EL CAMINO PRIMITIVO DESDE OVIEDO A LUGO
En este viaje podrás recorrer los pasos del primer peregrino el rey Alfonso II desde Oviedo hasta la amurallada ciudad romana de Lugo.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: TEE TRAVELActividad: Senderismo
Organización: Autoguiado / En libertad
Destino: España, Asturias, Galicia, Principado de Asturias, Lugo, Camino Primitivo de Santiago
Lugar de encuentro 1: Oviedo
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: de 4 a 7 horas al día | Distancia a recorrer: de 18 a 32 km por día
Días de viaje: 11 | Días de actividad: 9 | Días con alojamiento: 10
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hostal / Posada / Hotel
Número de participantes: 1 min;
Fechas
Salidas posibles: a diario
Precio: 675 €
- Desde 675 € precio por persona en hab. doble
- Suplemento individual: desde 350 € por persona
- Traslado de equipaje durante las etapas (Máx. 20 Kg. por persona en un único bulto)
- Traslado Grado-hotel-Grado y Pola-La Mesa-La Pola
- Documentación completa
- Credencial del Peregrino
- Cuaderno de Viaje
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
- IVA
Descripción
El Camino desde Oviedo es una ruta caracterizada por la belleza del entorno, y declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. En tu recorrido, podrás visitar dos espacios declarados Patrimonio de la Humanidad: monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias y las murallas romanas de Lugo.
Itinerario
Día 1: Alojamiento en Oviedo.
Tu aventura comienza en Oviedo, donde llegarás por cuenta propia. Te recomendamos conocer su casco histórico medieval, así como degustar una buena sidra.
Día 2: Oviedo-Grado → 28 km 6-7 h.
Tras abandonar Oviedo, emprenderás un camino a través de paisajes más rurales. A la tu llegada a Grado, podrás observar su arquitectura medieval y degustar los platos más arraigados de este municipio rural.
Día 3: Grado-Salas → 23 km 4-5 h.
Hoy finalizarás la jornada en Salas, una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias. Te recomendamos visitar la Colegiata de Sta. María La Mayor, del s. XVI, y el Palacio Valdés-Salas. Además, en Salas podrás degustar los conocidos dulces “Carajillos del Profesor”.
Día 4: Salas-Tineo → 22 km 4-5 h.
Tras salir de Salas, te encontrarás con que el primer tramo presenta una ligera dificultad, pues se sube desde los 250 m. de Salas hasta los 650 del alto de la sierra de La Espina. Después de este tramo, recorrerás la altiplanicie por terrenos más llanos.
Día 5: Tineo-Pola de Allande → 31 km 6-7 h.
Finalizarás la etapa en Pola de Allande; dando un paseo por el pueblo te encontrarás con el edificio del Ayuntamiento, el palacio de Cienfuegos o varios ejemplos de arquitectura indiana. Pernoctarás dos noches en esta localidad.
Día 6: Pola de Allande-La Mesa → 20 km 4-5 h.
Las montañas que separan estas dos localidades serán las protagonistas de esta etapa. Un recorrido en el que los espectaculares paisajes justificarán el esfuerzo.
Día 7: La Mesa-Grandas de Salime → 18 km 4-5 h.
Es una etapa corta, para recuperar fuerzas para el día siguiente, y así poder acometer la última etapa asturiana y afrontar el comienzo del tramo gallego.
Día 8: Grandas de Salime-A Fonsagrada → 28 km 6-7 h.
Proseguirás el Camino pasando de Asturias a Galicia. En A Fonsagrada merece la pena degustar un buen botillo gallego (“butelo”), un tipo de embutido tradicional de esta zona.
Día 9: Fonsagrada-O Cádavo → 26 km 5-6 h.
Hoy te esperan buenos paisajes de montaña, sendas rodeadas de naturaleza y algún pronunciado descenso.
Día 10: O Cádavo-Lugo → 32 km 6-7 h.
El Camino Primitivo entra en Lugo por la puerta de San Pedro, continuando por un trazado urbano que se dirige hacia la catedral de Santa María. En esta ciudad también podrás degustar unos deliciosos pinchos y tapas.
Día 11: Tras el desayuno fin de nuestros servicios.
Más info: www.tee-travel.com/es/el-camino-primitivo-de-oviedo-a-lugo
Fecha última actualización de esta página: 12/dic/2022