GROENLANDIA, KAYAK Y TREKKING EN GLACIAR 15 DIAS
Un viaje de kayak en total autonomía en el que disfrutaremos durante 15 días de una aventura única entre icebergs y frentes glaciares, con posibilidades de observar fauna polar y, desde mediados de agosto, disfrutar de las auroras boreales.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Tierras PolaresActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Groenlandia, Kujalleq
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 15
Alojamiento: Albergue / Alojamiento Rural (compartido) / Refugio / Vivac
Transporte: Avión / Barco
Número de participantes: 6 min; 12 max;
Fechas
08/jul/2023 al 22/jul/2023
(15 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
22/jul/2023 al 05/ago/2023
(15 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
05/ago/2023 al 19/ago/2023
(15 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
19/ago/2023 al 02/sep/2023
(15 días) |
Plazas disponibles
Salida garantizada |
Precio: 3195 €
Traslados en embarcación semirrígida de Narsarsuaq a Narsaq (i/v)
Alquiler de kayak
Alquiler trajes especiales y equipo de kayak
Pensión completa en Groenlandia, excepto el día 15
Alojamientos en Groenlandia, según programa
Guía de Tierras Polares de habla castellana
Seguro de viaje multiaventura
2 noches de alojamiento en Keflavík-Reykjavík o en Copenhague. Posibilidad de reservar este alojamiento con Tierras Polares. Sujeto a la disponibilidad en el momento de la reserva.
Gastos en Islandia o Copenhague
Excursiones opcionales*
Comidas en los días de vuelos y comida y cena del día 15 en Qaqortoq o Narsaq
Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima) o del retraso de vuelos y barcos
Cualquier supuesto no especificado en “Incluye”
Descripción
Navegaremos en estables kayaks dobles, en total autonomía, a través de un laberinto de islas y fiordos entre icebergs y frentes glaciares. Partiremos desde Narsaq, población inuit del sur de Groenlandia, para explorar a lo largo de 160 kilómetros lugares únicos rodeados de hielo y tundra con posibilidades de avistar fauna polar y, desde mediados de agosto, quizás disfrutar del espectáculo de las auroras boreales. Tras varias jornadas de remo visitaremos la capa de hielo, el mítico Inlandis, en una espectacular excursión sobre el glaciar.
Día 1. Vuelo desde Keflavík o Copenhague – Narsarsuaq
Llegada a Groenlandia, recepción en el aeropuerto y traslado en zodiac de gran potencia a la colorida ciudad de Narsaq que, con aproximadamente 1.500 habitantes, es una de las ciudades más importantes del sur de Groenlandia. Preparación del equipo. Noche en albergue.
Días 2 a 12. Travesía en kayak
Presentación del guía y sesión de introducción técnica para las expediciones de kayak y trekking. Comienzo de la navegación con los Kayaks.
Isla Tugtutoq
Tras abandonar la península de Narsaq, navegaremos por un entramado de islas de poca altura, con diversas cascadas y junto a una tierra de tundra muy frondosa que contrasta con el blanco y azul de los icebergs. Durante nuestro recorrido, realizaremos etapas de trekking a las cotas cercanas y visitaremos la cabaña de Ujaraq, el viejo pescador solitario. Según las condiciones del clima y del hielo, la ruta alrededor de la isla Tugtutoq puede ser larga recorriendo casi toda su costa o corta remando por una ruta alternativa para llegar al fiordo Ikerssuaq en menos tiempo. Posibilidad de observar auroras boreales en la tranquilidad de la noche (a partir de mediados de agosto). Noches en tienda.
Fiordo Qaleraliq
Iniciamos el cruce del fiordo Ikerssuaq, que es el mayor de toda la zona, y donde hay más probabilidad de ver ballenas. Navegación por el fiordo de Qaleraliq. El frente glaciar de Qaleraliq, con sus tres lenguas glaciares de casi 10 km de ancho, es el más espectacular de todo el sur de Groenlandia. Nos tomaremos nuestro tiempo para visitar la zona en profundidad, realizando excursiones con impresionantes vistas del Inlandis, descubriendo lagos escondidos en la tundra, observando a los caribúes bebiendo agua del fiordo para tomar sus sales y, por la noche, disfrutando del estruendo de los seracs desprendiéndose en la silenciosa magia del lugar.
Caminata glaciar en el Inlandis
Continuaremos navegando hacía el glaciar. Y justo en el punto donde suelen empezar las escasas expediciones que cruzan el casquete polar de norte a sur, subiremos al glaciar y descubriremos, en una sencilla caminata, una pequeña parte de su inmensidad. Desde esta cota, la vista del Inlandis ascendiendo hasta perderse en el infinito Norte es impresionante: rimayas (enormes grietas trasversales), morrenas (mezcla de sedimentos y hielo) y nunataks (islas de roca asomando fuera del hielo) forman las estribaciones del que es segundo glaciar más grande del mundo. Durante la excursión es posible que veamos caribúes y otras especies de fauna ártica. Disfrutaremos de una excursión en el hielo sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta, una experiencia única. Todas las expediciones del explorador polar Ramón Larramendi que han cruzado el Inlandis de Sur a Norte, tienen como “puerta de entrada” este punto emblemático.
Fiordos y Frentes Glaciares
Tras abandonar Qaleraliq, nos internaremos en un sistema de islas y brazos de tierra de aspecto laberíntico. Visitaremos varios frentes glaciares, algunos de los cuales tienen acceso a pie, mientras que a otros nos acercaremos solo con el kayak. Tendremos la oportunidad de realizar diferentes trekking por zonas únicas y salvajes, tan bellas como inaccesibles, lugares desconocidos que tendremos el privilegio exclusivo de explorar.
Día 13. Regreso a Narsaq
Terminaremos la travesía de vuelta a Narsaq por una zona de abundantes focas anilladas. En esta zona suele haber una mayor densidad del hielo, ralentizando el avance con el kayak y llegando incluso a bloquear el acceso en determinados puntos. Posibilidad de visitar los restos de un antiguo asentamiento inuit. Llegada en kayak a Narsaq. Recogida de material. Noche en albergue.
Día 14. Excursión opcional a Qaqortoq, capital de Groenlandia del Sur y a las ruinas vikingas de Hvalsoy. Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Estancia en Narsaq. Tiempo libre para visitar la ciudad, mercado inuit, puerto de cazadores, iglesia, el taller de artesanía local, museo, etc. Opción de realizar un trekking corto a las montañas cercanas.
Opcional: Excursión a Qaqortoq – Ruinas vikingas de Hvalsoy, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Traslado en embarcación semirrígida a Qaqortoq, la capital del sur de Groenlandia. Fue fundada en 1775 y su población actual es de unos 3.000 habitantes. Se trata de la población más grande del sur de Groenlandia y posiblemente una de las más bellas.
Tiempo libre para hacer una pequeña excursión por los alrededores de la ciudad, donde descubriremos la belleza de sus coloridas edificaciones, los impresionantes paisajes que la rodean y algunos de los 30 motivos diferentes de escultura en roca que se encuentran esparcidos por la ciudad. Visita a tu aire el museo, la tienda de pieles, el club de kayak tradicional, la iglesia, la única fuente del país o comer en uno de sus restaurantes.
Continuaremos nuestra navegación desde Qaqortoq para descubrir las ruinas vikingas mejor conservadas de toda Groenlandia. Pasaremos por la isla Arpatsivik, antiguamente denominada Hvalsey o la isla de las ballenas. Esta zona ha sido recientemente declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Avanzaremos por el fiordo Hvalseyfjordur, este tranquilo y pacífico lugar donde fue construida una de las primeras iglesias vikingas de la historia de Groenlandia.
Traslados en barco a Qaqortoq: 125€ (mínimo 4 participantes) Qaqortoq y las ruinas vikingas de Hvalsoy 180€ (mínimo 4 participantes).
Por la tarde, regresaremos a bordo de nuestras veloces embarcaciones a Narsaq. Tiempo libre para cenar o tomar algo en alguno de los bares y restaurantes locales. Noche en albergue.
Día 15. Vuelo de regreso
Traslado en embarcación semirrígida a través del fiordo Tunulliarfik, habitualmente cubierto de icebergs, hasta Narsarsuaq. Tendremos tiempo libre para visitar el museo local Bluie West One que refleja la historia de la creación de Narsarsuaq y su papel en la Segunda Guerra Mundial, o ascender al “View Point”, un sencillo trekking de aproximadamente una hora al mirador de Narsarsuaq, cercano al Hotel, para tener vistas del fiordo, de la planicie de Narsarsuaq y del glaciar Kiattut. Vuelo Narsarsuaq – Keflavík o Copenhague.
**Opcional. Vuelo Keflavík o Copenhague-España. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.
Más info: tierraspolares.es/viaje/groenlandia-kayak-y-trekking-en-glaciar/
Fecha última actualización de esta página: 12/ene/2023