Bosque de Irati. Rincones salvajes. Ochagavía

En el Pirineo navarro, nos adentraremos en uno de los mayores bosques caducifolios de Europa.

También os puede interesar  

PORTS EXPERIENCE

PORTS EXPERIENCE

Somos una agencia de viajes receptiva en las tierras del Ebro, especializada en Ecoturismo, Senderismo y Baños de Bosque. Nuestro lema "Viajes para Conectar" pretende unir la belleza de un territorio natural excepcional, con una serie de experiencias únicas y exclusivas que aporten valor a nuestros 'travellers'. Comunicarse con la... Ver sus 4 viajes y excursiones.

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: MIRUA Actividades de Naturaleza
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Navarra, Selva de Irati, Pirineo Navarro
Lugar de encuentro 1:
Ochagavía, Valle de Salazar
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Bajo | Horas de caminar: 3,00 | Distancia a recorrer: 9 | Desnivel acumulado: +390
Días de viaje: 1 | Días de actividad: 1
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 5 min; 12 max;

Fechas

Temporada: Primavera / Verano / Otoño

Precio: 25

Consultad descuentos a grupos.

Guía Acompañante de Montaña acreditación AEGM-UIMLA, asesoramiento, manuales de campo para consulta (aves, mamíferos, flora, etc.), seguros RC y accidentes, organización técnica, IVA 21 %.
Transporte, comida, extras personales, tasas de mantenimiento y aparcamiento en Irati (coche: 6 €. Con el bono descuento para alojados en el valle 3 €).

También os puede interesar  

Ports de Beseit

Senda - Servicios turísticos Senda, aventuras y experiencias en el Matarraña

En Beseit/Beceite, en pleno corazón del Matarraña y los Puertos de Beceite, Servicios Turísticos Senda ofrecemos un amplio abanico de experiencias y actividades. Si viajas con amigos o familia, con más o menos adrenalina, tenemos propuestas para tí.

Actividad: Senderismo | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 5 | Nivel: Medio/alto | Destino: España, Aragón, Tarragona, Teruel, Parque natural dels...
Fechas: Primavera / Verano / Otoño

Descripción

En el Pirineo navarro, caminaremos por la Selva del Irati uno de los mayores bosques caducifolios de Europa (más de 17.000 ha.) y mejor exponente del hayedo-abetal. La mayor parte de su superficie está cubierta de tupidos hayedos y, en menor medida, abeto blanco. 

Se trata de una cuenca cerrada por montañas – Ori (2.021 m), Ortzanzurieta (1.565 m), Abodi (1.537 m), Urkulu (1.424 m), Okabe (1.456 m), etc.- a un lado y otro de la frontera.

Su orografía es muy compleja, con innumerables barrancos y regatas que dan lugar al río Irati, nacido en el corazón de la Selva por confluencia de las regatas Urtxuria y Urbeltza y represado en el embalse de Irabia.

El majestuoso ciervo, el corzo, el jabalí, los tejones, las martas, los gatos monteses, los lirones, ... son los mamíferos más comunes. En cuanto a las aves, el pito negro, el pico dorsiblanco, y las aves migradoras surcando collados. También las ranas bermejas y las salamandras habitan estos bosques.

Pese a la aparente quietud en el bosque, bulle la vida de sus silenciosos y esquivos habitantes. Sólo los grandes machos de ciervo rompen el silencio en otoño con la berrea, la ceremonia ritual del celo.

ITINERARIO: 

Desde las Casas de Irati-Ermita de Nª Sª de las Nieves, iniciaremos este recorrido circular que asciende, entre bosque y con buenas panorámicas, por el sendero Bosque de Zabaleta que luego abandonaremos para alcanzar el Alto de Zampeado y caminando fuera de sendero recorreremos rincones salvajes donde podremos observar las singularidades del bosque de hayedo-abetal y conocer los hábitos de sus habitantes. Junto la regata del cubo, en descenso pronunciado, nos dirigiremos a visitar el bello paraje del Salto del Cubo y sus pozas en el río Urbeltza y finalmente regresar al punto de inicio.

De regreso a Ochagavía, realizaremos una parada en el mirador alto de Tapla, Sierra de Abodi.

Regreso a Ochagavía a las 17:00 horas aproximadamente.

Buenas prácticas ambientales: No comportarse de forma ruidosa y seguir las indicaciones del guía.

Equipo personal necesario: Botas de trekking (ligeras, con protección del tobillo y suela con dibujo marcado), ropa cómoda para caminar y de abrigo, forro polar o jersey, chaqueta impermeable o capa de lluvia, mochila, cantimplora (mínimo 1 litro por persona) y algo de comida.  Se aconseja también bastón de trekking, ropa y calzado de recambio, que se puede dejar en el coche.


Más info: www.mirua.com

También os puede interesar  

CAMINS

CAMINS

CAMINS desde 1986 ha estado formada por un grupo de técnicos deportivos y guías de montaña profesionales, todos ellos con sus respectivas titulaciones oficiales, con larga experiencia en la conducción y pedagogía de las distintas actividades deportivas de montaña y naturaleza. Ellos son el factor más importante del éxito de nuestro trabajo.... Ver sus 14 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 01/mar/2023