Trekking en el fin del mundo

Un viaje que no pasará inadvertido a los más aventureros y a quienes busquen alejarse de las masas y disfrutar de algo diferente. Nuestro trekking en el Fin del Mundo recorre los mejores paisajes del extremo sur de Argentina.

También os puede interesar  

VIAJES ILIRIA

VIAJES ILIRIA

Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web

Ficha Técnica

Organizador: Mundoexplora
Actividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Argentina, Patagonia argentina, Parque nacional Perito Moreno
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 14
Transporte: Avión
Número de participantes: 2 min;

Fechas

Temporada: Otoño

ÉPOCA RECOMENDADA:
La mejor época para visitar la Patagonia son los meses de octubre a abril cuando el clima suele ser más estable. En diciembre, enero los vientos pueden ser muy fuertes.

FECHAS DE SALIDA:
Salidas diarias a partir de 4 personas

Precio:

Precio por persona: desde 3.310€
Suplemento individual: consultar

- Vuelo Madrid – Buenos Aires – Madrid, clase turista
- Vuelos internos dentro de Argentina según itinerario
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
- Alojamiento en hoteles indicados o similares con desayuno
- Pensión completa (desayuno, almuerzo, merienda y cena) los días de campamento
- Guía de montaña y porteadores para los trekking de Ushuaia
- Equipo de acampada (tiendas de dos plazas, esterillas, vajilla, cubiertos, elementos de cocina)
- Equipo técnico para los trekking en Ushuaia (piolets, crampones)
- Teléfono satelital para emergencias, elementos de seguridad y radiocomunicaciones
- Seguro de viaje
- Bolsa de viaje blanda Mundoexplora
- Teléfono de asistencia ante emergencias (24h)
- Tasas aéreas
- Entradas a los parques nacionales
- Excursiones opcionales
- Propinas
- Extras no especificados

También os puede interesar  

Amadablam aventura

Amadablam aventura

Senderismo, descenso de barrancos, esquí, alpinismo y escalada, son las disciplinas en las que los profesionales de Amadablam Aventura están especializados. Amadablam Aventura ofrece tanto viajes y actividades programadas, como cursos y actividades "a la carta". Para los diferentes niveles y disciplinas el servicio es siempre personalizado, a... Ver sus 57 viajes y excursiones.

Descripción

Nos internaremos en el Campo de hielo patagónico Sur para vivir intensas jornadas de trekking sobre glaciar y visitar el famoso e imponente Perito Moreno. Caminaremos por los más bellos senderos de El Chaltén, un pequeño poblado cercano a Calafate famoso por ser la capital argentina del trekking y donde podremos disfrutar de  la laguna Toro y de las maravillosas vistas del Paso del Viento (1.550 m).
Podremos presumir de haber estado en Ushuia, conocida como la ciudad del fin del mundo, donde podremos ascender el Cerro Tres Mujeres, montar un campamento sobre un glaciar y dormir en una cueva de hielo.

¡Un viaje a lo más salvaje y emocionante que nos  ofrece la naturaleza austral! 

 

Día 1 España - Buenos Aires

Salida en vuelo regular con destino a Buenos Aires. Noche a bordo.

Día 2 Buenos Aires

Llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel. Resto del día libre para descansar del vuelo internacional o comenzar a conocer la ciudad por nuestra cuenta.  Alojamiento.

Día 3 Buenos Aires – Calafate

Desayuno y traslado al aeropuerto para coger vuelo al pintoresco y austral poblado de Calafate. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 4 Calafate – Glaciar Perito Moreno - Calafate

Desayuno. Sobre las 7am dejaremos el hotel para iniciar una visita de todo el día al Glaciar Perito Moreno. Partiendo desde Calafate se recorren 80 km. de camino no asfaltado hasta llegar a la zona de pasarelas (pasajes y balcones de madera) desde donde se disfrutan grandiosas vistas panorámicas del glaciar Perito Moreno. Almuerzo no incluido (se puede optar entre un menú a la carta en un restaurante cercano a las pasarelas, un bocadillo en un bar cercano al glaciar o llevarse su propio pic-nic y tomarlo frente al glaciar). Sobre las 18h, regreso al hotel. Alojamiento.  
Nota: Es posible hacer el minitrekking en el glaciar Perito Moreno (opcional) para las personas que lo deseen. 

Día 5 Calafate – El Chaltén

Por la mañana, traslado a la terminal de buses para coger el bus con destino a El Chaltén. Tarde libre para recorrer las calles del pueblo. Alojamiento.
Desayuno.

Día 6 El Chaltén – Laguna Toro (inicio del trekking)

Hoy comenzaremos un fantástico trekking desde El Chaltén hacia Laguna Toro, pasando por la Pampa de Las Carretas y el Pliegue Tumbado. Tras una caminata de 6 h llegaremos a la Laguna Toro (650 m), donde montaremos nuestro campamento. Pernocte en tiendas de campaña. Pensión Completa.

Día 7 Laguna Toro – Paso del Viento (1.550 m) - Laguna Toro

Por la mañana y después de 30 min. de caminata rodeando la Laguna Toro, cruzaremos el Río Túnel en una tirolina (con arnés). Continuaremos subiendo hacia el Paso del Viento, atravesando el glaciar Túnel Inferior. Desde el Paso (1.550 m), se puede apreciar parte del Campo de Hielo Patagónico; las nacientes del glaciar Viedma y el cordón Mariano Moreno. Luego de recorrer el sector para disfrutar de estas maravillosas vistas y hacer fotografías, regresaremos a nuestro campamento en la Laguna Toro. Pernocte en tiendas de campaña. El tiempo de caminata es de unas 7-8 h y el desnivel de 900 m. Pensión Completa.

Día 8 Laguna Toro – El Chaltén

Regresaremos desde la Laguna Toro a El Chaltén, con opción de ascender el Cerro Pliegue Tumbado para los que estén con fuerzas.El tiempo estimado es de 6-8h de caminata. Alojamiento. Desayuno y almuerzo.

Día 9 El Chaltén – Calafate - Ushuaia

Desayuno. Por la mañana cogeremos un bus que nos llevará de regreso a Calafate. Llegada y traslado al aeropuerto para coger un vuelo de la tarde con destino Ushuaia. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 10 Ushuaia - Cerro Tres Mujeres (1.087 m) – campamento Glaciar Albino

Temprano por la mañana participaremos de una charla sobre la travesía a realizar y se revisará el equipo. Después de realizar algunos trámites administrativos y del reparto del equipo personal, nos trasladaremos hasta el inicio de la ruta que lleva al Glaciar Albino (950 m) situado en el Valle de Tierra Mayor, entre las Sierras de Sorondo y Alvear, en plena Cordillera de los Andes. El sendero, apenas dibujado en el bosque, parte en inmediaciones de un criadero de perros nórdicos utilizados para las travesías invernales con trineos; es posible visitar las instalaciones antes de la partida y conocer a los animales y su sistema de crianza y adiestramiento.
Se transita primero por un turbal y luego por un antiguo bosque hasta culminar en el Valle de Altura de la Laguna Esmeralda (500 m), antiguo valle glaciar enmarcado por los Cerros Bonete (1.064 m), Pelado (987 m) y Domo Blanco (1.213 m), este último con su característico hongo de hielo. Nuestra ruta continúa bordeando el río Esmeralda hasta llegar a la laguna homónima, colectora del glaciar Albino, de un intenso color verde. Luego de un pequeño descanso continuaremos bordeando la laguna por su margen Este. En este tramo pueden observarse diques de castor en gran parte del recorrido. Nos dirigiremos hacia el Norte para realizar la ascensión del Cerro Tres Mujeres (1.087 m), montaña de una dificultad técnica media que obliga a usar a veces las manos o asegurarnos. Este cerro cae a pique sobre el Glaciar Albino, cuyo plató descansa a 900 m. Deberemos caminar sobre distintos tipos de suelo: acarreos de roca suelta de variadas pendientes, roca viva, etc. El entorno pasa lentamente a convertirse en un paisaje de alta montaña, donde dominan la roca, la nieve y el hielo. Desde la cumbre tendremos una soberbia vista del Glaciar y su laguna asociada, el Ojo del Albino. Luego de reponer fuerzas bajaremos hasta alcanzar el hielo, donde nos calzaremos los crampones y montaremos el campamento base (con ayuda de palas y piolets), en medio de un paisaje que parece sacado de una postal antártica. Pernocte en tiendas de campaña. Distancia recorrida 14 km. Cotas Representativas: inicio trekking 300 m, Cerro Tres Mujeres 1.087 m, campamento Glaciar Albino 900 m.
Pensión completa.

Día 11 Glaciar Albino

Hoy pasaremos el día explorando el glaciar en toda su extensión, recorriéndolo de punta a punta. Luego de las explicaciones pertinentes y provistos del correspondiente equipamiento de seguridad, recorreremos la zona de acumulación y ablación de esta masa de hielo, reconociendo sus distintas estructuras: rimayas, grietas, etc. También haremos prácticas de escalada en hielo vertical sobre enormes bloques de hielo. Una vez de regreso al Campamento Base, montaremos una cueva de nieve/hielo o en su defecto un iglú para pernoctar dentro y vivir una experiencia única. Distancia recorrida 3 km. No se superan desniveles importantes. Pensión completa.

Día 12 Glaciar Albino - Ushuaia

Realizaremos actividades matinales de práctica y trabajos en grietas. Almuerzo en el glaciar. Posteriormente regresaremos a la base de la montaña y seguiremos a la ciudad de Ushuaia. Alojamiento.
Distancia recorrida: 12 km. Cotas Representativas: inicio trekking 900 m, refugio 300 m.
Desayuno y almuerzo.

Día 13 Ushuaia - Buenos Aires

Traslado al aeropuerto de Ushuaia para coger vuelo a Buenos Aires. Llegada y traslado al hotel. Tiempo libre para recorrer la interesante capital argentina. Alojamiento. Desayuno.

Día 14 Buenos Aires – España

Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Noche a bordo.

 

Nota: Este itinerario es posible extenderlo con una visita al Parque nacional Torres del Paine en Chile o una visita a las Cataratas de Iguazú.

 

ALOJAMIENTOS:

Buenos Aires: Hotel Loi Suites Esmeralda 4*

Calafate: Unique Luxury Patagonia 4*

El Chaltén: Nothofagus Bed & Breakfast

Ushuaia: Hostería América

Tiendas de campaña durante los trekkings


Más info: mundoexplora.com/trekking-fin-del-mundo/

También os puede interesar  

Amadablam aventura

Amadablam aventura

Senderismo, descenso de barrancos, esquí, alpinismo y escalada, son las disciplinas en las que los profesionales de Amadablam Aventura están especializados. Amadablam Aventura ofrece tanto viajes y actividades programadas, como cursos y actividades "a la carta". Para los diferentes niveles y disciplinas el servicio es siempre personalizado, a... Ver sus 57 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 22/feb/2022