Sikkim. Trek del Kanchendzonga. Ruta normal
Un trek de duración mediana que os llevará muy cerca del gran macizo del Kanchendzonga, la tercera montaña más alta del mundo con sus 8586 metros de altitud. Andaréis entre una naturaleza bastante inalterada, entre bosques espesos, pastos,...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Plan HimalayaActividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Himalaya, India, Distrito de Sikkim occidental, Sikkim
Lugar de encuentro 1: Calcuta | Lugar de encuentro 2: Bagdogra/Siliguri
Nivel: Medio | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Moderado
Días de viaje: 13 | Días de actividad: 9 | Días con alojamiento: 12
Alojamiento: Camping / Tienda / Hotel
Transporte: Avión / Furgoneta
Número de participantes: 2 min;
Fechas
Preguntar.Precio: 1575 $
El precio indicado es el precio para un grupo de 8 viajeros o superior y en formato completo, es decir, incluyendo el alojamiento en Calcuta y Yuksom y transfers de acuerdo con la descripción.
Consulta la tabla completa de precios en nuestro web y contacta con nosotros para pedirnos el dosier con información detallada y consultarnos cualquier duda.
• Asistencia de guía en inglés a la llegada a Calcuta
• Los traslados por carretera de Bagdogra a Yuksom y regreso en vehículo privado
• Vuelo Calcuta - Bagdogra/Siliguri
• Vuelo Bagdogra/Siliguri - Calcuta (de tarde)
• Inner Line Permit en Sikkim
• 2 noches de alojamiento con desayuno en Calcuta
• 2 noches de alojamiento con desayuno en Yuksom
• Acampada en tienda y tres comidas diarias durante el trek de acuerdo con el programa detallado
• Guía de montaña local de habla inglesa durante todo el trek
• Servicio de transporte del material durante el trek
• Sacos de dormir (si queréis)
• Entrada al Parque Nacional
• Tasas gubernamentales y VAT
• Salario, comida, alojamiento y seguro para todo el staff
• Visado de entrada a la India
• Comidas y cenas si no se indican
• Propinas al staff
• Bebidas, llamadas de teléfono, conexión a internet y cualquier otra necesidad de tipo personal
• Durante los treks duchas de agua caliente, recargas de baterías y cualquier otra necesidad de tipo personal
• Seguro médico y/o de viaje. Para la mayoría de treks pedimos estar seguro de rescate en montaña válido para Nepal y hasta 5500 metros y que incluya rescate en helicóptero.
• En general cualquier concepto no especificado en este programa, así como cualquier necesidad de asistencia personal para asuntos ajenos
• Ningún gasto adicional debido a cancelaciones de vuelos, condiciones meteorológicas, cierre de carreteras, etc.
Descripción
- Duración mínima recomendada de 13 días / 12 noches en Nepal
- Trek de 9 días
- Dureza media, sin dificultad técnica
- Altitud máxima 4985m
- Noche a altitud más elevada a 4300m
- Guía de montaña local en inglés
- Alojamiento y comidas en tienda durante el trek
- Alojamientos en hotel en Calcuta y Yuksom
- Traslados en vehículo privado y vuelos interiores
En Sikkim es más conocida como Kanchendzonga, mientras que en Nepal la llaman Kanchenjunga, "los cinco tesoros de nieve". Es la tercera montaña más alta del mundo y forma un gran macizo con diferentes cumbres principales y secundarias, siempre bien blanco con glaciares que se descuelgan por todas sus vertientes, justo en la frontera con Nepal.
El Trek del Kanchendzonga transita en dirección norte desde Yuksom, en el que se considera el corazón del antiguo Sikkim, donde tiene sus raíces. Es un trek de duración media rodeado de una naturaleza espectacular y prácticamente inalterada, desde los bosques densos de las primeras etapas para llegar pronto a las zonas alpinas que aquí se sitúan por encima de los 4000 metros de altitud, terminando rodeados de glaciares al paso de Goecha-La, desde donde la visión del Kanchendzonga es impresionante. Pequeños asentamientos temporales y aldeas nos irán dando la bienvenida mientras avanzamos por una zona de clara influencia budista, como de hecho lo es todo Sikkim, con algunos pequeños monasterios y templos aislados. Todo Sikkim es reconocido por su gran riqueza en flora, así que, especialmente durante la primavera, es un buen festival para aquellos que os gusten las plantas y las flores.
Aquí no hay prácticamente lodges para acoger los excursionistas, así que este trek se realiza en acampada en su totalidad, aunque puede haber alguna cabaña, o algún pequeño Bhati que nos pueda dar cobijo en algún momento.
Como el trek propiamente dicho dura sólo 9 días (siempre podéis añadir alguno más si queréis), es una buena oportunidad para aprovechar y viajar unos días por Sikkim, quizás llegando hacia Gangtok, la capital del estado, Pelling, Namchi, los campos de té de Temi, o aún más, hasta el valle de Yumthang al norte.
Situado, junto a Darjeeling, en esta pequeña cuña entre Nepal, Tíbet y Bhutan, Sikkim fue el último estado en formar parte de la confederación india y sigue manteniendo una fuerte personalidad. Se le considera parte de lo que se conoce como "Gran Tíbet", es decir, aquellos territorios que comparten la misma cultura tibetana, siendo el budismo su principal religión. El grupo de población más antiguo son los Lepchas, seguidos de los tibetanos Bhutias, sin embargo, a partir del siglo XIX hubo movimientos migratorios procedentes de Nepal, convirtiéndose en el grupo de población mayoritario y siendo el nepalí la lengua principal y oficial de Sikkim.
Las poblaciones se encuentran a cierta altura, muchas veces en pasos entre dos valles, lejos de los ríos caudalosos e imprevisibles, de manera que todas ellas cuentan con impresionantes vistas. Carreteras tortuosas, pero en buen estado, se abren camino por estos valles y montañas, donde a veces hay que descender hasta el profundo valle para cruzar al otro lado del río y ascender nuevamente hasta encontrar ese destino que veíamos tan cerca desde nuestro punto de partida. Y es que como ya habéis adivinado, la orografía de Sikkim y Darjeeling es complicada, marcada por dos grandes ríos, el Teesta y el Rangit, siendo este último también el que marca la frontera con Bengala Occidental antes de unirse al Teesta en Rongpu.
día 1 |
|
Llegada a Calcuta |
día 2 |
|
Vuelo a Bagdogra. Carretera a Yuksom (1780m) 155km ~6h |
día 3 |
1 |
Trek a Sachen/Prekchu Bridge (2440m) ~5h |
día 4 |
2 |
Trek a Phedang (3485m) ~5h |
día 5 |
3 |
Trek a Dzongri (4030m) ~3h |
día 6 |
4 |
Día de aclimatación. Laxmi Pokhari y regreso a Dzongri |
día 7 |
5 |
Trek a Thangshing (3930m) ~4h/5h |
día 8 |
6 |
Trek a Lamuney/Samiti Lake (4300m) ~3h/4h |
día 9 |
7 |
Trek al Goecha-La (4985m). Regreso a Thangshing (3930m) ~7h/9h |
día 10 |
8 |
Trek a Tshoka (3800m) ~6h/7h |
día 11 |
9 |
Trek a Yuksom (1780m) ~5h/6h |
día 12 |
|
Carretera a Bagdogra 155km ~6h. Vuelo a Calcuta |
día 13 |
|
Vuelo de regreso |
Más info: planhimalaya.es/trek-del-kanchendzonga/
Fecha última actualización de esta página: 25/sep/2024