Camino Portugués de la Costa
El Camino Portugués de la Costa es una ruta relativamente reciente, que acaba de obtener su reconocimiento oficial. Esta alternativa da comienzo en la ciudad portuguesa de O Porto, y continua por la costa atravesando la frontera a Galicia,...

Mundoexplora
Mundoexplora es una agencia de viajes diferente con una innovadora oferta de programas e itinerarios de viaje en los 5 continentes y la Antártida que combina apasionantes destinos, el contacto directo con la naturaleza, el descubrimiento de otras culturas y para quienes lo desean, la aventura. Nuestra misión Proporcionar espectaculares... Ver sus 29 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: GaliwondersActividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Galicia, Pontevedra
Lugar de encuentro 1: Baiona
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 5 | Distancia a recorrer: 23 km día / 110 km total aprox.
Días de viaje: 7 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Bed & Breakfast / Hostal / Posada / Hotel / Pensión
Número de participantes: 1 min;
Fechas
Precio: 560 €
560 € por persona en habitación doble
710€ por persona en habitación individual
-7 desayunos
-5 cenas (no incluida en Santiago)
-Traslado de maletas entre etapa y etapa
-Credencial del Peregrino
-Notas de ruta
-Teléfono de asistencia 24 horas
-Transfers de/al aeropuerto (opcional)
-1 circuito spa (opcional)
-Vuelos

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Descripción
El Camino Portugués de la Costa es una ruta relativamente reciente, que acaba de obtener su reconocimiento oficial.
Esta alternativa da comienzo en la ciudad portuguesa de O Porto, y continua por la costa atravesando la frontera a Galicia, casi en paralelo con el Camino Portugués interior.
Ya en Redondela, ambos caminos portugueses se unen, y continúan por la misma senda hasta Santiago.
A pesar de ser una ruta nueva, es una de las que más está creciendo; son muchos los peregrinos que cada año se están empezando a decidir por esta alternativa, en gran parte debido a la espectacularidad de sus vistas.
Día 1:
Llegada a Baiona, inicio de los últimos 100 km del Camino Portugués por la Costa
Día 2: Baiona– Vigo (23 km)
El Camino da Comienzo en la ciudad de Baiona, el lugar que recibió la primera noticia del descubrimiento de América. En su puerto atracó la carabela Pinta, a su llegada del nuevo continente.
La ruta te llevará por las playas de Nigrán, y te permitirá contemplar a lo lejos las Islas Cíes.
Los últimos kilómetros discurren entre un paisaje más urbano, al entrar en Vigo, la ciudad más poblada de Galicia.
Día 3: Vigo – Redondela (15 km)
El Camino continuará con las bellas vistas de la Ría de Vigo a la izquierda del peregrino.
Esta etapa es ligeramente más corta y menos intensa que el resto, por lo que puedes aprovechar para darte un baño en alguna de las múltiples playas que verás a tu paso, antes de llegar a Redondela.
Día 4: Redondela – Pontevedra (20 km)
A partir de este punto, el Camino Portugués tradicional y el de la Costa se unen en un mismo sendero hasta Santiago, por lo que es probable que veas más peregrinos en ruta.
Merece la pena el pueblo de Pontesampaio, familiarizarse con los acontecimientos históricos que allí tuvieron lugar, y atravesar el puente romano del Río Verdugo.
La etapa concluye en la ciudad de Pontevedra, famosa por su casco histórico y sus plazas de piedra.
Día 5: Pontevedra – Caldas de Rei (21 km)
La salida de Pontevedra nos llevará de nuevo a la Galicia más rural, y podremos disfrutar nuevamente de bosques y riachuelos.
En Barro muchos peregrinos se paran para descubrir el Parque Natural del Río Barosa, y sus cascadas y molinos.
Finalmente llegamos a Caldas de Reis, una de las ciudades más emblemáticas de Galicia por sus balnearios.
Día 6: Caldas de Rei – Padrón (19 km)
El Camino discurre con tranquilidad por pequeñas aldeas, con casas dispersas a lo largo de la ruta.
Padrón es una ciudad conocida por ser el primer punto de tierra avistado por el barco que portaba los restos del Apóstol Santiago. Es además la cuna de grandes escritores como Rosalía de Castro o Camilo José Cela.
Día 7: Padrón – Santiago (24,5 km)
La última etapa es la más larga de esta ruta, por lo que te recomendamos salir con tiempo.
Al igual que los días anteriores, el sendero te llevará inicialmente por zonas rurales, pero durante los últimos kilómetros, a medida que nos adentramos en Santiago, el paisaje se irá volviendo más urbano.
Al llegar a Santiago no olvides pedir la Compostela en la Oficina del Peregrino, simplemente tendrás que mostrar tu Credencial del Peregrino.
Si todavía te queda energía, te recomendamos seguir tu recorrido hasta Muxía, échale un vistazo al Camino Finisterre – Muxía.
Día 8:
Check out Santiago
Más info: galiwonders.com/es/tour/el-camino-portugues-por-la-costa/

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Fecha última actualización de esta página: 23/dic/2021