andes x-plorer E.I.R.L.
Perú > Áncash > Huaraz > Huaraz
Agencia de Viajes en Perú, turismo en Perú, Cordillera Blanca Perú, Trekking, Senderismo, Montañismo, Escalada, excursiones aventura Viajes a Huaraz, Expedición perú,cordillera Huayhuash,tours diarios en parque nacional Huascaran,
jr jose olaya / pasaje zarumilla 121 | |
![]() |
043 943202123 |
| |
www.andesexplorerperu.com |
Rutas y viajes organizados
Santa Cruz Trekking + Pisco Climbing – 8 DIAS / 7 NOCHES
NEVADO PISCO OESTE 5,752 M. 03 DIAS / 02 NOCHES
DIA 01: Desde Huaraz, en transporte privado hasta Cebollapampa, punto de inicio para escalar el Pisco, se ingresa por la quebrada de Llanganuco, el viaje dura +/- 3 horas, una vez ubicados en este hermoso lugar nos movilizamos por un camino empinado hasta el Campo I (4,850m), campamento.
DIA 02: Salida del campo 1 (4850m) llamado también campo morrena, el camino discurre por un sendero que nos lleva a una cresta, hasta la cumbre Pisco Oeste (5752m Nuestro ascenso se ve gratificado por la excelente vista panorámica de una parte de la Cordillera Blanca: Chacraraju, Garcilazo Artesonraju, Aguja , Parón, Taulliraju, Alpamayo, Huandoy Chopicalqui.. sobretodo el majestuoso Huascaran .campo base campamento
DIA 03: este día descendemos hasta cebollapampa donde nos recoge la movilidad para llevarnos hasta Huaraz
Horario
Es de +/- 8 horas el día que se sale a cumbre, el desnivel es de 902 metros desde el Campo 1.
ASCENSIÓN AL PISCO Y HUASCARAN 09 DIAS /08 NOCHES
Día 01. Huaraz- campo base del pisco
Día 02. Campo base pisco- C-1
Día 03. C-1 cumbre pisco –campo base
Día 04. Transporte desde cebollapampa hasta Musho (3000m) lugar donde se inicia la expedición al Huascaran, hasta el campo base (4100m) . Campamento
Día 05: Siguiendo por una placa rocosa se continua hasta llegar al pie del glaciar, subiendo por un pendiente de 30º, después de cruzar algunas grietas pequeñas se llega al campo 1 (5200m). Campamento
Día 06: Se sale temprano en diagonal por una arista, terminando esta empieza una pendiente 40º, luego se supera una canaleta 70º, algunas grietas, después la zona de avalanchas,, llegando al muro de hielo de la Garganta (5900m) campamento
Día 07: Saliendo temprano, (2.00 a.m.) avanzamos por el collado o Garganta , hasta llegar a un corredor de +/- 45º debajo de unos seracs , luego se cruza , entre seracs , pendientes de 40º, luego llegamos a una planicie por la que seguimos en dirección SE que nos conduce a la cumbre, lugar desde el que apreciamos uno de los paisajes más espectaculares de la Cordillera Blanca, el descenso es por la misma ruta hasta el campo II o el campo 1
Día 08: Descendemos por la misma ruta desde el C-2 o C-1 hasta el Campo base, donde descansamos.
Día 09: Retorno hacia Huaraz.
NEVADO ALPAMAYO 5,947 M. 07 DIAS / 06 NOCHES
Día 01. Traslado a Huaraz - Cashapampa - Llamacorral.
Salida de Huaraz por la mañana, traslado al inicio del sendero ubicado en Cashapampa a 2.900m., donde nos encontraremos con los animales que transportaran nuestra carga. Luego la caminata continúa ascendiendo hasta Llamacorral a 3.800m. Campamento.
DIA 02 Llamacorral – Alpamayo CB –
Caminata es suave a través del valle disfrutando las vistas de las lagunas Ichiqcocha y Jatuncocha, de color turquesa, para más tarde arribar a un bonito lugar donde tendremos nuestro almuerzo (Quisuar). Luego, ascenderemos al campo base del Alpamayo, quebrada arhuaycocha campamento
Día 03 Saliendo del Campo base se sigue un camino marcado por hitos, atravesando una zona roscosa , directo al collado del Alpamayo, siguiendo por unas placas rocosas en 3 horas +/- hasta el lugar denominado campo morrena - (4900m), campamento.
Día 04: este día se sube por el glaciar, después de atravesar una pendiente de 40º llegamos al collado del Alpamayo-Quitaraju (5200m), luego descendemos un poco y llegamos al campo 1 (5100m).
Día 05: Descendemos hasta una zona plana en la base de la rimaya, bordeamos la base de la pared SO, ascendemos por pendientes que se van empinando, arribamos al punto más alto de la rimaya, se escala por la canaleta central unos 7 largos de cuerda (50m), con paredes de 50-60º, llegando a 75º antes de salir a la cresta, continuando luego hasta la cumbre,
Día 06: Campo 1 - Campo Base.
Día 07: Campo base - Cashapampa -Huaraz.
Atención especial a los senderistas: oferta trekking cordillera blanca grupo 03 personas
También: mountain bike, horse riding, rock climbing, mountaneering
Catálogo:
Consejos de andes x-plorer E.I.R.L. para hacer senderismo en Perú
A menudo nos preguntan de la diferencia que hay entre las dos regiones o cual es mejor para el senderismo.
Ambas áreas son muy espectaculares pero diferentes y es imposible compararlas.Ambos tienen increíbles montañas y glaciares que están cerca del circuito & ambos tienen impresionantes circuitos continuos que atraviesan pasos altos con magnificas vistas en la mayoría de los días de trekking.
Los valles de la Cordillera Blanca son flancos empinados y mas angostos. Cada valle que se cruza tiene un microclima único con un paisaje diferente, diferentes planas & flores. Algunas zonas están cubiertas de bosques de la selva baja y otras áreas son valles mas abiertas con pastizales. Hay mayor diversidad de plantas, flores y arboles en la Cordillera Blanca que en Huayhuash. Más gente local vive alrededor de la Cordillera Blanca y hay más pueblos y pequeñas haciendas cerca al límite del Parque Nacional.
vuelo pais origen
dia 1 vuelo lima desde pais origen
dia 2 visita lima
dia 3 aclimatacion Huaraz
dia 4 trek santa cruz
dia 5 trek santa cruz
dia 6 trek santa cruz
dia 7 trek santa cruz
dia 8 dia libre visita huaraz
dia 9 retorno pais origen.
elegir una agencia de viajes y turismo recomendado por un amigo viajero, pedir informacion en i peru, informarce un poco de la agencia que va tomar su servicio si esta autorizado por la mincetur,que reune todo los requisitos para operar como agencia de viajes,asi evitar ser estafados.
tener cuidado en los terminales de los buses,o venta clandestina de los tours en los hoteles.
- ← Directorio de Perú
- Última revisión: 20/jun/2015
- Propietario, gestione su ficha