La ruta del queso Idiazabal

Un recorrido circular que te permitirá conocer la esencia de Euskadi caminando durante seis días a través de sus valles, colinas, montañas y pastos de altura. Si quieres conocer a fondo el corazón del país...

También os puede interesar  

senderismoviajes.com

senderismoviajes.com

Somos profesionales del Senderismo con 12 años de experiencia, empresa de turismo activo capacitada para poder llevar a cabo de forma legal la organización de Viajes de Senderismo en todo el país y extranjero. Nº Registro Turismo Activo: AT/SE/00132 Tenemos seguro de Responsabilidad Civil y seguro de accidentes para todos... Ver sus 8 viajes y excursiones.

Ficha Técnica

Organizador: Slow Walking
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Euskadi / País Vasco, Gipuzkoa / Guipúzcoa, GR-283 Ruta del Queso idiazabal
Lugar de encuentro 1:
Segura, Gipuzkoa
Nivel: Medio/bajo | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 6kms/día promedio | Distancia a recorrer: 75kms en total
Días de viaje: 8
Alojamiento: Hotel / Pensión
Número de participantes: 6 min;

Fechas

Temporada: Primavera / Verano / Otoño

Precio: 745

Alojamiento según lo especificado.
Desayuno y cena todos los días
Transfers en transporte privado cuando así especifique el programa
Transporte de equipajes
Acompañamiento de guía
Visitas guiadas en lugares emblemáticos si así se incluyen en el programa
Transporte hasta el inicio de la ruta
Transporte desde fin de la ruta
Seguro de asistencia en viaje y/o cancelación (opcional)

También os puede interesar  

Ascenso al Aneto en el día. La cumbre más alta del Pirineo

Muntania - Ascenso al Aneto en el día. La cumbre más alta del Pirineo

Te proponemos alcanzar la cima del Aneto en el día en época estival, por un camino diferente del habitual, menos transitado, más cómodo y alejado de la masificación de la ruta normal.

Actividad: Montañismo | Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles. | Días de viaje: 1 | Nivel: Medio | Destino: España, Aragón, Huesca, Pirineo Aragonés, Valle de...
Fechas: Preguntar

Descripción

Un recorrido circular que te permitirá conocer la esencia de Euskadi caminando durante seis días a través de sus valles, colinas, montañas y pastos de altura. Si quieres conocer a fondo el corazón del país de los vascos, ésta es tu ruta.

En Euskadi todo gira alrededor del queso, las ovejas y los pastores. Caminarás por los pastos de verano de Aralar y Aizkorri situados en plena montaña a más de 1.000 metros de altitud, por bosques de hayas donde se forjó gran parte de la mitología vasca, por el fondo de los valles salpicados de amables prados y caseríos, y llegarás a pequeños pueblos y aldeas de montaña donde siempre serás bienvenido. Y podrás ver auténticas txabolas de pastor, rebaños de ovejas, el proceso de elaboración del queso y muchas cosas más.

ITINERARIO

Tomando como base el recorrido oficial del GR 293 en Slow Walking hemos diseñado las etapas pensando en ofrecer la mejor experiencia a quienes nos visitan. Empezaremos por las zonas más urbanas, seguiremos con las dos etapas físicamente más exigentes y terminaremos con una tónica descendente y más relajada.

Día 1Llegada a Euskal Herria. Alojamiento en Segura. Alojamiento y cena: Hotel***

Día 2De Segura a Zaldibia. 18,8 km / 390m ascenso, 450 m descenso / 5h15

Jornada sencilla por la zona más baja de todo el recorrido que discurre por caseríos, pastos, pequeños bosquetes y pasa por las poblaciones más importantes del Goierri. Si te has olvidado algo, hoy es el día para comprarlo. Alojamiento y cena: Hotel**

 Día 3. De Zaldibia a Lizarrusti. 17,9 kms / 800 m ascenso, 450 m descenso / 7h30.

La etapa más larga, comienza siguiendo el valle sin apenas desnivel hasta que comienza a subir por las laderas de Aralar. Día de montañas, algunos bosques de hayas, pastos y zonas de pastoreo. Al final del recorrido, transfer en transporte privado al alojamiento. Alojamiento y cena: Hotel**

Día 4. De Lizarrusti a Otzaurte. 19,1 kms / 800 m ascenso, 830 m descenso / 7h00.

El cordal que hace de límite entre Gipuzkoa y Navarra será la ruta de hoy: hayedos, antiguas calzadas de piedra, dólmenes y un entretenido camino. Se cruza la carretera en el puerto de Etzegarate y se continúa hasta Otzaurte. Al final del recorrido, transfer en transporte privado al alojamiento. Alojamiento y cena: Pensión**

Día 5. De Otzaurte a Arantzazu. 15,9 kms / 690 ascenso, 600 m descenso / 5h30. 

La etapa más bella, comienza entre bosques de hayas, cruza el túnel de San Adrian (una cueva natural por donde discurre el camino), sigue una calzada histórica y continúa por hayedos hasta aparecer en los majestuosos pastos de Urbia al pie del Aizkorri. Ovejas, caballos, pastores y montañeros en uno de los lugares más queridos por los vascos. El descenso final a Arantzazu ofrece unos bellísimos paisajes. El original Santuario de Arantzazu, conocido como la Capilla Sixtina del siglo XX, no deja indiferente a nadie. Alojamiento y cena: Hotel**

Día 6. De Arantzazu a Legazpia. 14 kms / 500 m ascenso, 800 m descenso / 4h45. 

La jornada comienza con una subida continua hasta el collado de Biozkornia, paso natural que permite cruzar el formidable farallón de Aizkorri. Un estético y largo descenso por los diferentes pisos de vegetación lleva hasta la zona de caseríos y finalmente a Legazpia. Al final del recorrido, transfer en transporte público al alojamiento. Alojamiento y cena: Hotel***

Día 7. De Legazpia a Segura. 16 kms / 420 m ascenso, 600 m descenso.

Última etapa que discurre entre caseríos y prados y cruza varias localidades. Es el paisaje donde viven los vascos. Alojamiento y cena: Hotel***

Día 8. Regreso a casa

*Todos los días existe la posibilidad de realizar algún tipo de visita o actividad relacionada con el queso o con la cultura y el patrimonio local.

 **La ruta se puede hacer de manera autónoma en formato autoguiado. Pueden contratarse los servicios de un guía o el transporte de equipajes de alojamiento a alojamiento para caminar con una pequeña mochila.


Más info: slow-walking.es/nuestras-rutas/la-ruta-del-queso-idiazabal/

También os puede interesar  

VIAJES ILIRIA

VIAJES ILIRIA

Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web

Fecha última actualización de esta página: 27/jul/2019