TREKKING CAMPO BASE EVEREST + VALLE DEL KHUMBU + TRES COLLADOS
Este es el trekking más alpino que se puede hacer en el valle del Khumbu. El hogar de la etnia sherpa y desde donde se puede contemplar algunas de las montañas mas altas del mundo. Cruzaremos tres collados de más de 5000 m.

Geographica Travel&Trek
Agencia de viajes especializada en viajes de senderismo, trekking, ascensiones, ferratas y esquí de fondo. Grupo Global Adventure Team SL (Geographica-Muntania) ir a la web
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: VÍA ÍTACA VIAJES DE AUTORActividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Nepal, Trekking al Campo Base del Everest, Distrito de Solukhumbu, Koshi Province
Nivel: Alto | Dificultad técnica: Dificil | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 8
Días de viaje: 21 | Días de actividad: 15 | Días con alojamiento: 19
Alojamiento: Hostal / Posada / Hotel
Transporte: Furgoneta
Fechas
Precio: 1890 €
Precio en base a habitación doble, con un mínimo 2 personas.
Transportes:
Traslados desde el aeropuerto de Katmandú al hotel y desde el hotel al aeropuerto de Katmandú.
Visitas culturales con guía, en la ciudad de Katmandú durante el primer día.
Alojamientos:
-4 noches de hotel en Katmandú con régimen alojamiento y desayuno en habitación doble.
- Lodges durante el trekking en pensión completa excluidas bebidas.
Vuelo Lukla (ida y vuelta) a Katmandú.
Permiso de trekking y entrada al parque.
Tarjeta TIMS
Guía profesional local de habla inglesa, durante todo el trekking. Si se desea guía de habla hispana, consulta suplemento y disponibilidad.
Un porteador de trekking para dos personas, peso aproximado por persona 10 kg.
Todos los gastos y salario, del guía y porteador.
Asesoramiento previo en cuanto a equipación, documentación, recomendaciones, etc.
Visado precio actual 50 dólares.
Comidas y cenas en Katmandú.
Bebidas durante todo el viaje.
Seguro de montaña con cobertura de rescate (obligatorio) nosotros te podremos ofrecer opciones o tú lo puedes contratar por tu cuenta.
Seguro de asistencia en viaje (obligatorio) nosotros te podremos ofrecer opciones o tú lo puedes contratar por tu cuenta.
Seguro de cancelación (opcional), nosotros te podremos ofrecer opciones o tú lo puedes contratar por tu cuenta.
Equipo personal de trekking, ropa, bastones, saco de dormir, mochila, etc, nosotros te podemos aconsejar la equipación necesaria.
Gastos imprevistos provocados por circunstancias no controlables como cancelaciones o retrasos de vuelos, desastres naturales, problemas atmosféricos, averías, perdidas o retraso del equipaje, causas de fuerza mayor etc.
Gastos personales como: teléfono, internet, suplemento de habitación individual, lavandería, comidas y bebidas extras, días adicionales o cambios de hoteles, transportes diferentes a los que se incluyen, propinas, servicios médicos, transporte en caso de emergencia, neceser médico personal y actividades o excursiones no incluidas en el programa.
Cualquier servicio no mencionado en el apartado “Servicios incluidos” correrá por cuenta del participante y deberá ser abonado en el momento de solicitarlo.

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas
RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...
Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...Fechas: todo el año
Descripción
Día 01: Vuelo desde España.
Día 02: Llegada a Katmandú.
Recogida en aeropuerto y traslado al hotel.
Día 03: Día libre en Katmandú
para conocer la ciudad. Un guía te acompañará para que conozcas los lugares más emblemáticos.
Día 04: Katmandú – Lukla – Phakding (2.840 m).
Traslado al aeropuerto y salida en avioneta hacia Lukla de 40 minutos de duración. Durante el vuelo disfrutaremos de unas increíbles vistas de la cordillera del Himalaya. Allí comenzaremos nuestro trekking y tardaremos unas 3 horas en llegar a Phakding (2.700 m).
Día 05: Phakding - Namche Bazaar (3.440 m). 6 horas.
En la etapa de hoy cruzaremos varias veces el río Dhud Khosi. Al llegar al pueblo de a 3.000 metros de altitud, mostraremos nuestro pasaporte para hacer los trámites y permisos necesarios para entrar al Parque Nacional Sagarmatha, Everest. Más tarde llegaremos hasta Namche Bazaar, capital del valle del Khumbu .
Día 06: Namche Bazaar (3.440 m).
Día de aclimatación para descansar y que el cuerpo se vaya adaptando a la altitud a 3.440 m. Podremos pasear por el pueblo y visitar los mercados tibetanos, ya que está considerado el punto estratégico comercial de la zona. Además recomendamos pasear ganando un poco de altura para adaptarnos mejor a la altitud.
Día 07: Namche Bazaar - Thame (3.820m). 4 horas.
Esta jornada será sencilla, comenzaremos a ascender poco a poco bajo el Kwangde para llegar a Thame, cruce de caminos de la zona, allí nos alojaremos.
Día 08: Thame - Langden (4.450 m). 5 horas.
Hoy seguiremos la ruta de los comerciantes tibetanos por el Valle de Bhote Kosi hasta Langden.
Día 09: Langden (4.450 m).
Emplearemos este día a nuestro gusto o necesidades, como descanso en el pueblo o tenemos la posibilidad de subir al collado de Nangpa La (5.700 m) en la frontera del Tibet con unas hermosas vistas al Cho Oyu. 6 horas.
Día 10: Langden – Renjo Pass (5.360 m) – Gokyo (4.750 m). 8 horas.
Hoy será la primera de nuestras etapas más exigentes de este trekking, la subida al Renjo Pass requiere gran esfuerzo. Después de disfrutar de su belleza, bajaremos a Gokyo a descansar.
Día 11: Gokyo – Dragnag - Cho La Pass (5.368 m) - Dhzongla (4. 830 m). 8 horas.
Este es el día en que empezaremos a experimentar más altitud, cruzando el Cho La Pass a 5.368 metros. Caminaremos por el glaciar del Chola con espectaculares vistas desde lo alto.
Día 12: Dhzongla – Lobuche (4.910 m). 4 horas.
Hoy continuaremos disfrutando de las más altas montañas de la tierra como el Ama Dablam, Lhotse, Nuptse, Pumori o Everest. Abandonaremos el valle de Gokyo y regresaremos al camino del trekking por el valle del Khumbu, aquí hasta llegar a Lobuche.
Día 13: Lobuche – Campo Base del Everest (5.360 m) – Gorakshep (5.140 m) 7 horas.
Hoy llegaremos a los pies de la montaña más alta del mundo. El Everest nos espera y además podremos disfrutar de la gran cascada del Khumbu, puerta de entrada de las expediciones que se dirigen a la cumbre del coloso.
Día 14: Gorakshep – Kalapattar (5.580 m) – Lobuche (4.220 m). 7 horas.
Hoy ascenderemos al punto más alto de nuestro trekking, Kalapattar, lugar desde el que podremos disfrutar de la cumbre del Everest, también nos saludarán otros grandes picos como el Nuptse o el Pumori.
Día 15: Lobuche – Kongma La (5.535 m) – Chukung Ri (5.500 m). 8 horas.
Este es el último de los collados de altura que haremos en este trekking, cruzando el glaciar del Khumbu ascenderemos hasta el Kongma La, para después acabar el día en Chukung Ri.
Día 16: Chukung – Pangboche (3.980 m). 5 horas.
En el Valle de Chukung, respaldados por la pared del Lhotse pasaremos por Dingboche, desde un collado posterior veremos Periche y descenderemos hasta el pueblo de Pangboche.
Día 17: Pangboche – Namche Bazaar (3.440 m). 5 horas.
Descenderemos por la ribera del Imja Khola hasta llegar al monasterio de Thyangboche, nos despediremos del Ama Dablam y continuaremos nuestro camino hasta Namche Bazaar.
Día 18: Namche Bazaar – Lukla (2.820 m.) 7 horas.
Hoy desandaremos nuestros pasos por los puentes tibetanos hacia Lukla. A la salida del parque sellaremos nuestros permisos que dan por finalizada nuestra aventura.
Día 19: Lukla - Kathmandú.
El vuelo tendrá una duración de 35 minutos. Una vez en Katmandú nos trasladarán al hotel y podremos descansar de nuestra aventura.
Día 20: Día libre en Katmandú.
Para disfrutar de la ciudad y realizar nuestras compras.
Día 21: Traslado del hotel al aeropuerto
y salida de Katmandú a España. Dependiendo del vuelo que elijas es posible llegar un día después a España.
Más info: viaitaca.com/portfolio/trekking-everest-tres-collados-khumbu/

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas
RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...
Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...Fechas: todo el año
Fecha última actualización de esta página: 10/may/2023