Senderismo en Marruecos
Información sobre Marruecos
Marruecos es un país soberano situado en el norte de África, con
costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Es un país
mayormente montañoso con unos 800 metros de media sobre el nivel
del mar.
Marruecos tiene cuatro cadenas montañosas, tres
de ellas englobadas en el Atlas marroquí
- En el norte las montañas del Rif bordean la costa mediterránea. El punto más alto es el monte Tidirhine con 2.456 metros. Tiene una vegetación de abetos, cedros y pinos en la parte alta, en la parte media alcornoques, encinas y sabinas. La zona baja es árida. El Parque nacional de Talassemtane se extiende por el Rif centro-occidental.
- En el interior el Atlas se subdivide en tres cadenas
- Atlas Medio: entre el Rif y el Alto Atlas, es fuente de los ríos mas importantes del país. Sus montes más altos son Bon Naceur y Bouiblane. La cadena se suaviza hacia el oeste. El Parque nacional de Ifrane, con bosques de cedro, y el Parque nacional de Tazekka están situados en el Atlas Medio.
- Alto Atlas: la cadena más alta y con más extensión. Forma una barrera de 750 km entre el marruecos del Sahara y el marruecos Atlántico. Los montes más altos son el Tubkal, con 4.162 m, el Uanukrim de 4.089 m y el M'Goun de 4.071 m. El Parque nacional del Alto Atlas y el Parque Nacional del Tubkal forman parte de estas montañas.
- Anti-Atlas o Pequeño Atlas: situado al sur del Alto Atlas discurre desde la costa hasta los montes Saghro de 2500-2700 m. En la garganta del rio Dadés se inicia la ruta de las kasbahs.
Mapa de Marruecos derivado de wikimedia commons - Dominio Público
Los destinos de senderismo y trekking más populares de marruecos son:
- El monte Toubkal o Tubqal. con sus más de 4.100 metros de altitud es el destino más popular por los montañeros. Se puede encontrar nieve en su cima la mayor parte del año. La ascensión se suele realizar desde el pueblo de Imlil, a 1800 metros, desde donde se llega por carretera desde Marrakech. La primera etapa desde Imlil a los refugios suele durar unas cinco horas, y la ascensión final a la cima desde los refugios, unas cuatro-cinco horas. Es un trekking donde nos encontramos con hermosos valles, tierras fértiles y verdes pastos, junto con aldeas bereberes. Desde la cumbre podemos ver el desierto en el horizonte. Los guías suelen llevar unas mulas de carga para acompañar.
- Ighil M'Goun o 'Cresta de los vientos' es la tercera montaña más alta de Marruecos, con 4.068 m. situada también en el Alto Atlas. a ascensión se suele realizar desde los 2.000 metros y a lo largo del camino podemos encontrar aldeas donde viven las tribus amazigh, las cuales trabajan en la agricultura. Durante el verano hay una población nómada de pastores de ovejas, cabras y dromedarios en los pastos de altura. El rio Mgoun, el valle de Tassaut y el valle de las rosas forman parte de este trekking.
- Las cordilleras del Rif, con sus paisajes verdes y montañosos al norte de África. En esta zona se situa el Parque Nacional de Talassental, reserva de la biosfera, con un variado paisaje de bosques de cedros, pinsapos y robles, y con pueblos anclados en el tiempo. Chaouen, en las estribaciones de sus montañas, es la ciudad blanca y azul que fué protectorado español. Ceuta y Melilla se hallan en la región del Rif.
- Valle del Draa y desierto del Sahara: El río Draa nace en el Alto Atlas, y a partir de la ciudad de Agdz genera un valle de 200 km, al sur de Marruecos, con oasis, palmerales, huertos y poblados de barro, rodeado de montañas rojizas y resecas. El final del valle, en Zagora, se denomina la 'puerta del desierto', ya que desde allí partían las caravanas que cruzaban el Desierto del Sahara.
Se recomineda realizar estos viajes de trekking, ascensiones y excursiones de senderismo en Marruecos con una agencia especializada y con guía de montaña. Ver próximas salidas.
;