Amigas de las rocas

Cerca de Ramales de la Victoria, la naturaleza nos aguarda un lugar único en forma de oquedades en la roca. Se trata de las Cuevas de Covalanas. Refugio del ser humano desde hace siglos, es uno de los lugares con pinturas rupestres que...

También os puede interesar  

Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

Ruta del Queso Idiazabal - Ruta circular de 95,7 km de longitud, compuesta por 6 etapas

RUTA DEL QUESO IDIAZABAL / GR-283 Proyecto que aúna en el interior de Gipuzkoa el deporte, la naturaleza, la gastronomía y la cultura. La Ruta del Queso Idiazabal o GR-283, fue promovida por la Diputación Foral de Gipuzkoa y...

Actividad: Trekking | Organización: Autoguiado / En libertad | Días de viaje: 7 | Nivel: Medio | Destino: España, Euskadi / País Vasco, Parque Natural de Aizkorri,...
Fechas: todo el año

Destino

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: TB-Turismo Botánico
Actividad: Senderismo
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: España, Cantabria
Lugar de encuentro 1:
Barrio el Mazo, Ramales de la Victoria.
Nivel: Bajo | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Bajo | Horas de caminar: 3
Días de viaje: 1
Transporte: Coches particulares
Número de participantes: 4 min; 20 max;

Fechas

Temporada: todo el año

Cada época del año tendrá su encanto propio. Os lo mostraremos.

Precio: 15

Guía altamente cualificado.
Anécdotas, curiosidades y diversión.
Seguro de accidentes y responsabilidad civil de todos los asistentes.
Botiquín.
Experiencias inolvidables.
Ni comida ni bebida.

También os puede interesar  

Años Luz

Viajes diferentes - Senderismo, Trekking, aventura...

Alta ruta Dolomitas, Los caminos del Tirol y Baviera, Por los Parques Nacionales de Polonia, Senderos de los Alpes, La vuelta al Mont Blanc, La Vuelta al Triglav - Eslovenia, Ladakh - Himalaya de la India, y muchos más destinos... ir a la web

Descripción

Cerca de Ramales de la Victoria, la naturaleza nos aguarda un lugar único en forma de oquedades en la roca. Se trata de las Cuevas de Covalanas. Refugio del ser humano desde hace siglos, es uno de los lugares con pinturas rupestres que componen el sitio Patrimonio de la Himanidad "Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del Norte de España".

Pero esa relación con la roca no solamente la desarrollaron los seres humanos. También las plantas que fueron capaces de adaptarse a vivir en este terreno de tanta dureza. Os presentaremos a la vegetación que convivió con aquellos homínidos que decidieron comenzar a pintar sus artes de caza en la pared de estas cuevas. Esta flora nos podrá contar mucho más de como vivían aquellos seres humanos que poblaron este lugar.


Más info: turismobotanico.es/tours/amigas-de-las-rocas/

También os puede interesar  

Años Luz

Viajes diferentes - Senderismo, Trekking, aventura...

Alta ruta Dolomitas, Los caminos del Tirol y Baviera, Por los Parques Nacionales de Polonia, Senderos de los Alpes, La vuelta al Mont Blanc, La Vuelta al Triglav - Eslovenia, Ladakh - Himalaya de la India, y muchos más destinos... ir a la web

Fecha última actualización de esta página: 15/oct/2017