GROENLANDIA, KAYAK Y TREKKING EN GLACIAR 8 DIAS

Un viaje de kayak en total autonomía en el que disfrutaremos durante 8 días de una aventura única entre icebergs y frentes glaciares, con posibilidades de observar fauna polar y, desde mediados de agosto, disfrutar de las auroras boreales.

Destino

Groenlandia | Kujalleq

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Tierras Polares
Actividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Groenlandia, Kujalleq
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 8
Alojamiento: Albergue / Alojamiento Rural (compartido) / Refugio / Vivac
Transporte: Avión / Barco
Número de participantes: 4 min; 12 max;

Fechas

Preguntar.

Precio: 2395

2.495€ desde Copenhague

Billete de avión desde Keflavík/Copenhague a Narsarsuaq (i/v)
Traslados en embarcación semirrígida de Narsarsuaq a Narsaq (i/v)
Alquiler de kayak
Alquiler trajes especiales y equipo de kayak
Pensión completa en Groenlandia
Alojamientos en Groenlandia, según programa
Guía de Tierras Polares de habla castellana
Seguro de viaje multiaventura
Tasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos desde Keflavík o Copenhague a Narsasuaq (aprox. 210€-260€)
2 noches de alojamiento en Keflavík-Reykjavík o en Copenhague. Posibilidad de reservar este alojamiento con Tierras Polares. Sujeto a la disponibilidad en el momento de la reserva.
Gastos en Islandia o Copenhague
Excursiones opcionales*
Comidas en los días de vuelos y comida y cena del día 15 en Qaqortoq o Narsaq
Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima) o del retraso de vuelos y barcos
Cualquier supuesto no especificado en “Incluye”

Descripción

Una auténtica aventura en kayak, navegando en total autonomía entre icebergs, frentes glaciares y desfiladeros donde será posible avistar fauna polar y, desde mediados de agosto, disfrutar del espectáculo de las auroras boreales. En nuestros estables kayak dobles partiremos desde Narsaq, una pintoresca población inuit, para recorrer una distancia total de 100 Km por un laberinto de islas y fiordos hasta llegar a la capa de hielo de Groenlandia, el Inlandis, donde haremos una espectacular excursión sobre el hielo glaciar

Día 1. Vuelo a Groenlandia – Ciudad de Narsaq Vuelo desde Keflavík o Copenhague a Narsarsuaq. 

Recepción en el aeropuerto y traslado en zodiac de gran potencia a través del fiordo Tunulliarfik, donde veremos los primeros icebergs del viaje,  hasta  la  ciudad  Narsaq.  Con aproximadamente  1.500  habitantes,  Narsaq  es  una  de  las ciudades más importantes del sur de Groenlandia.  Noche en albergue. 

Día 2. Isla Nuulussuaq

Por  la  mañana,  tras  la  presentación  del  guía  y  una  sesión  de  introducción  técnica  para las expediciones de Kayak, nos trasladaremos en zodiac hasta Qingaarsup Nunaa, punto de inicio de nuestra expedición de kayak.  Comenzamos a remar por la costa de esta isla a lo largo de un fiordo casi siempre cubierto por el hielo, avanzando entre icebergs con distintas y caprichosas formas, así como gigantes arcos de hielo procedentes del glaciar Eqalorutsit. 

Avanzaremos por una zona de abundantes focas anilladas. En esta área suele haber una mayor densidad de hielos flotantes, ralentizando el avance con el kayak y llegando incluso a bloquear el acceso en determinados puntos. 

Una vez empezamos a cruzar la península de Nuulussuaq, apreciaremos las primeras vistas de la capa de hielo del Inlandis. 

Tras la llegada a Nuulussuaq, instalaremos nuestro campamento en un lugar que fue un asentamiento vikingo del sur de Groenlandia. 

Nos aprovecharemos de un merecido tiempo de descanso para recuperar fuerzas y abordar el desafío del día siguiente. Noche en tiendas.

Día 3. Naajaat sermiat

Hoy   nos    internaremos    en    un    sistema    de    islas    y   entrantes    de         tierra  de aspecto      laberíntico. Visitaremosvarios frentesglaciares, algunosdelos cualesconaccesoa pie, mientrasqueaotros nos acercaremos solo con el kayak. Nos impresionará lo virgen e inaccesible de la zona, un lugar desconocido que tendremos el privilegio exclusivo de explorar.

Navegaremos por un entramado de islas de poca altura, con diversas cascadas y junto a una tierra de tundra muy frondosa que contrasta con el color blanco y azul de los icebergs.

Un conjunto de islas y penínsulas separa una de las masas heladas más antiguas del mundo del fiordo de Ikersuaq. No es de extrañar que los vikingos se instalaran en varios lugares de esta zona costera atraídos por el mágico paisaje de tundra y hielo. Seguiremos sus huellas y acamparemos en uno de sus antiguos asentamientos.

Déjate llevar por la belleza de la naturaleza ártica remando entre icebergs azulados y explorando el  fiordo  Maniitsup  Tunua  asediado  por  las  penínsulas  de  Maniitsop,  Niaqornap  Nunaa      y Nuulussuaq.

Ya estamos frente al Inlandis en el frente glaciar de Naajaat Sermiat, en  cuyas  inmediaciones instalaremos nuestro  campamento para esta noche.  Las  increíbles vistas a la s egunda c apa d e hielo más grande del planeta nos ofrecerán momentos inolvidables.

En este intenso día descubriremos porqué los inuit inventaron los kayaks para desplazarse  entre los bloques de hielo y así poder explorar y establecer sus  hogares  en los  mejores  lugares  del Ártico.

Noche en tiendas.

Día 4. Glaciar Qaleraliq - Ascensión al lago Tasersuatsiaq

La  isla Akuliaruseq o la denominada  isla     de los  caribúes,  es nuestro primer  objetivo. Navegaremos justo al lado de su costa en busca de la fauna en tierra que podría acercarse a la misma   orilla.

Siguiendo la navegación por el fiordo de Qaleraliq llegaremos al glaciar con el mismo nombre y cuyas tres lenguas glaciares de casi 8 km de ancho, lo convierten en el más espectacular de todo el Sur de Groenlandia.

Allí mismo, instalaremos nuestro campamento en un playa de arena fina.

Ascensión a pie al gran lago Tasersuatsiaq a través  de un  singular  valle  de  arena  de aspecto desértico que conduce, en un sorprendente contraste, a la  tundra verde y frondosa.     

Si  tenemos suerte, observaremos a los caribúes tomando sales del fiordo. En la  silenciosa noche  de  este  mágico  lugar disfrutaremos del estruendo  de los seracs desprendiéndose del frente glaciar.

Día 5. Sencilla caminata glaciar

Embarcaremos a bordo de nuestros kayaks y remaremos con dirección al hielo para desembarcar en el sitio desde el cual suelen empezar las expediciones que cruzan el Inlandis desde el sur hasta el norte de Groenlandia.

Comenzaremos una caminata en el hielo sobre una de las masas heladas más antiguas del planeta, explorando una pequeña parte de este increíble yalbe ríntico glaciar: sus grietas, seracs yrmotaracsionfoes.      Esta  entrada  representa  una  experiencia  única  con  la  que  tendremos  la oportunidad de sentir en la naturaleza salvaje del Ártico.

Retomaremos nuestra navegación en kayak para recorrer los frentes glaciares y quedar impresionados por sus magníficas paredes verticales de hielo con caída al mar a lo largo de más de 8 kilómetros de costa.

Estos frentes glaciares se extendían en uno sólo, pero los efectos del cambio climático lo han dividido en tres partes.

Nuestro campamento estará instalado en la isla de los caribúes. La tranquilidad de lasonches nos sorprenderá con un sinfónico crujido del hielo desprendiéndose de los frentes glaciares.

Noche en tiendas.

Día 6. Fiordo Ikerssuaq

Hoy iniciamos nuestro camino de regreso hacia la isla de Qingaarsuup Nunaa, remando por el fiordo Ikerssuaq que es el mayor de toda la zona y donde existe alta probabilidad de ver ballenas. Gigantes arcos de hielo y abundantes icebergs, procedentes de los glaciares Eqalorusit y Qorooq, suelen decorar este fiordo.

Esta zona es uno de los sitios preferidos de las huidizas focas que no será raro sorprender nadando o descansando sobre un bloque de hielo.

Noche en tiendas.

Día 7. Qingaarsup - Narsaq

Acercándonos cada vez más a Narsaq y dependiendo de las condiciones de navegación en el fiordo, nos dirigiremos directamente a Qingaarsuup o cruzaremos el fiordo de Ikerssuaq con destino a la bahía protegida de Stephensen Havn. Tras haber navegado en un mar repleto de icebergs estaremos enfrente de Manitsuarsuk, un antiguo asentamiento inuit donde solían pasar las temporadas del invierno.

La captura de focas, zorros y aves, así como la pesca de tiburones representaba la principal actividad de los pobladores de este lugar histórico hasta el siglo XVIII.

Nuestra expedición sigue hacia la última etapa de navegación. Si vamos bien de tiempo llegaremos hasta Narsaq a bordo de nuestros kayaks. En caso contrario, pararemos en la isla de Qingaarsup y llamaremos con el teléfono satélite para que una zodiac nos acerque hasta Narsaq.

Recogida del material y tiempo libre para visitar la ciudad de Narsaq: el mercado inuit, el puerto de cazadores, la iglesia, el taller de artesanía local, la lonja de pescado, el museo, etc.

Noche en albergue.

Día 8. Narsarsuaq

Traslado en embarcación motora hasta Narsarsuaq, donde tendremos tiempo libre para visitar el museo local Bluie West One, reflejo de la historia de la creación de Narsarsuaq y su papel en la Segunda Guerra Mundial. También podemos ascender al “View Point”, un sencillo trekking

de aproximadamente una hora al mirador de Narsarsuaq, cercano al Hotel, para tener vistas   del fiordo, de la planicie de Narsarsuaq y del glaciar Kiattut.

Vuelo Narsarsuaq – Keflavík / Copenhague

**Opcional. Vuelo España-Keflavík/ Copenhague. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelos con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

 


Más info: tierraspolares.es/viaje/groenlandia-kayak-y-trekking-en-glaciar/

Fecha última actualización de esta página: 12/ene/2023