Trekking Picos de Europa Puente de Mayo

Con la llegada de la primavera, los bosques de hayas y robles muestran su todo su esplendor, los ríos recobran su fuerza y el ganado comienza su ascenso de los valles a los pastos de montaña.

Ficha Técnica

Organizador: RUMBO A PICOS
Actividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Asturias, Principado de Asturias, Picos de Europa
Lugar de encuentro 1:
Arenas de Cabrales | Lugar de encuentro 2: Llanes
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Moderado | Horas de caminar: 3-5 horas diarias | Distancia a recorrer: 10-14 km diarios | Desnivel acumulado: Entre 300 y 700 m diarios
Días de viaje: 5 | Días de actividad: 3 | Días con alojamiento: 4
Alojamiento: Hotel / Refugio
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 4 min; 16 max;

Fechas

30/abr/2025 al 04/may/2025
(5 días)
Plazas disponibles
Temporada: Primavera

Precio: 495

Los precios son en habitación doble las noches de hotel. Para habitación individual, consultar disponibilidad y precio.

• 4 noches en hotel rural.
• 4 desayunos y 3 cenas.
• Las 3 excursiones mencionada en el programa
• Guía Técnico Deportivo en Media Montaña
• Seguros de RC y Accidentes
• Traslados desde el hotel para todas las excursiones.
• El IVA
• Comidas. Las comidas serán de picnic.
• Cena del primer día.
• Seguro de cancelación. Consúltanos precio en caso de estar interesado.

Descripción

MIERCOLES 30 ABRIL. Llegada a Arenas de Cabrales. Recepción en el Alojamiento seleccionado. Alojamiento.

JUEVES 1 DE MAYO. TRAVESÍA A LA VEGA DE ARIO. Desnivel: + 600m – 600m Distancia: 15 Km 

Desayuno. Traslado hasta el Lago Ercina para comenzar la TRAVESÍA A LA VEGA DE ARIO. Si existe otro lugar privilegiado además del Mirador de Ordiales en el Macizo Occidental, se trata de la Vega de Ario, donde tendremos vistas increíbles del todo el Macizo Central con sus cumbres más altas, Torrecerredo, La Bermeja, el Picos de los Cabrones, etc y la profundidad de la Garganta del Cares debajo de ellas. El recorrido hasta la Vega de Ario es muy entretenido, atravesando diferentes majadas de pastores hasta el Refugio Marqués de Villaviciosa en la vega. Descansamos, comemos con magníficas vistas y si todavía hay fuerzas podemos subir al Pico Cabeza La Verde, donde podremos disfrutar de paisajes insuperables, todo el Macizo Central, la Garganta del cares y el pueblo de Caín y las Peñas Santas del Cornión. De regreso haremos una variante para volver por la Majada de Belbín, famosa por la fabricación del queso Gamoneu. Cena y alojamiento.

VIERNES 2 DE MAYO. ASCENSIÓN A PEÑA MAIN. TRAVESÍA SOTRES-TIELVE. Desnivel: + 700 m – 900 m Distancia: 10 Km 

Desayuno. ASCENSIÓN A PEÑA MAÍN. TRAVESÍA SOTRES-TIELVE. Esta Ruta en el Macizo Central nos lleva hasta la cumbre de Peña Maín (1.605 m) con una situación estratégica, ya que las vistas panorámicas del Macizo Central son difíciles de superar. Salimos de los Invernales del Texu, cerca del pueblo de Sotres para subir hacia el Collado Pandebano, antes de llegar, en la Majada La Roble iniciamos el ascenso directo hacia la cumbre atravesando primero un bosque de hayas y luego una zona de lapiaz que habrá que tener cuidado. El descenso en vez de realizarlo por el mismo recorrido, lo hacemos por los Invernales del Vierro hacia el pueblo de Tielve lo que nos proporciona más interés y nuevos paisajes. Parada en Tielve para probar el Queso de Cabrales y la Sidra Asturiana y traslado a Arenas de Cabrales. Cena y alojamiento.

SABADO 3 DE MAYO. ASCENSIÓN AL PICO BORU. Desnivel: +600m – 600 m Distancia: 14 Km 

Desayuno. Para finalizar este precioso trekking, hoy vamos a realizar la ASCENSIÓN AL PICO BORU en el Macizo Oriental.  Salimos del Jito del Escarandi y siguiendo el sendero que nos lleva a las Minas de Ándara, llegamos al Refugio del casetón. Continuamos hacia el Lago de Ándara y atacamos la ascensión al Pico Boru (1.897 m) donde tendremos una magnífica vista del todo el Macizo Oriental y Central de Los Picos de Europa. Comemos en la cima y realizamos el descenso por la cresta que nos llevará de regreso siempre con la vista del valle glaciar de Áliva. Regreso a Arenas de Cabrales. Para terminar estos días y como colofón, nos vamos a una sidrería para celebrar una Espicha Asturiana, a base de raciones típicas y por supuesto sidra asturiana. Alojamiento.

DOMINGO 4 DE MAYO. Desayuno y fin de servicios.


Más info: rumboapicos.com/programa/trekking-picos-de-europa-semana-santa

Fecha última actualización de esta página: 08/ene/2025