Viaje al Pirineo Navarro y Selva de Irati - Nivel Medio-Bajo

DESCRIPCIÓN DEL VIAJE Reserva Natural de Larra-Belagua ¡Vente a hacer senderismo al Pirineo Occidental! ¡Embárcate en una aventura inolvidable en el corazón del Pirineo Navarro y Aragonés! Desde el primer...

Ficha Técnica

Organizador: Three Mountains
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Navarra, Selva de Irati, Prepirineo, Pirineo Navarro, Valle de Roncal, GR-11 Senda Pirenaica, Valle de Belagua
Lugar de encuentro 1:
Cervecería C. Martín, en la Calle de Alonso Quijano, 61, Madrid. A 200 metros del metro Tres Olivos.
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Bajo
Días de viaje: 5
Alojamiento: Hotel
Transporte: Coches particulares / Furgoneta
Número de participantes: 8 min;

Fechas

23/jul/2025 al 27/jul/2025
(5 días)
Plazas disponibles

Precio: 460

-5 rutas de montaña.
- 4 noches de alojamiento y desayuno en hotel de 3 estrellas en habitaciones dobles en Isaba (los 3 últimos en triple).
- Servicio de guiaje profesional con técnico deportivo de montaña titulado.
- Planificación y coordinación de las rutas.
- Asesoramiento previo de material y equipo.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Seguro de accidentes.
- Botiquín, dispositivo de petición de ayuda al 112 vía satélite (no es necesaria cobertura móvil) y técnico en emergencias sanitarias por si fuera necesario.
- Impuestos

Descripción

DESCRIPCIÓN DEL VIAJE

 

 

Reserva Natural de Larra-Belagua

¡Vente a hacer senderismo al Pirineo Occidental! ¡Embárcate en una aventura inolvidable en el corazón del Pirineo Navarro y Aragonés! Desde el primer día, sentirás la magia de estos valles pirenaicos.

 

Recorreremos la Cueva del Ibón y Cascada de Belabarce, el majestuoso hayedo-abetal de la Selva de Irati, el panorámico Pico Lapazarra y el Refugio de Belagua, el encantador Bosque de Gamueta y los imponentes Mallos de Riglos, un auténtico disfrute de la belleza natural y la serenidad de los Pirineos. Todo esto mientras visitamos cada día preciosos pueblos pirenaicos como Isaba, Roncal, Ansó, Ochagavía… sumergiéndonos en la historia y tradiciones de esta encantadora región… y nos deleitaremos con la gastronomía local: sidrerías navarras, migas del pastor, queso del roncal… auténticos manjares con los que se nos hará la boca agua.

 

Nuestro campo base será un cómodo hotel de 3 estrellas en la preciosa localidad navarra de Isaba, el lugar perfecto para descansar y prepararnos para las emocionantes jornadas que nos esperan.

 

Este viaje es una experiencia única, ideal para los amantes de la naturaleza, la historia y la aventura. ¡No te lo puedes perder! ¡¡Vente con nosotros!!

 

 

Te lo cuento todo en el día a día del viaje, te va a encantar:

 

 

 

 

Río Belagua, hoy comeremos aquí en este enclave privilegiado

Día 1.¡¡Emprendemos nuestro viaje hacia el Pirineo navarro!! Haremos alguna parada en el trayecto para descansar, para que a la hora de comer estemos ya en el Valle de Roncal, uno de los valles más auténticos del Pirineo. Comenzaremos nuestra aventura con una ruta que nos llevará a descubrir dos joyas naturales: la Cueva del Ibón y la preciosa Cascada de Belabarce. Comeremos nuestro bocata en la cueva, una formación kárstica impresionante donde el agua ha esculpido la roca durante milenios. Después de comer, continuaremos nuestro camino hasta la espectacular Cascada de Belabarce, un salto de agua que cae con fuerza entre paredes rocosas cubiertas de musgo. Un primer día espectacular para comenzar a impregnarnos del ambiente pirenaico y la cultura roncalesa. Al final del día nos instalaremos en nuestro hotel de 3 estrellas en la preciosa localidad de Isaba; cenaremos allí para irnos pronto a descansar después del largo camino recorrido y la ruta de hoy. La ruta son 6 km y 300 metros de desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

Algunas de las estampas que nos encontraremos en la Selva de Irati

          Día 2. Después de un buen desayuno en nuestro campo base en Isaba, nos dirigiremos hacia uno de los tesoros naturales más impresionantes del Pirineo: la Selva de Irati. Este hayedo-abetal es uno de los bosques más extensos y mejor conservados de Europa, un auténtico pulmón verde que nos transportará a un mundo de fantasía. Recorreremos el sendero circular que parte desde las Casas de Irati, adentrándonos en un mar de hayas cuyos troncos plateados contrastan con el intenso verde del sotobosque. Durante el recorrido, podremos observar la rica faunaque habita en este ecosistema: desde aves como rapaces (Milano Negro, Milano Real, Halcón Abejero), el quebrantahuesos, buitres leonados hasta mamíferos como el corzo o el jabalí. El silencio del bosque solo se ve interrumpido por el murmullo de los arroyos y el canto de las aves, creando una atmósfera de paz y conexión con la naturaleza. Tras la ruta, visitaremos el pintoresco pueblo de Ochagavía, en la cabecera del Valle de Salazar, considerado uno de los pueblos más bonitos del pirineo navarro. Pasearemos por sus calles empedradas deleitándonos con sus casas tradicionales de piedra y visitaremos la Iglesia de San Juan Evangelista, un bello ejemplo de arquitectura religiosa pirenaica. Para culminar el día, disfrutaremos de la gastronomía local cenando en el mismo Ochagavía. La ruta son 9,5 km y 330 metros de desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

 

Subiendo a la cumbre del Pico Lapazarra (1.785m)

          Día 3.Hoy nos espera una jornada algo más exigente pero tremendamente gratificante. Desde el Refugio de Belagua, emprenderemos la ascensión al Pico Lapazarra (1.785 m), una cumbre que, aunque menos conocida que otras del valle, ofrece unas vistas privilegiadas del Pirineo Occidental. Nos adentraremos en la mágica Reserva Natural de Larra-Belagua, es un paisaje que combina grandes formaciones de rocas calizas con extensas superficies de pastos montañosos. Constituye la mayor Reserva natural de Navarra y su conjunto kárstico es el mayor del continente.

 

El nuestro camino de hoy atravesaremos bosques de pino negropraderas alpinas salpicadas de flores silvestres y a medida que ganamos altura, las vistas panorámicas se vuelven cada vez más impresionantes, permitiéndonos contemplar los valles de Belagua y Larra, así como al llegar a la cumbre, disfrutar de las montañas circundantes más emblemáticas del Pirineo navarro y aragonés como el Pic d’Anie, Añelarra, Mesa de los Tres Reyes, Petrechema, Txamantxoia, Sierra de los Alanos, Lakartxela y Lakora. . Tras alcanzar la cima, tomaremos un merecido descanso para reponer fuerzas y disfrutar del espectáculo visual que nos rodea. El descenso lo realizaremos por una ruta alternativa que nos permitirá hacer la ruta circular y conocer diferentes paisajes.

 

Al final del día de hoy, visitaremos el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Roncal, donde a través de paneles interactivosmaquetas y audiovisuales conoceremos las claves de estos valles, su flora y su fauna.

 

La ruta son 10 km y 580 metros de desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bosque de Gamueta

Día 4.

Desde nuestro campo base, y después de desayunar, nos desplazaremos hasta el Pirineo Aragonés, al Parque Natural de los Valles Occidentales y concretamente hasta el Bosque de Gamueta, uno de los hayedos más hermosos y mejor conservados del Pirineo Occidental. Realizaremos una ruta circular que nos permitirá descubrir todos los rincones de este mágico bosque. El sendero discurre entre hayas centenarias cuyos troncos retorcidos y raíces expuestas crean un paisaje casi de cuento. La luz se filtra entre las hojas creando un juego de luces y sombras que cambia constantemente a lo largo del día. Durante el recorrido encontraremos pequeñas cascadas y arroyos que aumentan la sensación de estar en un lugar encantado. La biodiversidad del bosque es extraordinaria, con numerosas especies de hongos, líquenes y musgos que cubren troncos y rocas. Después de la ruta pararemos a hidrataremos en el Refugio de Linza, uno de los refugios de montaña que están dentro del circuito de la Ruta de las Golondrinas.

 

Hoy tras completar la ruta, nos dirigiremos a la villa medieval de Ansó, uno de los pueblos más bonitos de España, donde pasearemos por sus calles empedradas admirando la arquitectura tradicional pirenaica. Para finalizar el día, disfrutaremos de la gastronomía aragonesa en un restaurante de esta preciosa villa. La ruta son 9,5 km y 340 metrosde desnivel.

 

 

 

 

 

 

 

 

Mallos de Riglos

Día 5. En nuestro último día, emprenderemos el regreso hacia Madrid. Antes de despedirnos del Valle del Roncal tendremos que pasar por una de sus queserías, parada obligatoria, para poder llevar un poco del sabor del valle a casa, para degustarnosotros mismos o para regalar a nuestros amigos y familia. Después de esta especial parada pondremos rumbo a los impresionantes Mallos de Riglos. Estas formaciones rocosas de conglomerado rojo se alzan majestuosas sobre el pequeño pueblo de Riglos, creando un paisaje de gran belleza y espectacularidad. Realizaremos la ruta circular que rodea estas formaciones geológicas, permitiéndonos admirarlas desde diferentes perspectivas. El sendero nos llevará por la base de estas paredes verticales, hogar de numerosas aves rapaces como el buitre leonado o el águila real, que podremos observar planeando sobre nuestras cabezas. Durante el recorrido, aprenderemos sobre la geología de la zona y cómo se formaron estas peculiares estructuras hace millones de años. También conoceremos la importancia de los Mallos como destino de escalada de primer nivel internacional. La ruta son 7 km y 420 metros de desnivel.

 

Tras un almuerzo ligero, emprenderemos el viaje de regreso a Madrid, llevándonos con nosotros los recuerdos de cinco días intensos en contacto con la naturaleza y la cultura de los Pirineos.

 

¡Un viaje redondo que no te puedes perder!

 

 

 

 

Ochagavía, uno de los preciosos pueblos pirenaicos que visitaremos estos días

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RESUMEN RUTAS

 

  • Día 1: Viaje desde Madrid y ruta en el Valle del Roncal: Cueva del Ibón y Cascada de Belabarce: 6 km, desnivel: 300 metros
  • Día 2: Selva de Irati y Ochagavía: 9,5 km, desnivel: 330 metros
  • Día 3: Pico Lapazarra en la Reserva Natural de Larra-Belagua: 10 km, desnivel: 580 metros
  • Día 4: Bosque de Gamueta en el Parque Natural de los Valles Occidentales: 9,5 km, desnivel: 340 metros
  • Día 5: Ruta circular por los Mallos de Riglos: 7 km, desnivel: 420 metros

 

 

 

 

 

 

 

Queso del Roncal, ¡lo probaremos!

MATERIAL NECESARIO:

 

  • Botas de montaña.
  • 2 litros de agua.
  • Bastones telescópicos de trekking
  • Comida tipo picnic para las comidas que realizaremos en ruta, bocadillos, fiambre, frutos secos, barritas energéticas, geles… etc.
  • Algo de ropa de abrigo
  • Gorra, gafas de sol y crema solar.
  • Mochila 20 litros para que quepa todo el material con cubremochilas impermeable.

 

  • Maleta pequeña para el hotel con ropa de repuesto, neceser y varios.

 

 

 

 

PRECIO Y CONDICIONES

 

 

Creemos que la calidad es más importante que la cantidad, por eso fomentamos grupos reducidos donde todos podáis ser atendidos y guiados con seguridad y atención individual.

 

Grupo mínimo de 8 personas.

 

 

 

El importe del viaje son 460€ e incluye:

 

  • 5 rutas de montaña.
  • 4 noches de alojamiento y desayuno en hotel de 3 estrellas en habitaciones dobles en Isaba (los 3 últimos en triple).
  • Servicio de guiaje profesional con técnico deportivo de montaña titulado.
  • Planificación y coordinación de las rutas.
  • Asesoramiento previo de material y equipo.
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Seguro de accidentes.
  • Botiquín, dispositivo de petición de ayuda al 112 vía satélite (no es necesaria cobertura móvil) y técnico en emergencias sanitarias por si fuera necesario.
  • Impuestos

 

 

Es indispensable hacer la reserva de tu plaza con una señal de 160€ que luego se restará del importe final del viaje, para hacer la reserva hazlo desde aquí. La política de cancelación de este viaje es: Se devolverá el importe íntegro de la señal (menos gastos bancarios de cancelación) si se cancela 8 días antes de la salida, no se devolverá la señal si se cancela después, salvo si otra persona pasa a ocupar la plaza liberada.

 

 

El viaje lo realizaremos en coches particulares compartiendo gastos. Estableceremos un importe de 19 céntimos por kilómetro recorrido a repartir entre los ocupantes del vehículo (también entre el conductor) para que sea más fácil para todos.

 

El guía se reserva el derecho a modificar la ruta e incluso suspenderla por motivos de seguridad, meteorológicos, o cualquier otro motivo justificado.

 

 

* Seguro que no nos va a pasar nada, pero por si acaso, nuestro guía principal es Técnico en Emergencias Sanitarias con más de 20 años de experiencia en emergencias en el SUMMA 112. Pero ya sabemos que vale más prevenir que curar

 

 

 

Cualquier duda o comentario podéis mandar WhatsApp al guía:

 

David Ramos

Técnico Deportivo de Media Montaña

609 342 478


Más info: www.threemountains.es/viaje-pirineo-navarro-y-selva-de-irati-se25

Fecha última actualización de esta página: 08/jun/2025