que te dejará sin palabras! Este trekking de 5 días te llevará al corazón del...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Three MountainsActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Aragón, Huesca, Parque nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio, Pirineo Leridano, Sierra del Montsec, Carros de foc, Catalunya / Cataluña, Lleida / Lérida
Lugar de encuentro 1: Cervecería C. Martín, en la Calle de Alonso Quijano, 61, Madrid. A 200 metros del metro Tres Olivos.
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 5
Alojamiento: Albergue / Refugio
Transporte: Coches particulares / Furgoneta
Número de participantes: 8 min; 12 max;
Fechas
12/ago/2025 al 16/ago/2025
(5 días) |
Plazas disponibles |
Precio: 490 €
- 3 noches de alojamiento, desayuno y cena en refugios y 1 noche de alojamiento y desayuno en albergue
- Servicio de guiaje profesional con técnico deportivo de montaña titulado.
- Planificación y coordinación de las rutas y logística del viaje.
- Asesoramiento previo de material y equipo.
- Servicio de posicionamiento vía satélite para amigos y familiares.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Seguro de accidentes,
- Botiquín, dispositivo de petición de ayuda al 112 vía satélite (no es necesaria cobertura móvil) y técnico en emergencias sanitarias por si fuera necesario.
- Impuestos
Descripción
El viaje se publica por WhatsApp, Facebook y nuestra web, apúntate cuánto antes para poder asegurarte una plaza!
¡Una aventura en la montaña que te dejará sin palabras! Este trekking de 5 días te llevará al corazón del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, una de las joyas más preciadas del Pirineo. Durante esta travesía épica, dormiremos 3 noches en refugios de alta montaña que nos permitirán vivir una experiencia auténtica en plena naturaleza: los míticos refugios de Saboredo, Amitges y Josep Maria Blanc, rodeados de circos glaciares, con preciosas terrazas orientadas a míticos conjuntos montañosos y durmiendo en una pequeña península rodeados de agua. Además el último día dormiremos en Espot, un precioso pueblo con encanto y de casas de piedra en el corazón del Pirineo, donde celebraremos el final del trekking.
¡Y eso no es todo! Durante el trekking realizaremos una preciosa ascensión: el Pic de la Ratera de 2862m, desde cuya cima se abren vistas panorámicas sobrecogedoras de todo el parque, especialmente del impresionante Circo de Colomers, salpicado por más de 30 lagos glaciares que forman uno de los conjuntos lacustres más bonitos de Europa.
Para el gran final, y aprovechando el regreso hacia Madrid, haremos una imprescindible parada en el Desfiladero de Montrebei, una de las maravillas naturales más impresionantes de los Pirineos, donde caminaremos por históricos caminos escavados en la montaña!
¡Este trekking es de nivel medio, ideal para montañeros que quieran disfrutar de un recorrido inolvidable, rodeados de paisajes únicos y pernoctando en refugios con encanto! ¡Si es tu primera vez en esto de los trekkings este es el tuyo, asequible para cualquiera con una condición física normal! ¡Una travesía que sin duda vale mucho la pena y que invita a desconectar, reconectar con la naturaleza y vivir el Pirineo en su máxima expresión!

Vall de Ruda, empezamos en este precioso valle
Día 1.- Nuestra aventura comienza en Madrid, desde donde pondremos rumbo al Pirineo. Si vienes desde otros puntos de España quedamos directamente allí. Haremos alguna parada en el camino para descansar y desayunar. En unas horas llegaremos a Espot, un precioso pueblo pirenaico con casas de piedra en el corazón del Pirineo Catalán, aquí dejaremos un coche y continuaremos hasta el Vall de Ruda. En este entorno de incomparable belleza, iniciaremos nuestra primera etapa del trekking. La ruta nos llevará desde el aparcamiento del Vall de Ruda hasta el acogedor Refugio de Saboredo, un camino que nos permitirá ir ganando altura y sumergiéndonos poco a poco en el paisaje de alta montaña. A cada paso, las vistas se abrirán, revelando la espectacularidad de los picos circundantes. Un recorrido ideal para aclimatar el cuerpo y la mente a la altitud. Al llegar al refugio, seremos recompensados con la calidez de sus instalaciones y la promesa de una noche de descanso bajo un cielo estrellado y rodeados del circo glaciar de Saboredo, montañas y lagos de alta montaña. La ruta son 5 km, Desnivel +: 475m, desnivel -: 0m

Vistas parciales desde la cumbre del Pic de la Ratera de 2861m
Día 2.- El segundo día nos espera una etapa emocionante y desafiante, que nos llevará desde el Refugio de Saboredo hasta el emblemático Refugio de Amitges, con la ascensión al Pic de la Ratera como plato fuerte. Desde Saboredo, el sendero nos guiará a través de paisajes de alta montaña, salpicados de ibones y formaciones rocosas que atestiguan la fuerza de la naturaleza. La subida al Pic de la Ratera (2.861 m) nos ofrecerá unas vistas panorámicas sobrecogedoras de todo el Parque Nacional, incluso veremos el Aneto, además del impresionante Circo de Colomers, salpicado por más de 30 lagos glaciares que forman uno de los conjuntos lacustres más bonitos de Europa. Tras disfrutar de la cumbre, iniciaremos el descenso hacia el Refugio de Amitges, estratégicamente situado en un entorno privilegiado, con vistas al majestuoso macizo de Els Encantats. Este macizo está encantado! os contaremos la leyenda cuando estemos delante de él! El Refugio de Amitges, conocido por su ambiente acogedor y su ubicación idílica, será nuestro hogar por una noche. Por la tarde, tendremos tiempo para disfrutar del enclave privilegiado del Estany Gran D’Amitges, el lago cercano a nuestro refugio. Descansar los pies con el agua fría pirenaica y con las espectaculares vistas de los míticos picos que nos rodean: Pic de Saboredo, Agujas de Amitges, Pic de Amitges… La ruta son 9 km, Desnivel +: 640m, desnivel -: 570m

Vistas espectaculares desde las inmediaciones del refugio de Amitges
Día 3.- Hoy nos adentraremos aún más en el corazón de Aigüestortes, conectando dos de sus refugios más emblemáticos: el Refugio de Amitges y el Refugio Josep Maria Blanc a través del Valle de Monestero. Esta etapa nos sumergirá en un paisaje dominado por la presencia constante del agua, primero nos acercaremos a presenciar la caída de la Cascada de Ratera, que vierte sus aguas en el Estany de Sant Maurici, la segunda parada de nuestro día de hoy, este lago es el más importante del Parque, a la vez que es más recorrido y fotografiado, ya veréis por qué, además le da nombre también al propio Parque Nacional. Nuestro camino nos llevará a través de valles glaciares, bosques de ensueño, pasando por un montón de “Estanys“, algunos serán: Estany de Monastero, Estany Gran de Peguera, Estany de la Llastra, Estany de la Coveta y el impresionante Estany Negre, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro y salvaje. La ruta, de dificultad moderada, nos permitirá disfrutar de la tranquilidad y la grandiosidad del entorno, con la posibilidad de avistar fauna local y maravillarse con la flora alpina. El Refugio Josep Maria Blanc, nuestro destino de hoy, es un lugar mágico, situado en una pequeña península y literalmente rodeado de agua, lo que le confiere una atmósfera única y especial. Aquí, la sensación de aislamiento y conexión con la naturaleza es total, ofreciéndonos un merecido descanso después de una jornada de exploración. La ruta son 13 km, Desnivel +: 880m, desnivel -: 940m.

Saldremos desde nuestro refugio de hoy para bajar hacia la civilización
Día 4.- El cuarto día marca el inicio de nuestro regreso a la civilización, descendiendo desde las alturas del Refugio Josep Maria Blanc hasta el encantador pueblo de Espot, donde nos espera la comodidad de un albergue y una merecida cena de celebración. Esta etapa es principalmente de descenso, lo que nos permitirá disfrutar de las vistas y el paisaje de una manera diferente. El camino nos guiará a través de la Vall de Peguera, un descenso gradual que nos llevará desde el corazón del Parque Nacional hasta las primeras señales de civilización. A medida que perdemos altitud, el paisaje irá transformándose, pasando de la alta montaña a bosques más densos y valles más amplios. Al llegar a Espot, un pintoresco pueblo de montaña que conserva toda la esencia del Pirineo con sus preciosas casas de piedra, podremos relajarnos y celebrar el éxito de nuestro trekking. La noche en el albergue y la cena en el pueblo serán el broche de oro a cuatro días de intensa conexión con la naturaleza! La ruta son 9 km, Desnivel +: 120m, desnivel -: 880m.

Desfiladero de Montrebei
Día 5.- Nuestro último día de esta inolvidable aventura nos lleva de regreso a Madrid, pero no sin antes hacer una parada que pondrá el broche de oro a nuestro viaje: el impresionante Desfiladero de Montrebei. Este paraje natural, que divide Cataluña y Aragón, es famoso por sus espectaculares paredes verticales y sus caminos excavados en la roca. Realizaremos una parte de la ruta, desde el acceso norte (Montfalcó) hasta el famoso puente colgante, y regresaremos por el mismo camino. Esta ruta nos permitirá disfrutar de vistas vertiginosas y de la grandiosidad de la naturaleza en un entorno único. Es la oportunidad perfecta para estirar las piernas y maravillarse con un paisaje completamente diferente al de Aigüestortes, pero igualmente impactante. Tras esta última inmersión en la naturaleza, emprenderemos el tramo final de nuestro viaje de regreso a Madrid, llevando con nosotros recuerdos imborrables de una semana llena de aventura, superación y conexión con la montaña. La ruta son 8 km, Desnivel +: 330m, desnivel -: 330m.
RESUMEN RUTAS
- Día 1.- Viaje desde Madrid y subida al Refugio de Saboredo: 5 km, Desnivel +: 475 metros, desnivel -: 0 metros
- Día 2.- Refugio de Saboredo a Ref. Amitges con ascensión al Pic de la Ratera de 2862m: 9 km, Desnivel +: 640 metros, desnivel -: 570 metros
- Día 3.- Refugio Amitges a Ref. Josep Maria Blanc: 13 km, Desnivel +: 880 metros, desnivel -: 940 metros
- Día 4.- Refugio Josep Maria Blanc a Espot: 9 km, Desnivel +: 120 metros, desnivel -: 880 metros
- Día 5.- Desfiladero de Montrebei y vuelta a Madrid: 8 km, Desnivel +: 330 metros, desnivel -: 330 metros

Refugio de Amitges, otro de nuestros alojamientos de este trekking
MATERIAL NECESARIO:
- Botas de montaña
- 2 cantimploras de 1 litro de agua
- Bastones telescópicos de trekking
- Comida tipo picnic para las comidas que realizaremos en ruta, bocadillos, fiambre, frutos secos, barritas energéticas, geles… etc.
- Plumas o similar y pantalón largo (aunque estamos en verano en alta montaña hace frío).
- Gorra, gafas de sol y crema solar.
- Chaqueta impermeable.
- Frontal y pilas de repuesto
- Saco de dormir ligero.
- Mochila 30/35 litros para que quepa todo el material.
- Os mandaremos un PDF con consejos del material unos días antes del trekking.
PRECIO Y CONDICIONES

Espot, cenaremos y dormiremos en el pueblo la última noche
Creemos que la calidad es más importante que la cantidad, por eso fomentamos grupos reducidos donde todos podáis ser atendidos y guiados con seguridad y atención individual.
Grupo mínimo de 8 personas. Grupo máximo de 12 personas.
El importe del viaje son 490€ e incluye:
- 5 días de trekking guiado por el Parque Nacional de Aigüestortes y el Desfiladero de Montrebei.
- 3 noches de alojamiento, desayuno y cena en refugios y 1 noche de alojamiento y desayuno en albergue
- Servicio de guiaje profesional con técnico deportivo de montaña titulado.
- Planificación y coordinación de las rutas y logística del viaje.
- Asesoramiento previo de material y equipo.
- Servicio de posicionamiento vía satélite para amigos y familiares.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Seguro de accidentes,
- Botiquín, dispositivo de petición de ayuda al 112 vía satélite (no es necesaria cobertura móvil) y técnico en emergencias sanitarias por si fuera necesario.
- Impuestos
Es indispensable hacer la reserva de tu plaza con una señal de 160€ que luego se restará del importe final del viaje, para hacer la reserva hazlo desde aquí. La política de cancelación de este viaje es: Se devolverá el importe íntegro de la señal (menos gastos bancarios de cancelación) si se cancela 9 días antes de la salida, no se devolverá la señal si se cancela después, salvo si otra persona pasa a ocupar la plaza liberada.
El viaje lo realizaremos en coches particulares compartiendo gastos. Estableceremos un importe de 19 céntimos por kilómetro recorrido a repartir entre los ocupantes del vehículo (también entre el conductor) para que sea más fácil para todos.
El guía se reserva el derecho a modificar las rutas e incluso suspenderla por motivos de seguridad, meteorológicos, o cualquier otro motivo justificado.
* El servicio de seguimiento opcional para amigos y familiares sirve para que nuestros familiares sepan que estamos bien cuando no tengamos cobertura, solo tendréis que darme un correo electrónico y al finalizar la ruta diaria se enviará nuestra posición exacta diciendo que estamos bien a través de un dispositivo de comunicación vía satélite.
* Seguro que no nos va a pasar nada, pero por si acaso, nuestro guía de montaña principal es Técnico en Emergencias Sanitarias con más de 20 años de experiencia en emergencias en el SUMMA 112. Pero ya sabemos que vale más prevenir que curar
Cualquier duda o comentario podéis mandar WhatsApp al guía:
David Ramos
Técnico Deportivo de Media Montaña
609 342 478
Más info: www.threemountains.es/trekking-parque-nacional-aiguestortes-se25
Fecha última actualización de esta página: 25/jun/2025