LA SENDA DE CAMILLE
Trekking por el Pirineo Occidental en Navarra, Huesca y Francia, descubriendo increíbles rincones en el Parque Natural de los Valles Occidentales y PN de los Pirineos
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: RUMBO A PICOSActividad: Trekking
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: Francia, Pyrénées-Atlantiques, España, Aragón, Huesca, Pirineo Aragonés, Parque natural de los Valles Occidentales, La Senda de Camille, Valle de Hecho, Nouvelle-Aquitaine
Lugar de encuentro 1: Puerto de Somport | Lugar de encuentro 2: Canfranc
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Muy exigente | Horas de caminar: 6-7 horas diarias | Distancia a recorrer: Entre 9 y 19 Km diarios | Desnivel acumulado: Entre 700 y 1.300m diarios
Días de viaje: 7 | Días de actividad: 7 | Días con alojamiento: 6
Alojamiento: Refugio
Transporte: Taxi / 4x4
Número de participantes: 4 min; 8 max;
Precio: 795 €
• Guía titulado acompañando en la ruta.
• Pasaporte para sellado en los refugios.
• Mapa oficial y porta mapas.
• Camiseta exclusiva de La Senda de Camille.
• Seguros de RC y Accidentes.
• El IVA.
• Traslados hasta el puerto de Somport donde comienza el trekking.
Descripción
ITINERARIO.
DÍA 1. LLEGADA A SOMPORT.
Llegada al Albergue Aysa en Somport. Explicación del programa, cena y alojamiento.
DÍA 2. Etapa Somport – Arlet. Distancia: 18,9 Km +1.150m -780 m
Desayuno. Comenzamos este impresionante trekking entrando en la vertiente francesa, con sus densos bosques, sus cabañas de pastor de ovejas y su fantástico queso del país. El circo de Aspe y el valle de Espelunguera son dos de los puntos más bonitos de esta etapa, sin desprecio del lugar donde se encuentra el refugio, el ibón de Arlet, con impresionantes vistas al Midi d’Ossau. Cuando lleguemos al refugio de Arlet, en 20 min podemos alcanzar la frontera y, si la tarde está despejada, echar un vistazo al valle de Aguas Tuertas, un rincón impresionante del Parque Natural de Los Valles Occidentales. Cena y alojamiento en el refugio de Arlet.
DÍA 3. Etapa Arlet – Lescun. Distancia: 19,5 Km +520m -1.640m
Desayuno. Caminaremos casi en paralelo a la divisoria de las dos vertientes pirenaicas. Los puertos de Saoubathou y Lo Palo han sido transitados por el hombre a lo largo de la Historia: para ir a trabajar o para huir de las Guerras, estos pasos se cobraron a veces la vida de los caminantes si la huída se hacía en invierno, pero también fueron testigos de la solidaridad de los vecinos anónimos de uno y otro lado, que arriesgaban su vida para ayudar a los evadidos.
El descenso hacia el valle de Lescun nos sumerge en la tranquila vida de los pueblos bearneses. Las escarpadas cimas del Circo de Lescun contrastan con el verde intenso de los prados salpicados de casas-borda y ganados pastando. Cena y alojamiento en albergue en el pueblo, donde podrás disfrutar de las callejuelas y la atmósfera de Lescun.
DÍA 4. Etapa Lescun – Linza. Distancia: 16,6 Km +1.290m -790m
Desayuno. La etapa arranca por pista asfaltada, pero la impresionante vista del Circo de Lescun, con las moles rocosas de Les Billaires, Mesa de los Tres Reyes y Petrechema nos deleitarán el camino. En el llano de Ansabère podemos aprovechar la última ocasión de comprar queso francés. A partir de allí, la subida hasta las Agujas nos exigirá más esfuerzo. Entramos de nuevo en Aragón y descendemos hacia Linza entre hayas centenarias. Cena y alojamiento en el refugio de Linza.
DÍA 5. Etapa Linza – Selva de Oza - Gabardito. Distancia: 15,3 Km +800m -1.050m
Desayuno. Frente al refugio de Linza tomaremos el camino para alcanzar el Paso del Caballo y seguir hacia Anzotiello, Mallo Gorreta y los Quimboas, entre otros, que parecen una muralla infranqueable. El descenso hacia Guarrinza nos permitirá ver vestigios prehistóricos. Llegada a la Selva de Oza, donde podremos disfrutar de una cerveza y tomar la decisión de caminar un poco más o coger un taxi que nos llevará hasta el refugio de Gabardito.
DÍA 6. Etapa Gabardito – Lizara (Ascensión al Bisaurin). Distancia: 9,6 Km +1.400m -1.250m
Desayuno. Hoy tenemos la etapa con la subida al Pico Bisaurín, uno de los picos más altos de la zona y un clásico. La ascensión es dura, pero con vistas espectaculares. Pasaremos por el refugio Plandániz y el Collado del Foratón, zona de pastos de alta montaña preciosa. Cena y alojamiento en el refugio de Lizara.
DÍA 7. Etapa Lizara – Somport. Distancia: 17,4 Km +1.070m -980m
Desayuno. Para terminar este inolvidable trekking tenemos una de las etapas más bonitas, ya que tanto el Valle de los Sarrios como el ibón d’Estanés llegan a sobrecoger. Tampoco es demasiado dura, pero sí larga. Se empieza con una ascensión de unas 2 horas, para luego llanear por la Paúl de Bernera y el Valle de los Sarrios, bajar al ibón y cruzar el Bosque de las Hayas hacia el puerto de Somport. TREKKING REALIZADO. Tomamos unas cervezas en el Albergue de Aysa y fin de servicios.
Fecha última actualización de esta página: 28/feb/2025