La costa vasca a pie: de Hondarribia a la playa de Laga

Una ruta para descubrir Euskadi de una forma distinta, caminando y sin la masificación de las ciudades. El recorrido nos ofrece unos paisajes de montaña a nuestra izquierda, y el amplio mar a la derecha.

También os puede interesar  

LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS DEL CAMINO FRANCÉS

TEE TRAVEL - LOS ÚLTIMOS KILÓMETROS DEL CAMINO FRANCÉS

Este viaje está pensado para aquellos que quieren entrar en contacto con el Camino y desean obtener la Compostela. Desde Sarria hasta Santiago a través de verdes paisajes.

Actividad: Senderismo | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Galicia, Lugo, Camino de Santiago Francés, A Coruña...
Fechas: todo el año

Ficha Técnica

Organizador: Slow Walking
Actividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Euskadi / País Vasco, Gipuzkoa / Guipúzcoa
Lugar de encuentro 1:
Hondarribia
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 5,5 horas / día | Distancia a recorrer: 20km al día
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel
Número de participantes: 6 min;

Fechas

Temporada: Primavera / Verano / Otoño

Precio: 745

Alojamiento según lo especificado.
Pensión completa (desayuno, almuerzo y cena).
Agua y vino en todas las cenas.
Asistencia de guía.
Vehículo de apoyo.
Transporte de equipajes hasta la habitación.
Tránsfer el primer día hasta Hondarribia*.
Tránsfer el último día desde Laga*.
Bebidas, excepto agua, en los almuerzos**.
Seguro de asistencia en viaje (opcional)

* Este servicio tiene un sobrecoste en función del origen y/o destino.
** Si deseas algo, por ejemplo una cerveza fría, para tu almuerzo, nos lo haces saber y te la llevaremos a precio de coste.

También os puede interesar  

ISLAS LOFOTEN, SENDERISMO, AURORAS Y TRINEO DE PERROS EN NORUEGA 8 DÍAS

Tierras Polares - ISLAS LOFOTEN, SENDERISMO, AURORAS Y TRINEO DE PERROS EN NORUEGA 8 DÍAS

Un viaje al paraíso natural de las islas Lofoten y Vesteralen en busca de la aurora boreal, realizando excursiones con raquetas, navegación y un emocionante safari con trineo de perros en las cercanías del Parque Nacional de Abisko, en Suecia.

Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 8 | Nivel: Medio/bajo | Destino: Noruega, Nordland, Islas Lofoten
Fechas: 08/dic/2023 Plazas disponibles  Salida garantizada    26/dic/2023 Últimas plazas  Salida garantizada    ... y más fechas

Descripción

DÍA 1: BIENVENIDOS A HONDARRIBIA

A partir de las 17,00 horas, recepción de viajeros. Cena, briefing y presentación de la ruta.

DÍA 2: DE HONDARRIBIA A DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN

A través de Jaizkibel y Ulia, unas montañas modestas en altura pero con un impresionanate paisaje, avanzaremos por bosques y prados con el mar a nuestra derecha y las zonas más pobladas de Gipuzkoa a nuestra izquierda. Este fuerte contraste entre los espacios rurales y urbanos con la continua presencia del mar será la tónica general de nuestro viaje.

Después de un almuerzo con unas vistas sobre el puerto de Pasaia, cruzaremos el canal motora y continuaremos nuestro viaje por Ulia, la llegada a la bella, acogedora y cosmopolita ciudad de San Sebastián descendiendo hacia la playa de la Zurriola es un espectáculo en el que se integran la naturaleza y la ciudad.

      • Distancia: 21,58 km
      • Tiempo: 5,5 horas
      • Desnivel ascendido: 850 m.
      • Desnivel descendido: 850 m.
      • Altura máxima: 523 m.
      • Altura mínima: 0 m.

 

DÍA 3: DE DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN A ZARAUTZ

Una etapa en la que encontraremos a senderistas locales y a peregrinos jacobeos. Los sorprendentes valles colgados, el mar a nuestros pies, los caseríos y algunos tramos de antiquñisima calzada empedrada dan variedad al recorrido. Tras cruzar Orio, una villa de gran tradición pesquera, se asciende suavemente entre campos de viñedo donde se produce el afamado txakoli antes de llegar a Zarautz, localidad que cruzaremos caminando por la playa y remojando nuestros pies..

        • Distancia: 22,7 km.
        • Tiempo: 5,5  horas.
        • Desnivel ascendido: 450 m.
        • Desnivel descendido: 450 m.
        • Altura máxima: 310 m.
        • Altura mínima: 0 m.

 

DÍA 4: DE ZARAUTZ A DEBA: LA RUTA DEL FLYSCH

La etapa más geológica de todas, atravesando el Geoparque de la costa vasca. La primera parte discurre entre Zarautz, Getaria y Zumaia, mediante un agradable paseo por la orilla del mar y después entre viñedos, espléndidas bodegas y cultivos atlánticos. Una vez en Zumaia la ruta accede a uno de los parajes naturales mejor conservados y de mayor belleza de toda la costa vasca en los que los acantilados y las pequeñas calas, en alguna de las cuales podremos tomar un baño, se van sucediendo. Aquí se localiza uno de los estratotipos, un límite geocronológico de referencia, único en el mundo. La etapa termina en Deba, una tranquila villa costera de Gipuzkoa.

          • Distancia: 20,3 km
          • Tiempo: 5h00 horas
          • Desnivel ascendido: 540 m
          • Desnivel descendido: 540 m
          • Altura máxima: 210 m
          • Altura mínima: 0 m

 

DÍA 5: DE DEBA A LEKEITIO

Una etapa aparentemente larga debido a la cantidad de poblaciones por las que discurre. Además, dejaremos atrás Gipuzkoa y entraremos en Bizkaia. Tras pasar Mutriku y antes de llegar a Ondarroa, dos importantes puertos pesqueros, cruzaremos la playa de Saturraran, una de las más estéticas de la costa vasca. Dejando atrás Ondarroa, se asciende al barrio de Asterrika y se llega a Mendexa, un pequeño municipio a caballo entre el mar y la montaña. Finalmente, un descenso nos llevará a Lekeitio y sus playas.

            • Distancia: 22,5 km
            • Tiempo: 5,5 horas
            • Desnivel ascendido: 690 m
            • Desnivel descendido: 690 m
            • Altura máxima: 260 m
            • Altura mínima: 0 m

 

DÍA 6: DE LEKEITIO A IBARRANGELU Y LA PLAYA DE LAGA

Ultima etapa que asciende al monte Otoio y discurre por pequeñas localidades y aldeas de montaña como Ispaster, Bedaroa, Ea, Natxitua o Ibarrangelu. El paisaje es absolutamente amable y predominan en él los caseríos y la campiña atlántica, aunque también hay encinares, algunos pinares y, sobre todo, el mar. Su presencia es casi continua y poco a poco habremos comprendido el porqué de esta especial relación de los vascos con el mar. La etapa termina en la espectacular playa de Laga donde un restaurante familiar nos acogerá y nos tratará como nos merecemos.

              • Distancia: 19,0 km
              • Tiempo: 5 horas
              • Desnivel ascendido: 625 m
              • Desnivel descendido: 625 m
              • Altura máxima: 367 m
              • Altura mínima: 0 m

Más info: slow-walking.es/nuestras-rutas/la-costa-vasca-a-pie-de-hondarribia-a-la-playa-de-laga/

También os puede interesar  

CAMINS

CAMINS

CAMINS desde 1986 ha estado formada por un grupo de técnicos deportivos y guías de montaña profesionales, todos ellos con sus respectivas titulaciones oficiales, con larga experiencia en la conducción y pedagogía de las distintas actividades deportivas de montaña y naturaleza. Ellos son el factor más importante del éxito de nuestro trabajo.... Ver sus 14 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 29/jul/2019