Expedición al Ojos del Salado (6.893 m)
El Ojos del Salado es el volcán más alto del planeta y la segunda cumbre de América. ¡Subirlo es todo un desafío! La ascensión es muy exigente físicamente, aunque no lo es mucho desde el punto de vista técnico.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: MundoexploraActividad: Montañismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Chile
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Dificil
Días de viaje: 13
Número de participantes: 2 min;
Precio: 3620 €
Traslados
Comidas
Personal
Equipación
Seguros
Asistencia telefónica 24 horas
Alojamiento
Propinas
Extras no especificados
Descripción
Día 1 – Vuelo España – Copiapó
Salida en vuelo regular con destino Copiapó, vía Santiago de Chile. Noche a bordo.
Día 2 – Llegada a Copiapó
A la llegada, recepción en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre. Alojamiento.
Día 3 – Copiapó – Laguna Santa Rosa (3.750 m)
Saldremos rumbo a la Laguna Santa Rosa y plantaremos campamento en esa zona. Haremos una caminata muy suave para acostumbrar a nuestro organismo a este ambiente desértico de altura. La caminata será por los alrededores de la laguna. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 4 – Ascenso al cerro 7 Hermanos (4.850 m)
Este día haremos una primera ascensión. El objetivo será el Cerro 7 Hermanos, con una altura de 4.850 m. No tiene dificultad técnica. Es un trekking en altura. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 5 – Laguna Santa Rosa – Laguna Verde (4.300 m)
Hoy nos moveremos al sector de Laguna Verde a 4.300 m, donde montaremos nuestro Campamento Base y aprovecharemos de descansar el resto de la tarde y así comenzar a prepararnos para los días que siguen. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 6 – Ascenso al Cerro San Francisco (6.018 m)
Para seguir con nuestra expedición, será el turno de ascender un seis mil y ver cómo reacciona nuestro cuerpo al enfrentarnos a esa altura. La montaña elegida es el San Francisco que está en la frontera con Argentina. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 7 – Laguna Verde
Día de descanso y aclimatación. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 8 – Laguna Verde – Campamento Atacama (5.300 m)
Ultimo día en el cual podremos utilizar el vehículo 4×4 que nos ayudará a mover el equipo al campamento Atacama. De aquí en adelante la expedición necesitará un mayor trabajo físico. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 9 – Campamento Atacama. Porteo a Refugio Tejos (5.800 m)
Cada montañero deberá portear parte del equipo común y personal al Refugio Tejos. Esto cumple con el objetivo de preparar y dejar en condiciones nuestro último campamento de altura, a la vez que ayuda a nuestro proceso de aclimatación. Una vez llegado al refugio, descansaremos y dejaremos los implementos y comida de la expedición. Volveremos a dormir al campamento Atacama. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 10 – Campamento Atacama – Refugio Tejos (5.800 m)
Portearemos nuevamente el resto del equipo al Refugio Tejos, pero esta vez pasaremos la noche allí. El haber porteado gran parte del equipo al Refugio Tejos el día anterior, nos habrá ayudado para ahorrar un poco de energía para el día de mañana que será sin duda el más importante dentro de la expedición. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 11 – Refugio Tejos – Ascensión al Ojos Del Salado (6.893 m) – Campamento Atacama
Hoy nos despertaremos muy temprano y tomaremos el desayuno cerca de las 4 de la mañana para realizar el primer intento de cumbre de 8 horas aproximadamente. Durante este día es necesario contar con todo el equipo para soportar temperaturas que van entre -25 y los -30 grados bajo cero y vientos de hasta 80 km/h. Indispensable es una linterna frontal para el trekking nocturno, crampones, bastones y piolet para marcha. Cruzaremos una pared de hielo de 35º de inclinación y 100 metros de largo a 6.550 m de altura. Después de 6 horas de marcha, llegaremos al cráter del volcán y desde ahí caminaremos rumbo a la cumbre por un terreno de piedras grandes. Al final de esta sección nos tocará realizar la escalada final, 30 metros a 6.860 m de altura y dificultad 5,6 en la escala americana. Una vez en la cumbre, disfrutaremos por fin de las inmejorables vistas que nos ofrece la cumbre más alta de Chile, la segunda más alta de América, y el volcán más alto del planeta. Después de permanecer cerca de 15 minutos en la cumbre, iniciaremos el regreso al refugio Tejo, donde tomaremos una bebida caliente, recogeremos nuestro equipo y descenderemos hasta el refugio Atacama, donde cenaremos. Pernocte en tiendas. Comidas: Desayuno, box lunch, cena.
Día 12 – Campamento Atacama – Copiapó
Este día es el último que pasaremos en el área del Parque Nevado de Tres Cruces. Desmontaremos el campamento con tranquilidad y regresaremos a Copiapó, dejando atrás este gran coloso que es la cumbre más alta de Chile y el volcán más alto del mundo. Alojamiento en hotel. Comidas: Desayuno, box lunch.
Día 13 – Copiapó – España
Traslado al aeropuerto para vuelo de regreso a España- Noche a bordo.
Comidas: Desayuno.
Más info: mundoexplora.com/tour/expedicion-al-ojos-del-salado-6-893-m/
Fecha última actualización de esta página: 24/oct/2024