TREKKING VALLE DE BENASQUE
En este Trekking por el Valle de Benasque vamos a disfrutar de la espectacular riqueza paisajística del Parque Natural Posets-Maladeta, conjunto montañoso que reúne la mayor concentración de picos de más de 3.000 metros de todo el Pirineo.
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: RUMBO A PICOSActividad: Senderismo
Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas.
Destino: España, Aragón, Huesca, Valle de Benasque, Parque natural Posets-Maladeta
Lugar de encuentro 1: Benasque | Lugar de encuentro 2: Huesca
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 6 | Distancia a recorrer: 13-18 Km al día | Desnivel acumulado: Entre 700 y 900m de desnivel diarios
Días de viaje: 6 | Días de actividad: 5 | Días con alojamiento: 5
Alojamiento: Hotel / Refugio
Transporte: Furgoneta
Número de participantes: 4 min; 8 max;
Precio: 695 €
Suplemento Habitación Individual: 100 €
• 5 Desayunos.
• 5 Cenas.
• Traslados en furgoneta 9 plazas
• Guía titulado en Media Montaña
• Seguros de Rc y Accidentes
• Seguro de Cancelación
Descripción
DÍA 1. LLEGADA A BENASQUE.
Llegada a Benasque. Explicación del programa, cena y alojamiento.
DÍA 2. ASCENSIÓN AL PICO SALVAGUARDIA. DISTANCIA: 15KM DESNIVEL: +950M -950M
Desayuno. Salimos de Benasque dirección Llanos del Hospital, antiguo albergue que acogía a comerciantes y peregrinos que cruzaban los Pirineos hacia Francia. Nos asomaremos al paso fronterizo llamado Puerto o Portillón de Benasque donde tendremos buena vista de Luchon, para llegar a la cumbre del Salvaguardia y volveremos en una circular a Llanos. Regreso a Benasque. Cena y alojamiento.
DÍA 3. RUTA POR EL VALLE DE ESTÓS Y LOS IBONES DE BATISIELLES. DISTANCIA 18KM DESNIVEL: +900M – 900M
Desayuno. Uno de los valles más bonitos y representativos de lo que es la media y alta montaña de la zona de Benasque. Bosques caducifolios de hayas, abetos junto a sotobosque constituido por enebros y boj, que darán paso en altura al emblemático pino negro. Ruta que nos llevará a conocer el ibón de Batisielles con la aguja de Perramó al fondo, e incluso conocer la cabaña del Turmo (el de la canción de los Celtas Cortos) o el refugio de Estós. Regreso a Benasque, cena y alojamiento.
DÍA 4. VALLE DE BARBARUENS, BALSA LA MORA Y CIRCO DE ARMEÑA. DISTANCIA 13KM DESNIVEL: +900M -900M
Desayuno. Subida al circo de Armeña y a su pintoresco refugio, un enclave de un alto valor geológico. Pasaremos por la balsa la Mora, conoceremos su historia y leyenda y pasearemos por sus praderas, lugares de pasto para el ganado, con sus bordas. Regreso a Benasque, cena y alojamiento.
DAY 5. TRAVESÍA AL REFUGIO CAP DE LLAUSET. NOCHE EN REFUGIO. DISTANCIA: 7KM DESNIVEL: +800M
Desayuno. Ruta al refugio Cap de Llauset por Coronas. Nos adentramos en la zona sur del macizo de las Maladetas para hacer noche en el refugio más nuevo de parque natural. Pasaremos al pie de cimas tan conocidas como el Aneto, Tempestades, Margalida o Pico Russel. Cena y alojamiento en el Refugio.
DÍA 6. ASCENSIÓN AL PICO VALLIBIERNA. DISTANCIA: 11,5KM DESNIVEL: +700M -1.000M
Desayuno. Para finalizar este Trekking, vamos a realizar la Ascensión al Pico Vallibierna, uno de los tres miles más conocidos de valle, con vistas espectaculares al macizo de las Maladetas con el Aneto como el más representativo, así como al Posets y Sierra Negra y Chía. Traslado a Benasque y fin de servicios.
Más info: www.rumboapicos.com/tours/trekking-valle-de-benasque/
Fecha última actualización de esta página: 23/feb/2023