Senderismo en Cabo Verde
Información sobre Cabo Verde
Excursiones y rutas de senderismo y trekking en Cabo Verde
Cabo Verde, antigua colonia portuguesa, con 10 islas, y un clima templado, permite al senderista recorrer algunas de sus islas y disfrutar del variado paisaje. Un paraíso del senderismo, combinando recorridos por caminos empedrados, paisajes volcánicos, barrancos y valles verdes. Trekking al volcán Fogo y descanso en playas de arena blanca. Combinado con buena gastronomía y estupenda hospitalidad, un destino para todo el año.
Caldera del Pico Fogo - Foto wikimedia commons
Cabo Verde es un archipiélago de origen
volcánico, más al sur de las Islas Canarias, situado frente a las
costas de Senegal. Las islas más importantes son Sal,
Santiago, Santo Antão y São Vicente. En la de Fogo existe
un volcán que ha estado activo recientemente. En su mayor parte,
son montañas escarpadas cubiertas de cenizas volcánicas, por lo que
hay poca vegetación. Un paisaje de playas, cumbres, palmeras y
volcanes. El clima es seco y caluroso, con una media de temperatura
de 22-25ºC en la costa y de 15-21ºC en la montaña. Las islas
estuvieron deshabitadas hasta que fueron descubiertas en el siglo
XV por los portugueses, dejando con ellos preciosos caminos
empedrados. La gastronomía es variada, con pescados del mar, frutas
tropicales, café y caña de azucar.
Mapa de Parques Naturales de Cabo Verde - Imagen de Teo Gomez en Wikimedia Commons
Islas donde realizar
senderismo y rutas culturales
Santo Antão: La más septentrional y occidental
del archipiélago, y segunda en tamaño. Destino principal para hacer
senderismo. El paisaje escarpado, contrastando áreas verdes
(nordeste) con regiones absolutamente secas (sudeste), y una red de
caminos de acceso a las poblaciones y a los campos de cultivo
esparcidos por los diferentes valles son un fuerte atractivo para
recorrer la isla a pie. El punto más elevado de la isla es el
volcán Topo da Coroa. Varias son las rutas de senderismo populares
en esta isla:
- Ribeira das Patas: caminata por este valle montañoso y basáltico, hasta la aldea de Alto Mira.
- Valle del Paul: descenso desde las montañas al mar, entre cafetales y cultivos de caña de azúcar.
- Sierra de Garça: camino panorámico por el borde de los acantilados.
- Ribeira das Torres: valle verde con terrazas agrícolas rodeados de montañas.
- Pico da Cruz: subida a 1585 m. de altitud, englobada en un Parque Natural. Zona de coníferas.
- Tope de Coroa: trekking al pico más alto de la isla de 1979 m y recorrido pos sus dos cráteres.
Santiago: la mayor isla, surcada por cordilleras escarpadas donde encontramos tupidos bosques y fértiles valles que contrastan con desiertos y playas vírgenes. En el norte de la isla se encuentra el Parque Natural de Serra da Malagueta, es una zona montañosa con numerosas plantas endémicas. Recorridos de senderismo:
- Sierra de Malagueta: excursiones por este Parque natural, entgre valles y terrazas.
- Paseo por la costa de Ribeira da Barca a Aguas Belas.
São Vicente: Pese a ser de
origen volcánica la isla es relativamente plana. Mindelo es la
capital cultural. Con influencias europeas, brasileñas y africanas,
donde la música está siempre presente. Se puede disfrutar de bahías
costeras con bellísimas playas de arena blanca.
La Sal: una isla muy árida con escasa vegetación.
Maravillosas playas de arena blanca y aguas cálidas y cristalinas y
arrecifes de coral.
Fogo: La isla con el pico más alto (cerca de
3.000 m). Casi toda la isla es un volcán activo con erupciones
activas hace pocos años. Exhibe una caldera de 9 km de ancho, con
paredes de 1 kilómetro de altura. Esta caldera tiene una brecha en
su borde oriental y un gran pico se eleva en el centro. Es posible
alojarse en casas de huéspedes en la caldera. La rutas de trekking
que pueden realizarse:
- ascensión al volcán (+1000 m de desnivel), con vistas estupendas del crater.
- recorrido por Pico Pequeño y cráteres secundarios.
- descenso desde el volcán al mar, entre bosques de eucaliptos y plantaciones de naranjos y cafetales.
Foto Isla de San Vicente - Wikimedia Commons - Autor Ainars Brūvelis
Puentos fuertes
- senderismo en la isla de Santo Antão, contrastando zonas áridas con valles verdes, a través de caminos empedrados .
- visitar las pequeñas poblaciones, con casas colgadas de las montañas y de los acantilados.
- ver los espectaculares atardeceres atlánticos en Punta do Sol, en el norte de la isla de Santo Antão.
- ascensión al volcan pico de Fogo y recorrido por la caldera de 9 km de diametro.
- visita a la ciudad portuaria de Mindelo en San Vicente, casas coloniales, música y hospitalidad
- descansar en las playas de La Sal, con sus playas de arena blanca y aguas turquesa.
- gastromomía a base de pescados.
Puedes ver las actividades organizadas de
senderismo en Cabo Verde aquí
Puedes ver más imágenes de las excursiones en
Cabo Verde realizacadas por organizadores y agencias aquí.
Texto: Jorge
Ferrer - senderismo.net Licencia Creative Commons BY-NC-SA
Foto Pico Fogo: wikimedia commons copyleft
Foto Isla San Vicente: wikimedia commons Ainars
Brūvelis, licencia Creative Commons BY-SA
Mapa: wikimedia Commons, autor Teo Gomez , licencia Creative Commons BY-SA