ISLA DE MADEIRA, SENDERISMO Y CULTURA
Viaje en grupo organizado a la Isla Madeira de senderismo y cultura con una duración de 8 intensos días. Dispondrás de un coordinador - guía de viaje durante los 8 días y de lo único que tendrás que hacer es disfrutar.

ALVENTUS VIAJES
VIAJES ALVENTUS S.L. es una empresa especializada en la organización de viajes, llamémosles, diferentes. Viajes activos, culturales, de observación de la naturaleza, senderismo, de aventura, de exploración... y abarcando en cualquier caso todo el espectro del campo del viaje y el turismo en general. Desde 1983 venimos trabajando en distintos... Ver sus 30 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: LAS MONTAÑAS DE ABRILActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Portugal, Madeira
Lugar de encuentro 1: Aeropuerto de Adolfo Suarez Madrid - Barajas | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de Funchal (Madeira, Portugal)
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 5 | Distancia a recorrer: 10 -15 km al día | Desnivel acumulado: +300 m +1000 m
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 7 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Hotel
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 7 min; 8 max;
Fechas
09/jul/2023 al 16/jul/2023
(8 días) |
Plazas disponibles |
El viaje se puede realizar a demanda en cualquier fecha, siempre y cuando se forme el grupo mínimo. Consúltanos y lo hablamos.
Precio: 855 €
Suplemento por habitación individual: 175 €
• Alojamiento y manutención del guía.
• Alojamiento y desayuno de los participantes en habitación doble en un apartahotel de 3 estrellas.
• Asesoramiento técnico previo a la actividad.
• Seguro de asistencia y responsabilidad civil.
• Seguro de viaje.
• Traslado del aeropuerto de Funchal al hotel.
• Paseo marítimo para la observación de cetáceos.
• Furgoneta a nuestra disposición durante los 8 días para los traslados.
• Material técnico colectivo (Botiquín,…)
• Fotos de la actividad.
• Pasar un buen rato y conocer gente muy maja.
• 21 % de IVA
• Alimentación no especificada en el cuadro.
• Extras personales, como bebidas, lavandería, teléfono, …etc.
• Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Descripción
Isla de Madeira
Las Islas de Madeira y Porto Santo son islas volcánicas situadas en mitad del Atlántico. Se sitúan a unos 500 km de distancia de la costa africana (casi en la misma latitud que Casablanca) y a 1.000 km del continente europeo. Dos tercios de su superficie son área protegida y es donde se encuentra el mayor bosque de laurisilva del mundo.
Sus famosas levadas, su frondosa vegetación, sus bosques de laurisilva, su costa rota, su gastronomía,..., hacen de la Isla de Madeira un destino especial donde poder disfrutar del senderismo, de su naturaleza y de su cultura.
Caminar por sus levadas, que son canales de irrigación históricos que transportan agua dulce del norte de la isla a las granjas del sur, son una experiencia única.
La isla de Madeira cuenta con tan solo 57 km de largo y 22 km de ancho, sin embargo, las opciones de disfrutar de la isla caminando son infinitas.
La isla verde
Durante estos ocho días disfrutaremos de la isla de Madeira caminando por sus levadas, por su costa, por sus veredas,... Aprovecharemos para visitar las principales poblaciones como son: Funchal, Câmara de Lobos,... Probaremos su gastronomía, disfrutaremos de sus playas y sus vistas hacia el Océano Atlántico.
Cómo se divide la isla
La isla se puede dividir en 5 grandes zonas, que son las que te mostramos a continuación. El objetivo del viaje es descubrir la isla mediante actividades de senderismo y visitar los lugares más característicos.
- Zona Norte:
- Puerto Moniz.
- Sao Vicente.
- Santana.
- Costa Sur:
- Funchal
- Cámara de Lobos.
- Costa Oeste:
- Ribeira Brava
- Ponta da Sol
- Calheta.
- Costa Este:
- Machico.
- Santa Cruz.
- Cordillera Central:
- Pico do Areeiro.
- Pico Ruivo.
Descripción
Día 1: Viaje Madrid - Isla de Madeira (Portugal)
Tras llegar al alojamiento y una vez hemos dejado nuestras maletas, nos dirigiremos a visitar Funchal y la población de Monte que se sitúa en la parte más alta, muy próximo a la ciudad. Las vistas, sus jardines y sus calles hacen de esta población un destino obligatorio. Además, pasearemos por la marina, la zona más próxima a la costa de la ciudad, y por las principales calles del casco histórico de Funchal.
Día 2: Entre nubes: Levada 25 Fontes y Levada de Alecrin.
Como toma de contacto con la isla, la jornada de hoy la dedicaremos a hacer una espectacular ruta por una de las Levadas más conocidas de la isla. Saldremos a primera hora de la mañana para disfrutar de este bello paraje con una exuberante vegetación. Podremos empezar a sorprendernos con los enormes ejemplares de brezo de la zona.
Será nuestro primer contacto con las Levadas, esos canales de agua que se diseñaron para llevar agua a la población y a los diferentes cultivos de la isla. De igual modo, podremos valorar el enorme trabajo que eso supuso.
Distancia: 11 km Desnivel positivo: 490 m Desnivel negativo: 490 m Duración: 4 h
Día 3: El agua como protagonista: Caldeirao Verde y Levada Caldeirao do Inferno.
Muy cerca del pueblo de Santana, que visitaremos a la tarde, se encuentra este singular paraje. Este nos ofrece la posibilidad de recorrer uno de los caminos más bellos de la isla. La protagonista, sin lugar a dudas, será el agua y como no, su vegetación.
En el inicio de la ruta encontraremos numerosas especies arbóreas introducidas: pinos, abetos, secuoyas e incluso algún haya. Cabe tener presente que la Isla de Madeira al combinar características tropicales y mediterráneas dan lugar a un mosaico vegetal muy variado y rico en tonalidades de verdes, formas y tamaños.
La ruta, aunque sencilla, está llena de aventura, teniendo que cruzar algún puente y algún que otro túnel excavado en la roca. Para poder visitar estas famosas calderas tendremos que ascender por una empinada escalera que nos facilita salvar el desnivel y nos adentra en un entorno de cuento. Primero alcanzaremos la Caldeirao Verde con una bella cascada y unas tonalidades verdes impresionantes. Para llegar a la segunda, Caldeirao do Inferno, tendremos que atravesar una bella garganta que no nos dejará indiferentes.
A la tarde descubriremos las casas típicas de Madeira en la localidad de Santana.
Distancia: 19,5 km Desnivel positivo: 190 m Desnivel negativo: 190 m Duración: 7 h
Día 4: Un paseo por las alturas: picos Ruivo y Areeiro.
Hoy nos tocará subir al pico más alto de la isla, el Pico Ruivo (1.862 m). El camino que une los dos picos, Pico Arriero (1.818 metros y tercer pico de la isla) con el Pico Ruivo es espectacular, con numerosas escaleras que nos facilitan superar el desnivel. Es un camino que, en muchos sitios, se encuentra tallado en la roca. Pasaremos por túneles y disfrutaremos de las bellas vistas que el recorrido ofrece.
En este recorrido dejaremos atrás los verdes bosques que cubren la mayor parte de la isla de Madeira a un paisaje menos frondoso, de musgos y arbustos, propio de tierras altas, donde las rocas mandan. En la primera parte del recorrido veremos las consecuencias que tienen los incendios en la vegetación y la capacidad de la misma de recuperarse.
Distancia: 12 km Desnivel positivo: 950 m Desnivel negativo: 950 m Duración: 6 h
Día 5: Majestuosa laurisilva: Peña del Inglés y Levada Nova.
Momento ya de conocer, en profundidad, la laurisilva. La laurisilva de Madeira, o Floresta Laurissilva da Ilha da Madeira en portugués, es un tipo único de bosque húmedo subtropical, compuesto mayoritariamente por laureles y plantas afines. Casi extinto en todo el mundo, en el pasado se trató de una vegetación muy común en la Europa continental e insular. La laurisilva de Madeira es, por lo tanto, una reliquia natural, cuya importancia le mereció el nombramiento como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999.
En esta jornada recorreremos una bella Levada con impresionantes ejemplares de laurisilva y al finalizar el recorrido conoceremos unos bellos monumentos naturales. En este precioso recorrido tendremos la oportunidad de ver especies raras arbóreas, como el tilo, el laurel,…arbustos como los brezos o el acebiño de Madeira; y plantas herbáceas como la retama, el agracejo de Madeira o la hermosa Orquídea de Madeira, única en el mundo.
Distancia: 15 km Desnivel positivo: 450 m Desnivel negativo: 450 m Duración: 6 h
Día 6: Dentro del mar y luces de la costa: Observación de cetáceos y Punta San Lorenzo.
Madeira ofrece una oportunidad única de descubrir y avistar ballenas y delfines. En sus aguas se pueden contemplar un total de 28 especies de cetáceos que habitan o pasan por ellas.
Alguna de las especies de cetáceos que habitan el archipiélago de Madeira o visitan sus aguas son: el delfín común (Delphinus delphis), el delfín mular (Tursiops truincatu), el delfín pintado (Stenella frontalis), el cachalote (Physeter macrocephalus), el rorcual tropical (Balaenoptera edeni) o el calderón tropical (Globicephala macrorhynchus), entre otros.
El día de hoy lo hemos reservado para disfrutar del mar. A la mañana para dar un paseo en barco para conocer su fauna y disfrutar de las aguas del Océano Atlántico. A la tarde para hacer un pequeño, pero bello recorrido en su costa. El paisaje del hoy no tiene nada que ver con lo que hemos recorrido hasta ahora.
La Punta San Lorenzo está situada en el extremo este de la isla. Este paraje nos mostrará imponentes morros volcánicos y formaciones rocosas curiosas, fruto de su nacimiento como isla volcánica. Ofrece una de las mejores vistas del Océano Atlántico de toda la isla, donde seduce el choque del mar contra los acantilados.
Es, desde 1996, una zona protegida, haciendo especial énfasis en la conservación de algunas plantas endémicas y pájaros. La foca monje, animal simbólico de Madeira, también se encuentra presente en el lugar.
Una vez finalicemos el recorrido podremos acercarnos hasta la playa Prainha, de arena negra.
Distancia: 8 km Desnivel positivo: 370 m Desnivel negativo: 370 m Duración: 4 h
Día 7: Por la entrañas de la tierra, circular desde el mirador de la Encumeada.
Precioso recorrido circular en el que atravesaremos varios túneles que nos harán cabalgar de un lado a otro de la montaña. En el día de hoy alcanzaremos los 1.490 metros de altura. Durante el recorrido nos toparemos con impresionantes cascadas, con una vegetación exuberante y con el bosque de laurisilva. Llegaremos a Casa do Caramujo donde podremos ver unos antiguos manzano que nos hablan del tiempo pasado.
Si la meteorología lo permite podremos tener bellas vistas hacia el valle de la Ribeira Brava y podremos ver, desde otra perspectiva, los picos más altos de la isla, Pico Ruivo y Pico do Areeiro. Al final de la ruta llegaremos a la zona del Pináculo donde el agua, si es que algún rato no lo ha sido, será el principal protagonista. ¿Podremos pasar sin mojarnos?
Distancia: 15 km Desnivel positivo: 583 m Desnivel negativo: 581 m Duración: 6 h
Día 8: Viaje Funchal – Madrid – Pamplona.
El programa de hoy irá en función de la hora del vuelo. Si tenemos la mañana libre nos acercaremos a hacer alguna caminata sencilla y corta, o aprovecharemos para visitar el mercado de Labradores a primera hora o el jardín botánico. En fin, que lo utilizaremos para esas cosas que se nos hayan podido quedar pendientes.
Más info: lasmontanasdeabril.com/isla-de-madeira-senderismo-y-cultura/

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Fecha última actualización de esta página: 26/feb/2023