Expedición al Muztaghata (7.547 m)

El Muztaghata, llamado localmente el «padre de los hielos», es con sus 7.547 m el segundo pico más alto de la cordillera de Kunlun, una de las cordilleras más largas de Asia. Se trata de una bellísima montaña cuya ascensión no presenta...

También os puede interesar  

CAMINS

CAMINS

CAMINS desde 1986 ha estado formada por un grupo de técnicos deportivos y guías de montaña profesionales, todos ellos con sus respectivas titulaciones oficiales, con larga experiencia en la conducción y pedagogía de las distintas actividades deportivas de montaña y naturaleza. Ellos son el factor más importante del éxito de nuestro trabajo.... Ver sus 14 viajes y excursiones.

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Mundoexplora
Actividad: Montañismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Kirguistán
Nivel: Muy alto | Dificultad técnica: Dificil | Nivel de esfuerzo: Muy exigente
Días de viaje: 26
Alojamiento: Hotel
Transporte: Avión

Fechas

Temporada: Verano

ÉPOCA RECOMENDADA
Julio y agosto

Precio:

Precio por persona: desde 3.590 €
Suplemento individual: desde 150 €

- Vuelo internacional España – Bishkek – España
- Permiso de ascensión
- Impuestos ambientales
- Traslados: Bishkek – Narin – Torugart – Kashgar – Subashi (ida y regreso)
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Alojamiento en hotel 3*con desayuno en Bishkek y Kashgar
- Alojamiento en casa local o campamento de yurtas con desayuno en Narin
- Alimentación en los traslados
- Porteadores y camellos de Subashi al Campo base Muztaghata (4.450m) (ida y regreso)
- Guía acompañante hasta el Campo Base
- Agente de enlace en el Campo base
- Servicios en el Campo base (4350 m): alojamiento en tiendas de campaña (2 personas), tres comidas diarias (cocina europea y china), baño, ducha, generador y consigna (máx. 10 días).
- Seguro de viaje
- Bolsa viaje Mundoexplora
- Asistencia telefónica 24 horas
- Tasas aéreas
- Visado para China
- Equipo personal de montaña
- Coste de rescate
- Visitas en Kashgar
- Comidas y tiendas para los campos de altura
- Guía de alta montaña (opcional: 4.950 USD en total por grupo)
- Porteadores más allá del Campo Base (opcional)
- Gastos por abandono temprano de la expedición
- Noches de hotel y servicios extra por finalización de la expedición antes de lo programado
- Extras no especificados

También os puede interesar  

senderismoviajes.com

senderismoviajes.com

Somos profesionales del Senderismo con 12 años de experiencia, empresa de turismo activo capacitada para poder llevar a cabo de forma legal la organización de Viajes de Senderismo en todo el país y extranjero. Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132 Tenemos seguro de Responsabilidad Civil y seguro de accidentes para todos... Ver sus 2 viajes y excursiones.

Descripción

El Muztaghata, llamado localmente el «padre de los hielos», es con sus 7.547 m el segundo pico más alto de la cordillera de Kunlun, una de las cordilleras más largas de Asia. Se trata de una bellísima montaña cuya ascensión no presenta demasiadas dificultades.

Este gigante de nieve y hielo posee dos cimas: una de 7.180 metros y la otra de 7.547 metros. Su cima principal es redondeada y se encuentra siempre cubierta de nieve. Ésa cima será el objetivo de esta expedición.

Nuestro programa de ascensión comienza en Kashgar, antigua ciudad por la que pasaban numerosas caravanas y expediciones rumbo a Tíbet, China y otros importantes puntos de Asia. Tras varias semanas aclimatándonos y disfrutando de paisajes sobrecogedores, llegaremos a su cumbre que, en días claros, nos permite ver las impresionantes montañas del Karakorum. El descenso desde la cima al campo base se puede hacer esquiando con bastante facilidad.

El Muztaghata es sin duda una buena elección para montañeros que deseen iniciarse en el mundo de los sietemiles. Carece de dificultades técnicas, aunque la monotonía de la ascensión, la gran altura y las largas pendientes de nieve hacen necesaria contar con suficiente experiencia en alta montaña.

 

Día 1 España – Bishkek (Kirguistán)

Salida en vuelo regular con destino a Bishkek. Noche a bordo.

Día 2 Bishkek - Narin

A la llegada a Bishkek, recepción en el aeropuerto y traslado a Narin.
El camino pasa por bellos paisajes de alta montaňa y el increíblemente bello lago Issik-Kul.
Alojamiento en guesthouse o en campamento de yurtas.

Día 3 Narin - Torugart - Kashgar

Por la mañana, nos trasladaremos a Torugart (3.752 m). El camino pasa por el valle de At-Bashin donde muy a menudo se pueden ver yaks recorriendo las montaňas Chatir-Kul, fuente de aguas minerales. Cruzaremos la frontera entre Kirguistán y China y después seguiremos nuestro trayecto hasta Kashgar, la ciudad más cercana al Campo base y un antiguo centro cultural de la mítica Ruta de la seda.
Alojamiento en hotel.

Día 4 Kashgar - Subashi (200 km, 4-5 horas)

Hoy viajaremos por la maravillosa carretera de Karakorum, a través del desfiladero estrecho e increíblemente hermoso del río Guez. Poco a poco iremos subiendo hasta llegar a los 3.900 metros de altitud, a orillas del lago Karakuri (196 km de Kashgar). Después, seguiremos unos 10 km más hacia Subashi, donde acamparemos.
Alojamiento en tiendas de campaňa o en yurtas.

Día 5 Paso Subashi – Campo Base (4.450 m)

En Subashi nos estarán esperando los camellos que llevarán nuestra carga. Equiparemos la caravana y comenzaremos la marcha por un sendero que a través de muchas colinas, llega al Campo base tras 4 horas de marcha.
El Campo base, a 4.450 metros está en un lugar muy pintoresco, donde toda la superficie está cubierta por una alfombra de flores alpinas de varios colores.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 6 Campo Base (4.450 m)

Hoy nos prepararemos para la ascensión en el Campo Base, que está a bastante altura por lo que se necesita tiempo para la aclimatación.
En el Campo Base hay unas 50 tiendas de campaña, unas 9 tiendas comedor o salas de descanso, así como depósito para guardar el equipamiento. También cuenta con ducha, servicios y electricidad, así que es posible cargar cámaras. Hay cobertura pero no hay internet. La comunicación entre los campos superiores y Base se realiza con la ayuda de las estaciones de TSH.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 7 Campo Base (4.450 m)

El día de hoy lo destinaremos a realizar caminatas de aclimatación en la zona del Campo bBase.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 8 Campo Base (4.450 m) – Campo 1 (5.350 m)

Hoy subiremos desde el Campo Base por una cuesta abrupta de piedras con salida al glaciar. Poco a poco se nos abrirá un panorama impresionante: campos, colinas, el bello lago Karakol y los macizos de Kongur. Aconsejamos usar a los animales de carga para transportar el material al Campo 1, ya que a partir de ahí deberemos llevarlo nosotros.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 9 Campo 1 (5.350 m) – Campo Base (4.450 m)

El día de hoy lo dedicaremos a regresar al Campo Base para aclimatarnos y dormir.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 10 Campo Base (4.450 m) – Campo 1 (5.350 m)

De nuevo ascendemos al Campo 1 para acampar.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 11 Campo 1 (5.350 m) – Campo 2 (6.200 m)

Hoy subiremos desde el Campo 1 por una cuesta nevada, la mayor pendiente de todo el recorrido, encontrando glaciares en algunos lugares.
Nos acompañarán paisajes de nieve y hielo que contrastarán fuertemente con los campos verdes y marrones.
El sendero poco a poco nos llevará al Campo 2 (6.200 m), que está en una zona pequeña bajo el glaciar y quizá tengamos que realizar 2-3 ascensos al Campo 2 hasta que logremos subir todo el equipamiento necesario. Es un entrenamiento excelente y también una buena oportunidad para bajar esquiando al Campo 1.
En caso necesario es posible montar el Campo 3 (los montañeros eligen el lugar para acampar) y habrá que orientarse según la situación: condiciones del tiempo, estado físico de los participantes, aclimatación, velocidad media y estado de la nieve entre otros.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 12 Campo 2 (6.200 m) – Campo Base (4.450 m)

Hoy descenderemos nuevamente al Campo Base para facilitar la aclimatación.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 13 Campo Base (4.450 m)

Hoy tendremos todo el día libre para descansar en el Campo Base y recuperar fuerzas.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 14 Campo Base (4.450 m) – Campo 1 (5.350 m)

Ascenso al Campo base 1 para ir ascendiendo día a día hasta alcanzar la cumbre.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 15 Campo 1 (5.350 m) – Campo 2 (6.200 m)

Hoy avanzaremos hasta el Campo 2.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 16 Campo 2 (6.200 m) – Campo 3 (6.800 m)

Subiremos para establecer el Campo 3, situado a aproximadamente 6.800 metros de altitud.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 17 Campo 3 (6.800 m) – cumbre Muztaghata (7.546 m) – Campo 3 (6.800 m)

Y llegó el día en el que haremos el ataque a la cumbre.
El recorrido hasta ella es bastante recto. A partir de 6.800 – 7.400 m la pendiente va cediendo y se hace más en declive.
Un esfuerzo adicional nos llevará por fin a los 7.546 m del pico Muztaghata donde las vistas serán inmejorables: al este un muro que cae abruptamente y abajo dominan las planicies vastas del Asia central así como la blanca cordillera de Kongur y los picos más altos del Pamir. Además, cuando hace buen tiempo es posible ver también el conocido Karakorum. Después, regresaremos al Campo 3.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 18 Campo 3 (6.800 m) – Campo Base (4.450 m)

Hoy seguiremos descendiendo hasta el Campo Base.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Días 19 al 21 Días de reserva

Días de reserva en caso de mal tiempo.
Alojamiento en tiendas de campaña.

Día 22 Campo Base (4.450 m) – Subashi - Kashgar

Por la mañana organizaremos una nueva caravana de camellos en la que cargaremos todo lo pesado para poder bajar nosotros sin equipaje y disfrutando de los bellos paisajes.
Una vez lleguemos a Subashi nos trasladaremos a Kashgar, donde dormiremos.
Alojamiento.

Día 23 Kashgar

Además de su privilegiada ubicación en el cruce de caminos de Asia Central, Kashgar tiene gran interés ya que se trata de una ciudad antigua de la Ruta de la seda con una historia de dos mil años. La parte central de Kashgar la ocupa la ciudad antigua, sin planificación exacta, edificada por unas calles estrechas y laberínticas repletas de plazas que se usan como mercados y casas de ladrillo y barro.
Se recomienda visitar la mezquita Idgar (su nombre chino es Id-Ka), construida en 1.442 y que situada en el corazón de la ciudad antigua. Es la más grande de China.
Alojamiento.

Día 24 Kashgar – Torugart - Narin

Hoy atravesaremos la frontera con Kirguistán y tendremos una oportunidad más para observar las vastas planicies de este bello país montañoso.
Después, nos trasladaremos a Narin.
Alojamiento en yurtas y cena incluida.

Día 25 Narin - Bishkek

Traslado de regreso a Bishkek donde una vez lleguemos, disfrutaremos de tiempo libre para conocer la ciudad.
Alojamiento en hotel.

Día 26 Bishkek - España

A la hora prevista, traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España.

 

ALOJAMIENTOS:

Bishkek: Hotel Asia Mountains 3*

Narin: Casa local o campamento de yurtas

Kashgar: hotel 3*

Ascensión: tiendas de campaña


Más info: mundoexplora.com/expedicion-muztaghata-7-547-metros/

También os puede interesar  

senderismoviajes.com

senderismoviajes.com

Somos profesionales del Senderismo con 12 años de experiencia, empresa de turismo activo capacitada para poder llevar a cabo de forma legal la organización de Viajes de Senderismo en todo el país y extranjero. Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132 Tenemos seguro de Responsabilidad Civil y seguro de accidentes para todos... Ver sus 2 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 22/feb/2022