Camino del Norte desde San Sebastián a Bilbao

Recorrer el Camino de Santiago desde San Sebastián es una de las mejores maneras de aventurarse en el Camino del Norte.

Ficha Técnica

Organizador: Viandotreks SL
Actividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Euskadi / País Vasco, Gipuzkoa / Guipúzcoa
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 6h - 8h | Distancia a recorrer: 120 | Desnivel acumulado: 3300m
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Albergue / Hostal / Posada / Hotel / Parador / Pazo / Posada Real / Pensión
Número de participantes: 1 min; 50 max;

Fechas

Temporada: todo el año

Precio: 375

– Alojamientos supervisados
– Documentación completa
– Credencial del peregrino
– Regalo de bienvenida
– Asistencia de viaje 24h
– Seguro de viaje avanzado
– IVA e impuestos
– Transporte de equipajes
– Traslados privados
– Desayunos reforzados
– Media Pensión
– Seguro de cancelación

Descripción

Atraviesa el País Vasco por su ribera y nos ofrece una fusión inigualable de experiencias peregrinas, paisaje de playas y acantilados cantábricos y milenaria cultura inmaterial vasca — uno de los pueblos más antiguos de Europa. Lo que aquí te proponemos es el tramo entre Donostia, el nombre vasco de San Sebastián, y Bilbo — o Bilbao — en un itinerario de seis etapas. Una manera estupenda de conocer esta tierra y descubrir por qué es uno de los destinos preferidos de muchos caminantes que se atreven a dar un paso fuera del más trillado Camino Francés.

 

Día 1. Llegada a San Sebastián

Te damos la bienvenida a este Camino de Santiago desde San Sebastián a Bilbao. A tu llegada a San Sebastián (en euskera, Donostia) descubrirás una ciudad moderna y cosmopolita, con lugares imprescindibles que no podrás dejar de visitar. El Peine del Viento, el Palacio Real de Miramar, el Convento Museo de San Telmo, el Castillo de la Mota, la Catedral del Buen Pastor, la Plaza de la Constitución o el Puente de María Cristina son algunos de los encantos que te ofrece esta capital vasca y el inicio de este Camino de Santiago desde San Sebastián.

Albergue: Downtown River Hostel o similar
Alojamiento estándar: Pensión Amaiur o similar

Día 2. Etapa San Sebastián – Zarauz. 19,7 km ●●●○○

Iniciamos el Camino de Santiago desde San Sebastián en una etapa en la que vamos a tener el mar como imagen de fondo. Inicia la subida al Monte Igueldo, en cuyo alto está el Torreón, un faro de 180 metros de altura construido en el siglo XVIII. Si crees que es un inicio duro y prefieres disfrutar de la contundente pero hermosa bajada a Orio, siempre puedes subir en el funicular de más de cien años de historia.

Ya en Orio, no dejes de visitar el Centro de Interpretación del Camino de Santiago . El final de etapa está en Zarauz (en euskera, Zarautz), otra villa vinculada al mar. De aquí, dicen, salió la Nao Victoria: la primera en dar la vuelta al mundo.

Albergue: Zarautz Hostel o similar
Alojamiento estándar: Pensión Txiki Polit o similar

Día 3. Etapa Zarauz – Deba. 23,3 km ●●●○○

La segunda etapa nos presenta, desde el inicio, dos opciones posibles. Bien seguir el paseo marítimo por Getaria, junto a la carretera; o bien tomar el camino por el monte, pasando junto a la ermita de Santa Bárbara y disfrutar de sus impresionantes vistas después de una subida pronunciada pero corta.

Ambas opciones son buenas y de igual kilómetros. Depende de los gustos personales de cada caminante. Ambos caminos conducen a Zumaia, bonita localidad con espectaculares acantilados. A tu llegada a Deba, final de etapa, no dejes de visitar la iglesia parroquial de Santa María con una portada gótica que todavía conserva policromía.

Albergue: Albergue Izarbide o similar
Alojamiento estándar: Pensión Zumardi o similar

Día 4. Etapa Deba – Marquina. 23,6 km ●●●○○

En la tercera etapa de Camino de Santiago desde San Sebastián nos enfrentaremos a un recorrido de montaña y nos despediremos del Cantábrico en lo que resta de programa. Es una etapa más solitaria que las demás, dado que solamente pasaremos por una pequeña aldea y encontraremos algunos caseríos dispersos.

Nuestra recomendación para esta etapa es que te proveas bien de todo lo necesario. Al final, entrando en Markina, podrás oler (y degustar) uno de sus dulces más típicos: los kokotes, que son unas rosquillas anisadas deliciosas.

Albergue: Albergue Casa Rural Intxauspe o similar
Alojamiento estándar: Hotel Antsotegi o similar

Día 5. Etapa Markina – Guernica. 24,8 km ●●●●○

La cuarta etapa del Camino de Santiago desde San Sebastián es similar en desniveles a la anterior pero con la presencia de más pequeñas poblaciones que nos hacen más llevadero el camino. El recorrido te llevará por Bolibar y el monasterio de Santa María de Zenarruza.

Al llegar a Gernika podrás disfrutar no sólo de los productos gastronómicos más destacados de la población, como los pimientos y las alubias, sino también de una visita gratuita a la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, símbolo histórico del pueblo vasco.

Albergue: Hotel Boliña o similar
Alojamiento estándar: Hotel Boliña o similar

Día 6. Etapa Guernica – Bilbao. 31,6 km ●●●○○

Esta etapa del Camino de Santiago desde San Sebastián es, sin duda, la más larga. Algunos peregrinos prefieren partirla en la población de Lezama, para hacer dos etapas: Guernica – Lezama 20,8 km y Lezama – Bilbao 10,8 km. Esta ruta juradera la hacían los señores de Bizkaia jurando los fueros y garantizando las leyes y libertades de los vizcaínos.

Los últimos ocho kilómetros se desarrollan sin poblaciones intermedias hasta la entrada a Bilbao. Como en otras grandes ciudades, el acceso se hace por una zona industrializada y de poco valor paisajístico, pero la visita a la ciudad merece la pena. Recorre su casco viejo y descubre la catedral de Santiago — la única en el Camino, además de la de Compostela, advocada al santo peregrino —, la basílica de Nuestra Señora de Begoña y el Museo Guggenheim.

Albergue: Bilbao Hostel o similar
Alojamiento estándar: Pensión Miribilla o similar

Día 7. Descubre Bilbao

Si dispones del día completo en Bilbao, tras el descanso, el desayuno, y el fin de nuestros servicios, te recomendamos visitas más especializadas, como la que ofrecemos por el casco histórico y la catedral de Santiago, la del Guggenheim o el paseo en barco por la ría y la bahía del Abra. Y, si dispones de un día extra, puedes invertirlo en la visita a Elorrio, Oñati y el Santuario de Arantzazu. En esta actividad podrás disfrutar de casas y palacios señorales tallados en piedra, el santuario considerado como el mejor conjunto del arte vasco contemporáneo y muchas otras sorpresas. Como ves, un gran abanico de posibilidades.


Más info: viandotreks.com/producto/camino-de-santiago-desde-san-sebastian-a-bilbao/

Fecha última actualización de esta página: 25/feb/2025