Sikkim. Trek del Kanchendzonga. Ruta por Uttarey
Aquí tenéis un recorrido con mucha más entidad del Trek del Kanchendzonga. Os lleva por terrenos aislados y salvajes, siguiendo la arista entre Nepal y Sikkim, rondando los 4000 metros de altura, con vistas sobre el Kanchendzonga, Everest,...
Destino
Imágenes
Ficha Técnica
Organizador: Plan HimalayaActividad: Trekking
Organización: Guía a contratar. Fechas flexibles.
Destino: Himalaya, India, Sikkim, West Sikkim
Lugar de encuentro 1: Calcuta
Nivel: Medio/alto | Dificultad técnica: Facil | Nivel de esfuerzo: Exigente
Días de viaje: 17 | Días de actividad: 13 | Días con alojamiento: 16
Alojamiento: Camping / Tienda / Hotel
Transporte: Avión / Bus privado
Número de participantes: 2 min;
Fechas
Precio: 1740 $
El precio indicado es el precio para un grupo de 8 viajeros o superior y en formato completo, es decir, incluyendo el alojamiento en Calcuta, Uttarey y Yuksom y transfers de acuerdo con la descripción.
Consulta la tabla completa de precios en nuestro web y contacta con nosotros para pedirnos el dosier con información detallada y consultarnos cualquier duda.
• Asistencia de guía en inglés a la llegada a Calcuta
• Los traslados por carretera de Bagdogra a Uttarey y de Yuksom a Bagdogra en vehículo privado
• Vuelo Calcuta - Bagdogra/Siliguri
• Vuelo Bagdogra/Siliguri - Calcuta (de tarde)
• Inner Line Permit en Sikkim
• Todos los permisos necesarios
• Entrada al Parque Nacional
• 2 noches de alojamiento con desayuno en Calcuta
• 1 noche de alojamiento con cena y desayuno en Uttarey
• 1 noche de alojamiento con desayuno en Yuksom
• Todas las comidas (excepto las de Calcuta)
• Acampada en tienda y tres comidas diarias durante el trek de acuerdo con el programa detallado
• Guía de montaña local de habla inglesa durante todo el trek
• Servicio de transporte del material durante el trek
• Sacos de dormir (si queréis)
• Tasas gubernamentales y VAT
• Salario, comida, alojamiento y seguro para todo el staff
• Visado de entrada a la India
• Almuerzos y cenas en Calcuta
• Propinas al staff
• Bebidas, llamadas de teléfono, conexión a internet y cualquier otra necesidad de tipo personal
• Durante los treks duchas de agua caliente, recargas de baterías y cualquier otra necesidad de tipo personal
• Seguro médico y/o de viaje
• Es obligatorio disponer de seguro de rescate en montaña válido en India y que incluya rescate en helicóptero.
• En general cualquier concepto no especificado en este programa, así como cualquier necesidad de asistencia personal para asuntos ajenos
• Ningún gasto adicional debido a cancelaciones de vuelos, condiciones meteorológicas, cierre de carreteras, etc.
Descripción
- Duración mínima recomendada de 17 días / 16 noches en destino
- Trek de 13 días
- Dureza media, sin dificultad técnica
- Altitud máxima 4985m
- Noche a altitud más elevada a 4300m
- Guía de montaña local en inglés
- Alojamiento y comidas en tienda durante el trek
- Alojamientos en hotel en Calcuta, Uttarey y Yuksom
- Traslados en vehículo privado y vuelos interiores
Esta versión del Trek de Kanchendzonga, como se denomina en Sikkim al Kanchenjunga, configura un circuito espectacular, empezando por la cordillera del Singalila, mientras caminamos por su arista alternando partes dentro de Nepal, para llegar finalmente a Dzongri, donde enlazamos con la ruta normal.
El itinerario asciende desde Uttarey para alcanzar la arista de la cordillera dentro de bosques subtropicales. Desde aquí, el terreno es más abierto, alternando las dos vertientes de la sierra, para ir ganando altura y acumulando una cierta cantidad de "cumbres" en torno a los 4000 metros desde los que naturalmente tenemos una visión privilegiada, tanto del Kanchendzonga que es nuestro destino final, como del Everest, el Lhotse y el Makalu, un poco más lejos, pero no mucho, hacia occidente dentro de Nepal. Tenemos lugares donde la arista se estrecha, anchos pastos de yaks, pequeños valles subsidiarios y lagos sagrados rodeados de majestuosas montañas.
Una vez en Dzongri, donde vale la pena tomarse un día de descanso, la ruta normal nos llevará dirección norte, pasando por pequeños asentamientos temporales de pastores de yaks. Finalmente llegaremos al conocido paso de Goecha-La, cerca de glaciares y cumbres impresionantes donde destaca la tercera montaña más alta del mundo con 8586 metros de altitud, con sus cinco cumbres, "los cinco tesoros de nieve".
Aquí no hay prácticamente lodges para acoger los excursionistas, así que este trek se realiza en acampada en su totalidad, aunque hay alguna cabaña, o algún pequeño Bhati que nos pueda dar cobijo en algún momento.
Situado, junto a Darjeeling, en esta pequeña cuña entre Nepal, Tíbet y Bhutan, Sikkim fue el último estado en formar parte de la confederación india y sigue manteniendo una fuerte personalidad. Se le considera parte de lo que se conoce como "Gran Tíbet", es decir, aquellos territorios que comparten la misma cultura tibetana, siendo el budismo su principal religión. El grupo de población más antiguo son los Lepchas, seguidos de los tibetanos Bhutias, sin embargo, a partir del siglo XIX hubo movimientos migratorios procedentes de Nepal, convirtiéndose en el grupo de población mayoritario y siendo el nepalí la lengua principal y oficial de Sikkim.
Las poblaciones se encuentran a cierta altura, muchas veces en pasos entre dos valles, lejos de los ríos caudalosos e imprevisibles, de manera que todas ellas cuentan con impresionantes vistas. Carreteras tortuosas, pero en buen estado, se abren camino por estos valles y montañas, donde a veces hay que descender hasta el profundo valle para cruzar al otro lado del río y ascender nuevamente hasta encontrar ese destino que veíamos tan cerca desde nuestro punto de partida. Y es que como ya habéis adivinado, la orografía de Sikkim y Darjeeling es complicada, marcada por dos grandes ríos, el Teesta y el Rangit, siendo este último también el que marca la frontera con Bengala Occidental antes de unirse al Teesta en Rongpu.
día 1 |
|
Llegada a Calcuta |
día 2 |
|
Vuelo a Bagdogra. Carretera a Uttarey (2010m) 165km ~6h |
día 3 |
1 |
Trek a Chewabhanzang (3100m) ~6h/7h |
día 4 |
2 |
Trek a Dhund (Dhor) (3710m) ~7h/8h |
día 5 |
3 |
Trek a Pharemegu (3840m) ~5h/6h |
día 6 |
4 |
Trek a Garakhat (4030m) ~4h/5h |
día 7 |
5 |
Trek a Gomathang (3800m) ~7h/8h |
día 8 |
6 |
Trek a Tikipchhu (3700m) ~6h/7h |
día 9 |
7 |
Trek a Dzongri (4030m) ~4h/5h |
día 10 |
8 |
Día de descanso |
día 11 |
9 |
Trek a Thangshing (3930m) ~4h/5h |
día 12 |
10 |
Trek a Lamuney/Samiti Lake (4300m) ~3h/4h |
día 13 |
11 |
Trek al Goecha-La (4985m). Regreso a Thangshing (3930m) ~7h/9h |
día 14 |
12 |
Trek a Tshoka (3800m) ~6h/7h |
día 15 |
13 |
Trek a Yuksom (1780m) ~5h/6h |
día 16 |
|
Carretera a Bagdogra 155km ~6h. Vuelo a Calcuta |
día 17 |
|
Vuelo de regreso |
NOTAS SOBRE ESTE ITINERARIO
Debido a ser zona fronteriza, Sikkim es un estado de especial vigilancia y hay algunas partes de su territorio que no pueden ser visitadas por extranjeros. Hay otras zonas sensibles, incluidas en este programa, que para ser visitadas se requiere un grupo mínimo de dos personas, viajar a través de una agencia oficial con guía, como es vuestro caso, y disponer de un permiso especial que nos encargamos de tramitar. Eso sí, no olvidéis nunca llevar el pasaporte siempre encima, ya que puede ser requerido en cualquier momento.
El Trek del Kanchendzonga está dentro de una zona restringida y sólo se puede hacer con un grupo mínimo de dos personas con guía.
Recientemente se abrió el aeropuerto de Pakyong, relativamente cerca de la capital de Sikkim, Gangtok, sin embargo, su funcionamiento es todavía muy irregular y no está demasiado frecuentado, por lo que es una opción poco fiable de entrada. En el momento de preparar tu viaje, comprobaremos las opciones reales y evaluaremos la posibilidad de volar a Pakyong o mantener la opción de Bagdogra como está en el programa.
Es posible llegar a Delhi en vez de Calcuta, desde donde también hay vuelos a Bagdogra, aunque la opción de Calcuta siempre será más conveniente para el viaje a Sikkim.
Más info: planhimalaya.es/trek-del-kanchendzonga-por-uttarey/
Fecha última actualización de esta página: 08/jun/2022