LA RUTA DE ERIC EL ROJO. TREKKING Y KAYAK EN GROENLANDIA

La combinación perfecta en el sur de Groenlandia para los que quieran descubrir de forma activa en 8 días paisajes de icebergs azulados, glaciares, fiordos y tundra. Una travesía de 3 días en kayak en la bahía de los icebergs y 3 días de...

Destino

Groenlandia | Kujalleq

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Tierras Polares
Actividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Groenlandia, Kujalleq
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente
Días de viaje: 8
Alojamiento: Albergue / Alojamiento Rural (compartido) / Refugio / Vivac
Transporte: Avión / Barco
Número de participantes: 6 min; 8 max;

Fechas

27/jun/2023 al 04/jul/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
04/jul/2023 al 11/jul/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
11/jul/2023 al 18/jul/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
18/jul/2023 al 25/jul/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
25/jul/2023 al 01/ago/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
01/ago/2023 al 08/ago/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
08/ago/2023 al 15/ago/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
15/ago/2023 al 22/ago/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
22/ago/2023 al 29/ago/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
29/ago/2023 al 05/sep/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
09/sep/2023 al 16/sep/2023
(8 días)
Plazas disponibles
Salida garantizada
Temporada: Verano

Precio: 2195

En el caso de requerir alojamiento en Islandia o Dinamarca, se debe comunicar a Tierras Polares en el momento de la reserva del viaje.

Billete de avión Keflavík o Copenhague – Narsarsuaq
Guía de Tierras Polares de habla castellana
Excursiones al fiordo del hielo Qooroq y a las reconstrucciones de Brattahlid
Alojamiento en saco de dormir en albergue y en tienda en los campamentos
Todos los desplazamientos y excursiones en Groenlandia, según programa
Seguro de viaje multiaventura
Traslado desde/hacia el aeropuerto en Narsarsuaq
Todos los desayunos y comidas en los días de ruta en Groenlandia según programa
Todas las cenas en Groenlandia, según programa
Alquiler de kayak
Alquiler trajes especiales de navegación
Alquiler de equipo especificado en la documentación del viaje
TTasas aéreas y gastos de emisión de los vuelos desde Keflavík o Copenhague a Narsasuaq (aprox. 210€-260€)
2 noches de alojamiento en Keflavík-Reykjavík o en Copenhague. Posibilidad de reservar este alojamiento con Tierras Polares sujeto a la disponibilidad en el momento de la reserva
Gastos en Keflavik o Copenhague y comida en los días de vuelo
Gastos derivados de la climatología adversa (incluidos los posibles imprevistos causados por el hielo o condiciones del clima) o del retraso de vuelos y barcos
Cualquier supuesto no especificado en el apartado “Incluye”

Descripción

La combinación perfecta en el sur de Groenlandia para los que quieran descubrir de forma activa en 8 días paisajes de icebergs azulados, glaciares, fiordos y tundra. Una sencilla travesía de tres días en kayak en la bahía de los icebergs de Tasiusaq y tres días de trekking avanzando por tundra y roca con espectaculares vistas de glaciares.

A DESTACAR DEL VIAJE

  • Navegar en kayak en un mar plagado de icebergs, recorrer los frentes glaciares, observar el hielo azul y admirar la belleza del Inlandis o Casquete Polar groenlandés
  • Observar las mágicas y espectaculares auroras boreales en las noches despejadas (a partir de mediados de agosto).
  • Realizar un impresionante trekking por la tundra, en total autonomía, en la salvaje Tierra de Mellem, disfrutando de las increíbles vistas que nos deleita el sur de Groenlandia
  • Navegación a bordo de las embarcaciones semirrígidas por el fiordo de Qooroq casi siempre repleto de icebergs.
  • Avistamiento de fauna ártica: águilas, zorros, liebres árticas, focas…
  • Visita de las más importantes ruinas vikingas de Groenlandia: Brattahlid
  • Observar, de primera mano, los efectos del cambio climático en el sur de Groenlandia
  • Degustación de buena parte de la dieta inuit, como carne de foca, ballena, caribú, anmmassat…a
  • Estancia en el campamento de la bahía de Tasiusaq, rodeado de icebergs
  • Realizar una travesía en kayak en la “Bahía de los Icebergs”
  • Visita de algunos de los asentamientos de los Inuit groenlandeses: Qassiarsuk y Tasiusaq.
  • Participar en una ruta original diseñada por los pioneros en España en la organización de viajes en las regiones polares

**Opcional. Vuelo España-Keflavík o Copenhague. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.

Día 1. Vuelo Keflavík o Copenhague – Narsarsuaq

Recepción en el aeropuerto y traslado en embarcación motora a través del fiordo Tunulliarfik, habitualmente cubierto de icebergs, hasta Qassiarsuk.

Visita de las ruinas y asentamiento de Eric el Rojo, que conforman el antiguo Brattahlid, la capital de la Groenlandia vikinga, y el lugar donde Eric el Rojo se asentó en el año 985 al comienzo de la colonización de los pueblos bárbaros.
Noche en el Leif Eriksson Hostel.

Día 2. El valle de Mil flores y el Glaciar Qooroq

Preparación de material y traslado en zodiac a Narsarsuaq. Inicio del trekking en las cercanas montañas de Narsarsuaq.

Ascenso al campamento Mellem, sorteando lagos y ríos, vía el valle de las Mil Flores. Podremos llegar hasta el famoso glaciar Kiattut, con unas inmejorables panorámicas del hielo. Continuaremos nuestra marcha a pie por el Valle de las Mil Flores con espectaculares vistas de un enorme valle formado por el retroceso y la consiguiente sedimentación glaciar y con abundantes flores. Esta es, posiblemente, la excursión más afamada de toda Groenlandia.
Marcha entre tundra y lagos encajonados, hacia la cabaña Mellem, donde situaremos nuestro campamento.
Cena y noche en tiendas en el campamento Mellem.

Día 3. Trekking al mirador del Qooroq

Continuaremos nuestra expedición con un trekking hasta el mirador del glaciar Qooroq. Impresionantes vistas del glaciar, uno de los más activos del sur de Groenlandia. Nos situaremos justo encima del frente glaciar, para poder observarlo a lo largo de toda su caída al mar. Espectacular visión de los hielos cayendo al mar.
Cena y noche en tiendas en el campamento Mellem.

Día 4. Vista panorámica del Inlandis

Descenso del campamento Mellem. En nuestro camino de regreso a Narsarsuaq y desde una altura inferior a 1.000 metros se puede observar una de las más privilegiadas panorámicas del sur de Groenlandia. A lo largo de nuestra ruta y rodeados de montañas verdes y valles salpicados de ríos y lagos, nos encontramos con la increíble masa de hielo del Inlandis a nuestra espalda (Glaciares de Qooroq y Kiattut) y el entramado de fiordos frente a nosotros.

Traslado en embarcación motora a través del fiordo Tunulliarfik, habitualmente cubierto de icebergs, hasta Qassiarsuk.

Por la tarde, excursión en embarcación semirrígida al fiordo Qooroq, donde se encuentra uno de los frentes glaciares más activos del sur de Groenlandia, navegando hasta el lugar donde la densidad de témpanos de hielo sea tal que haga imposible continuar la navegación, sin duda una de las mejores estampas de Groenlandia.

Regreso a Qassiarsuk y cena típica con diversos productos inuit, como foca, ballena, mattak, caribú…
Noche en el Leif Eriksson Hostel.

Día 5. Tasiusaq: Bahía de los Icebergs

Por la mañana, marcha a pie hasta la granja de Tasiusaq, habitada por 7 personas que viven en notable aislamiento junto al fiordo de Sermilik, casi siempre bloqueado por el hielo del glaciar Eqaloruutsit.

Preparación de material de kayak y toma de contacto con nuestro nuevo medio de transporte. Sesión instructiva sobre el kayak de travesía, nociones básicas de seguridad.
Noche en tiendas.

Días 6. Kayak en la “Bahía de los Icebergs”

Navegación en kayak por las estribaciones del fiordo Nordre Sermilik, siempre lleno de icebergs de colores y texturas indescriptibles, procedentes del glaciar Egaloruutsit. Una zona en la que el kayak es el único vehículo posible en esta época del año, debido al bloqueo producido por el hielo, que impide el paso al resto de embarcaciones.

Al final del primer día de travesía en kayak, montaje de campamento en las orillas del fiordo. Pequeña marcha por la tundra, hasta admirar el impresionante frente glaciar Eqaloruutsit.
Noche en tiendas.

Día 7. Remando entre “icebergs”

Disfrutando de vistas espectaculares y remando entres icebergs, seguiremos nuestra travesía en kayaken la desembocadura del fiordo casi siempre llena de pedazos de hielo azulado y de diferentes tamaños. Intentaremos, en la medida de lo posible, llegar al área de Kangerdlua que suele estar todo el año asediada por los bloques de hielo.

Regresaremos por la tarde al campamento. Posibilidad de pesca en el fiordo.
Noche en Tasiusaq Hostel.

Día 8. Vuelo Narsarsuaq – Keflavík o Copenhague

Trekking de regreso hasta Qassiarsuk. Preparación de equipaje y ducha. Traslado en embarcación semirrígida a Narsarsuaq. Tiempo libre para visitar la población. Vuelo Narsarsuaq – Keflavík o Copenhague.

**Opcional. Vuelo Keflavík o Copenhague – España. Noche de alojamiento no incluida. Posibilidad de gestionar la reserva de vuelo y alojamiento con Tierras Polares previa consulta de disponibilidad y precio en el momento de la reserva.


Más info: tierraspolares.es/viaje/la-ruta-de-eric-el-rojo-kayak-y-trekking/

Fecha última actualización de esta página: 09/ene/2023