CAMINO DE INVIERNO DE PONFERRADA A SANTIAGO
Podrás recorrer el Camino de Invierno desde Ponferrada a Satiago de Compostela. Durante 15 días descubrirás esta ruta que combina diferentes escenarios y paisajes. También disfrutaras de una gran variedad gastronómica.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: TEE TRAVELActividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Galicia, León, Lugo, Pontevedra, Castilla y León, El Bierzo, A Coruña / La Coruña, Ourense / Orense, Las Médulas
Lugar de encuentro 1: Ponferrada
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: Entre 4 y 5 horas por día | Distancia a recorrer: 200 km
Días de viaje: 15 | Días de actividad: 15 | Días con alojamiento: 14
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hotel
Número de participantes: 2 min;
Fechas
Salidas posibles: a diario
Precio: 1100 €
- Desde 1.100 € por persona en habitación doble
- Suplemento individual: desde 495 € por persona
14 desayunos especiales
Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 kg)
Traslados especificados en programa (días 05, 06, 07, 08, 10, 11 y 12)
Documentación completa
Credencial del Peregrino
Cuaderno de viaje
Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
Seguro de viaje (básico)
IVA
Suplemento 13 picnics (bocadillo, bebida y postre): consultar
Traslado aeropuerto: consultar
Noches adicionales: consultar
Seguro de cancelación (servicios terrestres): consultar
Descripción
De Ponferrada a Santiago – Camino de Invierno
Realizaras el Camino de Invierno que recibe su nombre tras ser realizado en los meses de invierno en la Edad Media. Desde Ponferrada, recorrerás todas las provincias gallegas hasta llegar a tu meta final en Santiago de Compostela. Descubrirás porque Galicia es considerada uno de los destinos más bellos.
Itinerario
Día 1. Ponferrada
Por cuenta propia, llegarás a Ponferrada donde podrás visitar su casco histórico y monumentos, así como degustar sus vinos D.O. del Bierzo. Además, te recomendamos perderte entre sus calles y conocer el Castillo de Ponferrada.
Día 2. De Ponferrada a Borrenes
Dejarás la ciudad cruzando por el puente medieval de Mascarón sobre el río Sil dirección Borrenes. En esta etapa divisarás una preciosa panorámica del valle del Bierzo y de pequeñas aldeas llenas de encanto.
Día 3. De Borrenes, pasando por las Médulas hasta Puente de Domingo Flórez
En esta etapa pasarás por las Médulas, Patrimonio Cultural de La Humanidad. En las Médulas, también hay una ruta que recorre parte de esta antigua mina romana; esta ruta es de 4 km. Luego de visitar las médulas, seguirás el Camino de Invierno hasta llegar a Puente de Domingo Flórez, donde finalizará esta etapa.
Día 4. Puente de Domingo Flórez hasta O Barco de Valdeorras
Tras pasar Castilla y León y siguiendo el Río Sil, entrarás en Galicia. Irás apreciando como los rasgos arquitectónicos van cambiando de una comunidad a otra. Así mismo, podrás apreciar los viñedos de la denominación de origen Valdeorras, una buena ocasión para degustar este exquisito producto.
Día 5. Puente de Domingo Flórez por Barco de Valdeorras hasta Montefurado
Seguirás el río Sil y con el vino de protagonista por el gran número de bodegas subterráneas. Además, pasarás por diferentes aldeas, como Os Albaredos hasta llegar a Montefurado, donde te recogeremos para llevarte a la A Rúa.
Día 6. De Montefurado a Quiroga
Después de hacer noche en A Rúa te volveremos trasladar a Montefurado. Seguirás tu camino por el Antiguo Camino Real hasta el valle de Quiroga donde podrás disfrutar de bellos paisajes de viñedos y olivares.
Día 7. De Quiroga a Cereixa
Desde Quiroga caminarás entre bosques, molinos y acantilados. Pasarás por Pobra do Brollón hasta alcanzar Cereixa, donde podrás visitar el Castro de San Lourenzo y donde finaliza tu etapa de hoy. Desde ahí te trasladaremos hasta tu alojamiento en Monforte de Lemos.
Día 8. Desde Cereixa hasta Camino Grande
Te trasladamos de vuelta a Pobra do Brollón para seguir unos 24 km por el monte Moncai. En esta etapa podrás disfrutar de los vinos D.O. Rubeira Sacra, además de unos paisajes y monumentos únicos.
Día 9. De Camiño Grande a Chantada
En esta etapa recorrerás partes de la Ribeira Sacra que te cautivarán, te recomendamos desviarte unos 600 m. hasta el mirador. La Ribeira Sacra además de albergar unos paisajes únicos y singulares, también acoge una de las mayores muestras de arte románico de Europa. Después de pasar por Belesar, seguirás la calzada romana hasta llegar al pueblo de Chantada.
Día 10. De Chantada hasta A Feira
En esta etapa realizarás un ascenso hasta el Monte Faro, 1.189 m. Al llegar a la Ermita da Nosa Señora do Faro podrás observar unas impresionantes vistas de las 4 provincias gallegas. En el descenso disfrutar de preciosos robledales hasta A Feira.
Día 11. De A Feira hasta Lalín
Desde A Feira, seguirás hasta Lalín, descendiendo hasta Rodeiro. Cruzarás varios núcleos rurales y puentes sobre el rio Arnego. En tu descenso, podrás el cambio de paisaje en la transición de alta montaña a valles y pueblos como Lalín. En Lalín finaliza tu etapa, donde descansarás y disfrutarás de su exquisita gastronomía.
Día 12. De Lalín a Bandeira
En esta etapa seguirás conociendo singulares núcleos rurales, pazos y casa señoriales hasta alcanzar el río Ulla. En la aldea de Laxe, la ruta converge con la Vía de la Plata hasta la meta del camino, Santiago de Compostela.
Día 13. De Bandeira a Galegos
En esta etapa pasarás por frondosos bosques y siguiendo el curso de río Ulla, pasarás por el pueblo de Ponte Ulla hasta Galegos. Tu alojamiento se encuentra en Galegos, donde además podrás probar el vino D.O. Rías Baixas
Día 14. De Galegos a Santiago de Compostela
Disfrutarás e las impresionantes vistas desde el Pico Sacro. Continuarás hasta ir apreciando las torres de la Catedral, llegarás a Sar, donde podrás visitar la Colegiata. an pronto cruces el río Sar, entrarás en la ciudad de Santiago de Compostela.
Día 15. Fin de nuestros servicios tras el desayuno
Más info: www.tee-travel.com/es/camino-invierno-ponferrada-santiago-compostela
Fecha última actualización de esta página: 12/dic/2022