CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA DESDE A GUARDA A SANTIAGO DE COMPOSTELA

El Camino de Santiago por la costa desde A Guarda es único por ofrecer diferentes panorámicas de las Rías Baixas y el océano Atlántico a la vez que tramos de interior recorriendo riberas. También saborearás una exquisita gastronomía.

Ficha Técnica

Organizador: TEE TRAVEL
Actividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Galicia, Pontevedra, Camino de Santiago Portugués
Lugar de encuentro 1:
A Guarda
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 3 - 6 horas al día | Distancia a recorrer: 15 - 26 km por día
Días de viaje: 10 | Días de actividad: 8 | Días con alojamiento: 9
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hostal / Posada / Hotel
Número de participantes: 1 min;

Fechas

Temporada: todo el año

Salidas posibles a diario

Precio: 665

Desde 665 € por persona en hab. doble
Suplemento individual: desde 305 € por persona

9 noches de alojamiento
9 desayunos especiales
Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto - máx. 20 Kg.)
Documentación completa
Credencial del Peregrino
Cuaderno de Viaje
Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
Seguro de viaje
IVA
Cualquier otro servicio no especificado en el apartado "incluye"

Descripción

CAMINO PORTUGUÉS POR LA COSTA DESDE A GUARDA A SANTIAGO DE COMPOSTELA

Caminarás desde A Guarda hasta Santiago de Compostela atravesando diferentes poblaciones de las Rías Baixas disfrutando tanto del paisaje litoral gallego como de interior. Con esta aventura de 10 días y 9 noches, además de caminar disfrutarás de una buena gastronomía y de toda la esencia que envuelve al Camino.

 

Día 1: Alojamiento en A Guarda

Iniciarás tu aventura llegando a esta villa marinera por tu cuenta, A Guarda, donde además de disfrutar de unas maravillosas vistas del río Miño y el Atlántico. Aquí, también podrás visitar el Castro de Santa Tegra.

Día 2: A Guarda – Oia → 15 KM / 3-4 H

Siguiendo la línea de costa del Océano Atlántico dejarás A Guarda para dirigirte e Oia, donde podrás visitar el Monasterio de Santa María de Oia, un majestuoso edificio de estilo cisterciense.

Día 3: Etapa Oia–Baiona → 14 KM / 3-4 H

En esta etapa te dirigirás a Baiona. Pasarás al lado de acantilados hasta llegar a Faro de Cabo Silleiro. Alcanzarás Baiona pasando por su Castillo de Monterreal, una fortaleza del s. XII hoy convertido en Parador Nacional.

Día 4: Baiona – Vigo → 23 KM / 5-6 H

Abandonarás Baiona para dirigirte a Vigo, la ciudad Olívica, dejando a tu paso la fuente de O Pombal. En esta etapa, descubrirás preciosos puentes románicos y la marisma Foz del Río Miñor. Llegarás a Nigrán donde podrás visitar el Templo Votivo do Mar.

Día 5: Vigo – Cesantes→ 18 KM / 4-5 H

En esta etapa caminarás a lo largo del paseo fluvial del Río Lagares. Podrás ver el castillo de San Sebastián, pasarás por el barrio O Berbés y abandonarás la ciudad de Vigo por el Barrio de Teis. En Redondela, seguirás por el Camino Portugués por el interior y llegarás a Cesantes.

Día 6: Cesantes – Pontevedra → 16 KM / 3-4 H

Dejando Cesantes te dirigirás a Arcade, por donde cruzarás el Puente Medieval Sampaio del Río Verdugo. En esta villa, podrás degustar su joya gastronómica, la ostra. En esta etapa descansarás en Pontevedra.

Día 7: Pontevedra – Caldas de Reis → 21 KM / 4-5 H

En Pontevedra te aconsejamos callejea por su precioso casco Histórico, visitar la Iglesias de la Virgen Peregrina o las Ruinas de Santo Domingo. Al abandonar Pontevedra descubrirás los preciosos paisajes de los Bosques de Reirís y Lombo da Maceira. Así mismo, te aconsejamos que, al alcanzar Barro, te desvíes apenas unos 6 km para visitar la Cascada del Río Barosa. En esta etapa descansarás en Caldas de Reis.

Día 8: Caldas de Reis – Padrón → 17 KM / 4-5 H

Tras abandonar Caldas de Reis, irás dirección Carracedo donde podrás visitar la Iglesia de Santa María de Carracedo. Llegarás al municipio de Valga, donde pasarás por preciosos bosques al lado del Río Valga y cruzarás por un puente el río Fontenlo. Tras pasar la siguiente localidad, Pontecesures pronto alcanzarás Padrón, lugar de descanso para esta etapa.

Día 9: Padrón – Santiago de Compostela→ 26 KM / 5-6 H

Tras visitar la villa de los ilustres Rosalía de Castro y Camilo José Cela, pasarás por Iria Flavia donde podrás visitar la Iglesia de Santa Maria a Maior de Iria Flavia, antigua sede Episcopal.

Además, pasarás por a Escravitude donde descubrirás su bello santuario, caminarás por O Faramello, Teo … y pronto alcanzarás Santiago de Compostela. Entrarás en el Casco Histórico de la Ciudad por Posta Faxeira y, tras cruzar la Rúa do Franco llegarás a la Plaza de O Obradoiro.

Día 10: Fin de nuestros servicios tras el desayuno.


Más info: www.tee-travel.com/es/camino-portugues-por-la-costa-a-guarda-santiago-de-compostela

Video

Fecha última actualización de esta página: 12/dic/2022