Trekking en Svaneti

Svaneti es una región localizada en el noroeste de Georgia. Ha sido declarada en 1996 Patrimonio de la UNESCO, por su paisaje de montaña excepcional y numerosas aldeas características de la Edad Media con casas fuertes provistas de torres...

También os puede interesar  

Entornos Únicos

Entornos Únicos

30 años organizando trekking y viajes de naturaleza por todo el Mundo. Himalaya, Atlas, Kilimanjaro, Marruecos, etc. El director de Entornos Trekking es Alberto Arias, que en marzo de 2019 cumple 30 años como guía y organizador de viajes: 30 viajes guiados al Himalaya, más de 20 en los Alpes, más de 50 trekkings guiados en Marruecos, algunas... Ver sus 1 viajes y excursiones.

Destino

Georgia | Cáucaso | Svanetia | Samegrelo-Zemo Svaneti

Imágenes

Ficha Técnica

Organizador: Georgia Explorer
Actividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Georgia, Cáucaso, Svanetia, Samegrelo-Zemo Svaneti
Lugar de encuentro 1:
Aeropuerto de Tbilisi | Lugar de encuentro 2: Aeropuerto de Tbilisi
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Moderado | Nivel de esfuerzo: Exigente | Horas de caminar: 6 horas de media | Distancia a recorrer: 10-15 km de media por día | Desnivel acumulado: +1750 -2000
Días de viaje: 8 | Días de actividad: 6 | Días con alojamiento: 7
Alojamiento: Alojamiento Rural (compartido) / Hotel
Transporte: Bus privado / Furgoneta / Taxi / 4x4
Número de participantes: 4 min; 16 max;

Fechas

Temporada: Primavera / Verano / Otoño

de mayo a octubre

Precio: 750

- A partir de 8 pax. 600 €
- Suplemento por habitación individual en Tbilisi 60 €

• Traslados: Hotel / Aeropuerto
• Transporte correspondiente al itinerario
• Guía de habla hispana
• 4x4 Mestia - Becho - Mestia / Mestia - Ushguli - Mestia
• Alojamientos:
2 x noches en Tbilisi 3* http://www.oldmeidan.ge/eng/ o de la misma categoría
3 x noches en Mestia en un hotel familiar (baño compartido)
1 x noche en Ushguli en un hotel familiar (baño privado)
1 x noche en Kutaisi en un hotel familiar (baño privado)
• Comidas:
6 x desayunos
3 x almuerzos - picnic en la naturaleza
5 x cenas
• Billetes de vuelo
• Seguro de viaje
• Bebidas
• Propinas
• Los servicios no mencionados en el programa

También os puede interesar  

VUELTA A ISLANDIA INVERNAL EN 11 DÍAS, AURORAS BOREALES Y CUEVA DE HIELO

Tierras Polares - VUELTA A ISLANDIA INVERNAL EN 11 DÍAS, AURORAS BOREALES Y CUEVA DE HIELO

Un viaje de aventura en Islandia de noviembre a Semana Santa, rodeando toda la isla, en busca de auroras boreales

Actividad: Senderismo | Organización: En grupo y con guia. Fechas fijas. | Días de viaje: 11 | Nivel: Medio | Destino: Islandia
Fechas: 01/abr/2025 Plazas disponibles   

Descripción

Día 1: Salida de origen

Día 2: Llegada a Tbilisi. Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel.

Aeropuerto - hotel 15 km/ 20 min.

Tbilisi - recorrido por la capital / Kutaisi

Después del desayuno tendremos una visita guiada por Tbilisi. Una ciudad encantadora construida en el siglo V a lo largo del tortuoso valle del río Mtkvari. Todos los lugares de interés están muy cerca el uno del otro, a pocos minutos a pie. Empezamos la excursión desde la iglesia medieval Meteji (siglo XIII), subiremos en teleféricos a la fortaleza de Narikala (siglo IV) que domina el horizonte del casco antiguo. Continuamos explorando los baños subterráneos de azufre al estilo oriental, con cúpula de ladrillo (siglo XVII). Caminaremos por el centro descubriendo la calle Shardeni con sus atractivos cafés y galerías que llamarán su atención. Visitaremos la Mezquita, la Sinagoga, la Catedral de Sioni (siglo XIII), la basílica de Anchisjati (siglo VI). Almorzaremos y conduciremos hacia Kutaisi. Kutaisi fue la capital del antiguo reino de la Colquide. Los datos arqueológicos indican que fue la capital de Colquide todavía en el segundo milenio antes del Cristo. Cena y alojamiento en Kutaisi. (D/-/C)

Duración del recorrido 3-4 horas

Tbilisi - Kutaisi 240 km/ 3 h. 30 min.

 

Día 3: Kutaisi / Zugdidi / Mestia

Desayuno. Por la mañana visitaremos la hermosa catedral medieval Bagrati (s. XI), construida por el Rey Bagrat III como símbolo de la unificación del país. También visitaremos el complejo monástico de Gelati (siglo XII, Patrimonio de la UNESCO). La academia fue el centro de la vida cultural y espiritual. El fundador del complejo es el Rey David el Constructor, el rey más destacado en la historia de Georgia. Luego nos dirigimos a Svaneti, la inaccesible región montañosa del Cáucaso. Parada en el dique Enguri. Nos desplazaremos a través del variado paisaje de montaña del Gran Cáucaso y nos dirigiremos hacia el centro de Svaneti - Mestia, famosa por sus atractivas torres defensivas y residenciales. Svaneti ha sido declarada en 1996 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, porque posee un paisaje de montaña excepcional y numerosas aldeas características de la Edad Media con casas fuertes provistas de torres. El paisaje de Svaneti está dominado por montañas de entre 3000-5000 m de altitud, el pico más alto de Georgia, el monte Shjara (5200 m), se encuentra en esta región. Cena y alojamiento en Mestia. Las habitaciones comparten ducha y WC. (D/-/C)

Kutaisi - Mestia 240 km/ 4 h. 50 min.

 

Día 4:  Mestia/ Becho/ Cataratas del Glaciar Ushba/ Mestia 

Desayuno. Conducimos hacia Becho y empezamos nuestra ruta a pie. Caminaremos por el bosque a los pies de Monte Ushba (4700m). El paseo nos llevará a las cascadas, donde podemos disfrutar de las magníficas vistas del Glaciar Ushba. En el camino de regreso nos encontramos con el transporte local cerca del puente y volvemos a Becho. Conducimos hacia Mestia. Cena y alojamiento en Mestia. Las habitaciones comparten ducha y WC. (D/AP/C)

↓↑ 650 m (6 horas) 12 km

Mestia – Becho 20 km/ 30 min.

 

Día 5: Mestia / Ushguli / Mt. Guri

Desayuno. Hoy llegamos en 4x4 a Ushguli (UNESCO), considerado el poblado más elevado (2200 m.) en Europa, habitado de forma permanente. Se encuentra a los pies del glaciar de Shjara (5068 m.), el pico más alto en el país, a pocos pasos de la frontera con Rusia. Veremos la Residencia veraniega de la Reina Tamar, una de los monarcas más remarcables en la historia de Georgia (siglo XII). Visitaremos la iglesia de Lamaria, que data del siglo XII, situada en una ubicación privilegiada en la cima de una colina. Veremos más de 20 torres de vigilancia, construidas a lo largo de los siglos para defender el área. Subiremos al Monte Guri (2970 m). Caminaremos por una pendiente serpentina y luego el camino desparecerá. Los últimos 50 metros son los más dificiles para subir, pero cuando lleguemos a la cima se abrirán ante nosotros magníficas vistas. Si el tiempo lo permite se puede ver no sólo Ushguli, que consiste de 3 pueblos pequeños, sino las cumbres del monte Shjara (5200 m) y del monte Tetnuldi (4617 m). Cena y alojamiento en Ushguli. Varias habitaciones comparten ducha y WC. (D/AP/C)

↑↓ 800 m (5 horas) 10 km

Mestia - Ushguli 50 km/ 2 h.

 

Día 6: Ushguli (UNESCO) / Glaciar Shjara / Mestia

Después del desayuno pasearemos por el hermoso y amplio valle del río Enguri. Llegaremos al pie del Glaciar Shjara (5200 m) - la montaña más alta de Georgia. Por la tarde retorno en 4x4 a Mestia. Cena y alojamiento en Mestia. Varias habitaciones comparten ducha y WC. (D/AP/C)

↑↓ 300 m (5-6 horas) 12 km

Ushguli - Mestia 50 km/ 2 h.

 

Día 7: Mestia / Mt. Hatsvali/ Tbilisi

Desayuno en el hotel. Subiremos en telesillas al Mt. Hatsvali, donde disfrutaremos de las vistas a las majestuosas montañas del Cáucaso Mayor. Luego coduciremos de vuelta a la capital. Cena libre. Alojamiento en Tbilisi. (D/-/-)

Mestia – Tbilisi 470 km/ 7 h. 30 min.

 

Día 8: Vuelo a origen. Traslado al aeropuerto.

Fin del programa

La organización (o el guía asignado al viaje) podrá variar los trazados de las rutas, cambiarlas por otras de similares características o cancelarlas en base a criterios de seguridad, de meteorología adversa u otras causas condicionantes, informando puntualmente al grupo.


Más info: explorer.ge/

Video

También os puede interesar  

Entornos Únicos

Entornos Únicos

30 años organizando trekking y viajes de naturaleza por todo el Mundo. Himalaya, Atlas, Kilimanjaro, Marruecos, etc. El director de Entornos Trekking es Alberto Arias, que en marzo de 2019 cumple 30 años como guía y organizador de viajes: 30 viajes guiados al Himalaya, más de 20 en los Alpes, más de 50 trekkings guiados en Marruecos, algunas... Ver sus 1 viajes y excursiones.

Fecha última actualización de esta página: 10/mar/2019