TRAMUNTANA TRAVESSA GR221 (Sóller-Pollença)

El GR 221 propone descubrir los paisajes construidos de piedra en seco de la sierra de Tramuntana, declarado hoy Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en la categoría de paisaje cultural. 50 km de pura aventura.

También os puede interesar  

Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...

Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...
Fechas: todo el año

Ficha Técnica

Organizador: Llevant Actiu
Actividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Islas Baleares, Mallorca, Sierra de Tramontana, Illes Balears, GR-221 Ruta de la Pedra en Sec
Lugar de encuentro 1:
Aeropuerto de Palma (Si vienes de la Península) | Lugar de encuentro 2: A concretar si eres de Mallorca, Menorca o Ibiza
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 6 | Distancia a recorrer: 15-18 al día / total 50 km | Desnivel acumulado: +2000 -2000
Días de viaje: 4 | Días de actividad: 3 | Días con alojamiento: 3
Alojamiento: Refugio
Transporte: Avión / Barco / Bus público / Bus privado / Coches particulares / Furgoneta / Taxi / 4x4
Número de participantes: 2 min; 15 max;

Fechas

Temporada: todo el año

Precio: 280

Guía acompañante titulado 
Seguro de accidentes y responsabilidad civil
Refugios y dietas
Desplazamientos al punto de encuentro (El precio final puede variar en función del número de participantes)
Bebida
Equipo personal o extras personales
Gastos de transporte por causas meteorológicas, técnicas u otras de fuerza mayor
Variaciones en el programa
Servicios no especificados como incluidos
Toallas (Disponibles en los refugios por 4€)

También os puede interesar  

Años Luz

Viajes diferentes - Senderismo, Trekking, aventura...

Alta ruta Dolomitas, Los caminos del Tirol y Baviera, Por los Parques Nacionales de Polonia, Senderos de los Alpes, La vuelta al Mont Blanc, La Vuelta al Triglav - Eslovenia, Ladakh - Himalaya de la India, y muchos más destinos... ir a la web

Descripción

La ruta Tramuntana Travessa GR221 en el tramo que va de Sóller a Pollença es una travesía impresionante que combina patrimonio cultural, paisajes espectaculares y una rica biodiversidad. Este itinerario pasa por algunos de los puntos más emblemáticos de la Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta ruta es una experiencia única que combina naturaleza, historia y cultura mallorquina. Con una variedad de ecosistemas y puntos de interés, ofrece una visión completa de la Serra de Tramuntana, siendo perfecta para los amantes del senderismo y del patrimonio.


Puntos destacados de la ruta

1. Barranc de Biniaraix

  • Descripción: Este espectacular cañón kárstico es uno de los lugares más icónicos de la Tramuntana. Con sus 1932 escalones de piedra en seco, tiene un alto valor patrimonial y paisajístico. Además de ser una histórica ruta de peregrinación hacia el Santuario de Lluc, sus cuevas han sido lugares de enterramiento prehistórico y, más tarde, refugios para agricultores y cazadores.
  • Flora: Alberga especies endémicas como el Asplenium majoricum y el Astragalus balearicus (cojín de monja).
  • Arquitectura: Incluye terrazas de cultivo (marjades) y pequeños refugios (porxos) que ofrecían cobijo a los campesinos.

2. Embalses de Cúber y Gorg Blau

  • Descripción: Estos dos embalses artificiales se construyeron en los años 70 para suministrar agua potable a Palma. Situados en el corazón de la Serra, son un ejemplo de ingeniería hidráulica y una atracción para los amantes del senderismo.
  • Historia: Originalmente, estos parajes estaban destinados a la trashumancia, y el Gorg Blau era un paso obligado para los viajeros del siglo XIX.
  • Paisaje: Las vistas desde Cúber incluyen el Puig Major y el Puig de l’Ofre.

3. Las Casas de Nieve

  • Descripción: Estructuras antiguas utilizadas para almacenar nieve y convertirla en hielo durante los meses de invierno. Este hielo se distribuía por toda la isla para usos médicos y gastronómicos.
  • Construcción: Las casas son cavidades de piedra con techos de obra, situadas a más de 1000 metros de altitud. Estaban diseñadas para preservar la nieve hasta la primavera.
  • Patrimonio: Representan uno de los ejemplos más emblemáticos del antiguo sistema de producción de hielo en Mallorca.

4. Voltes d’en Galileu

  • Descripción: Camino histórico construido en el siglo XVII para acceder a las casas de nieve de Galileu. Este sendero serpentea para superar un desnivel de 250 metros con una longitud de 1236 metros.
  • Restauración: Fue completamente restaurado en 2005, incluyendo la reforestación con árboles locales.
  • Paisaje: Ofrece vistas impresionantes del Massanella y el valle de Almallutx.

5. Finca pública de Son Massip

  • Descripción: Espacio que combina bosques de encinas con elementos tradicionales como los rotllos de sitja (círculos de piedra) y cabañas de carboneros.
  • Usos tradicionales: Los rotllos de sitja se utilizaban para la producción de carbón vegetal, que fue una actividad esencial en la Tramuntana hasta el siglo XX.
  • Arquitectura: Cabañas de piedra seca con techos de ramas y hojas de càrritx (esparto).

Más info: www.llevant-actiu.com/

También os puede interesar  

VIAJES ILIRIA

VIAJES ILIRIA

Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web

Fecha última actualización de esta página: 18/nov/2024