ANILLO DE PICOS EXTREM
El Anillo de Picos Extrem se realiza en los Macizos Occidental y Central del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es uno de los trekking más exigentes que se pueden realizar en la Península IbéricA. Un trekking imprescindible para tod@...

ALVENTUS VIAJES
VIAJES ALVENTUS S.L. es una empresa especializada en la organización de viajes, llamémosles, diferentes. Viajes activos, culturales, de observación de la naturaleza, senderismo, de aventura, de exploración... y abarcando en cualquier caso todo el espectro del campo del viaje y el turismo en general. Desde 1983 venimos trabajando en distintos... Ver sus 30 viajes y excursiones.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: PICOS OUTDOORActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Asturias, Principado de Asturias, León, Picos de Europa, Parque Nacional de Picos de Europa, Ruta del Cares, Castilla y León, Lagos de Covadonga, Naranjo de Bulnes
Lugar de encuentro 1: Arenas de Cabrales | Lugar de encuentro 2: Poncebos
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Dificil | Nivel de esfuerzo: Muy exigente | Horas de caminar: 7-10 | Distancia a recorrer: Total: 81 Km | Desnivel acumulado: +7.030m -7.030m
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Hostal / Posada / Refugio
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 4 min; 8 max;
Precio: 590 €
- Seis noches de alojamiento en refugios.
- Seis medias pensiones (cena+desayuno) en los refugios.
- Pasaporte del Anillo de Picos.
- Material colectivo de seguridad.
- Seguro de accidentes y RC.
- Camiseta transpirable 42k de PIcos Outdoor.
- Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Descripción
El Anillo de Picos Extrem se realiza en los Macizos Occidental y Central del Parque Nacional de los Picos de Europa. Es uno de los trekking más exigentes que se pueden realizar en la Península Ibérica y es uno de esos trekking que no pueden faltar en la mochila de tod@ amante de la montaña.
Comenzaremos en Poncebos, dirigiéndonos al Macizo Occidental o del Cornión, el que dio origen al Parque Nacional y el de más variados paisajes. Realizaremos alguna modificación al itinerario marcado por el Anillo de Picos, para darle el sello de Picos Outdoor y mejorarlo, pasando por lugares que consideramos de obligada visita como la Canal de Trea, Los Lagos de Covadonga, el Mirador de Ordiales, el Bosque de Vegabaño o el valle de Valdeón, entre otros, para pasar al Macizo de los Urrielles o Macizo Central de Los Picos de Europa, situado entre los valles excavados por los ríos Cares y Duje, sin duda el más agreste, el que mayores desniveles presenta y donde se sitúan las cumbres más altas y representativas del Parque Nacional, como son Torrecerredo, máxima altitud de estas montañas y de toda la Cordillera Cantábrica con 2.648 metros o el Picu Urriellu (Naranjo de Bulnes), auténtico símbolo de la montaña asturiana y del Parque Nacional y lugar donde se han escrito, desde su conquista en 1905, las más bellas páginas del alpinismo en la Península Ibérica. Es en este macizo donde estas montañas alcanzan su máxima expresión, con un insuperable ambiente de alta montaña, concentrando un gran número de cumbres en una superficie relativamente pequeña, inigualable en ninguna otra cordillera de la península, donde hay otras montañas más altas, pero no tan agrestes e inaccesibles.
Durante siete días recorreremos, de refugio en refugio, los lugares más emblemáticos y hermosos del Parque Nacional de los Picos de Europa, en un trekking exigente, pero inolvidable, que no puede faltar en tu mochila.
Programa:
Punto de encuentro: Hostal Poncebos, Poncebos, Cabrales. Duración: 6 días.
Día 1: En nuestro primer día de trekking, partiremos desde Puente Poncebos (218m), para realizer un tramo de la famosa, popular y espectacular Ruta del Cares, uno de los desfiladeros más impresionantes de mundo, hasta llegar al desvío a la exigente Canal de Trea, que ascenderemos para alcanzar el Refugio de Vega de Ario y disfrutar de sus impresionantes vistas hacia el Macizo Central y Occidental y la magnífica comida y mejor trato de su personal. En Vega de Ario, pasaremos nuestra primera noche del trekking.
Día 2: En nuestro segundo día de trekking, descenderemos hacia los Lagos de Covadonga (1.100m), para visitar este magnífico lugar, y a continuación ascender hasta el Refugio de Vegarredonda (1.410m), donde pasaremos nuestra segunda noche. Preciosa jornada que transita por lugares simbólicos de los Picos de Europa, como son los mismos Lagos o el Pozo del Alemán, lugar cuya denominación se debe a Roberto Frassinelli, excepcional personaje. Atravesando vegas y adentrandonos en las alturas del Macizo Occidental, llegaremos al Refugio de Vegarredonda, donde pasaremos nuestra segunda noche.
Día 3: Durante esta larga y dura jornada, realizaremos una de las rutas más clásicas del Macizo, atravesando este de Norte a Sur, por el característico paisaje cárstico de las altas cotas de Los Picos de Europa, donde reina el caos de la roca caliza entre jous y collados, haciendo que la orientación no sea nada fácil. Este es un día propicio para ver rebecos, animal característico del Parque Nacional. Durante esta clásica ruta, estaremos acompañados de las máximas alturas del Macizo, pasando por Vega Huerta para disfrutar de la impresionante vista de la pared Sur (de 600 metros de desnivel) de Peña Santa de Castilla, cota máxima del Cornión con 2.495 metros de altura. Desde esta vega, desde la que también disfrutaremos de unas preciosas vistas del macizo Central, descenderemos por el collado del Frade hacia el Refugio de Vegavaño (1.320m), situado en un magnífico lugar rodeado de preciosos bosques, para disfrutar de un merecido descanso, tras una larga y dura jornada.
Día 4: Preciosa y dura jornada, en la que nos adentraremos en el macizo Central, y que nos llevará desde Vegabaño al precioso valle de Valdeón, para desde allí, salvando un importante desnivel, alcanzar el refugio de Collado Jermoso (2.046m). Descenderemos al valle de Valdeón, hasta la vega y monte de Corona, donde visitaremos el Chorco de los lobos, para adentrandonos en la Canal de Asotín, atravesando el precioso hayedo del mismo nombre que nos dejará en la Vega de Asotín, precioso y espectacular lugar. Desde aquí ascenderemos al refugio de Collado Jermoso, situado en uno de los sitios más espectaculares y bonitos de todo el Parque Nacional. Situado en el borde de un precipicio y rodeado de las escarpadas cumbres del grupo del Llambrión, enfrente de la espectacular Torre del Friero, y con unas vistas magníficas del valle de Valdeón y del Macizo del Cornión, con Peña Santa siempre destacando. A pesar de la dura jornada, todo el mundo se sentirá satisfecho de alojarse en un lugar semejante.
Día 5: Esta jornada discurrirá por las altas cotas del Macizo Central, estando pocas veces por debajo de los 2.000 metros de altura. Nos dirigiremos al refugio más concurrido de los Picos de Europa, situado en la base de la cumbre más emblemática de cuantas forman el Parque Nacional, el Picu Urriellu, y en su parte más espectacular, su impresionante pared Oeste, con más de 500 metros de altura, auténtica referencia del alpinismo español. Un lugar inolvidable, tanto por lo bonito, como por lo simbólico.
Día 6: Dejamos el refugio de Urriellu, para dirigirnos al refugio de Cabrones, base del sector de montañas donde se encuentra la cumbre de mayor altura de todo el Parque Nacional con 2.648 metros, Torrecerredo. A continuación, nos dirigiremos, pasando por delante de otra cumbre emblemática como es Cabrones, hacia el refugio del mismo nombre, donde sellaremos el pasaporte. Tan sólo nos queda un largo y pronunciado descenso desde el refugio de Cabrones (2.030m) hasta Puente Poncebos (218m). Bajaremos por la cuesta del Trave y la Canal de Amuesa para llegar al precioso pueblo de Bulnes (648m), inaccesible con vehículos y solamente alcanzable por la canal el Tejo o por el collado de Pandébano hasta la construcción de un funicular desde Poncebos. Desde Bulnes, solamente nos queda descender por la canal del Tejo hasta Poncebos, lugar de finalización de nuestra preciosa e inolvidable aventura.

VIAJES ILIRIA
Empresa creada en Albania por españoles residentes en este país. Especializados en viajes de trekking en Albania, Kosovo y Montenegro, siendo los Alpes Dináricos una parte muy importante del escenario de nuestros recorridos. También los valles del... ir a la web
Fecha última actualización de esta página: 20/feb/2023